
Qué España para qué Europa
El PSOE es más propicio a una expansión presupuestaria europea, y el PP, a una política fiscal restrictiva y a recortar el gasto social
El PSOE es más propicio a una expansión presupuestaria europea, y el PP, a una política fiscal restrictiva y a recortar el gasto social
Con el adelanto electoral, el presidente del Gobierno muestra su coherencia con la exigencia democrática de rendición de cuentas
El acrecido poder del partido de Alberto Núñez Feijóo cabalgará a este viento de cola para intentar convertirlo en una prefiguración de las elecciones generales de fin de año
En 2021 las empresas del Ibex tenían 681 filiales en paraísos fiscales, solo un 1% menos que en 2020, pero todavía tres veces más que en 2009
Es fea esa retórica por preconstitucional. Peor aún si se lanza contra el rival obviando que uno, y una, militan en un partido fundado por... uno de ellos
La rabia no es una política. Es sana reacción sensorial, aldabonazo cívico, rebote ético. ¿Cómo traducirlo en estrategia seria?
El profesor Cecchetti y sus colegas reclaman una política más restrictiva de los bancos centrales
Algunos reclaman trasvases del Odiel como el del Ródano. Y extreman la contradicción legalizando pozos ‘fake’ junto a Doñana
La propuesta de reforma de las reglas fiscales europeas no es insensata, pero en el detalle asoman algunos demonios
Aflora un negacionismo climático en el PP (¡en su ala ‘moderada’!), al atentar contra “el valor universal” del parque
Los precios del parque público pueden convertirse en referencia para el mercado libre y contrarrestar, al menos en parte, los excesos
Cuando vuelven a repartirse cartas en el juego del poder tras dos siglos de hegemonía anglosajona indiscutida, las fricciones aumentan
El grupo Ferrovial ha encajado tres sanciones de la CNC y la CNMC por impulsar y participar en tres grandes carteles
El desgaste de la formación la aboca al borde de la propia extinción, o de la irrelevancia
Paul de Grauwe recupera la idea de Delors: liberar a la inversión pública productiva de computar en el déficit
A este hombre dado al énfasis, al compromiso y la polémica, algunos lo han incluido en una inmunda caza al hombre
Halcones y palomas discuten sobre si dar más peso a los precios o la estabilidad financiera
La evaporación de Feijóo cuando el debate de la última moción de censura se amalgama con sus críticas a distancia, que no pueden replicarse en directo, en vivo y en persona
La obsesión halcona por los tipos de interés deja poco espacio a proyectos de vanguardia
El Gobierno arrolló argumentalmente a sus censores y fortaleció su alianza parlamentaria
¿A quién perjudica el absentismo patronal? A los empresarios. Siempre se puede lograr algo y nunca es obligatorio respaldar al 100% el resultado.
Las autoridades financieras de EE UU multiplican el incentivo a los ‘polizones’ al garantizar todos los depósitos del Silicon Valley Bank, miman a los ya ricos y dañan la incompleta unión bancaria europea
Ni una sola empresa francesa se atrevería a desafiar a Emmanuel Macron (sin informarle previamente), como ha sucedido en España
El borrador para la reforma de las reglas fiscales europeas en la UE no extrae, contra lo que afirma, las lecciones evidentes de las últimas crisis
El economista catalán, con una larga trayectoria de oposición a la dictadura franquista, ha fallecido a los 71 años
El presidente de la empresa parece olvidar el imperativo categórico de su padre y fundador de la casa, el verdadero Rafael del Pino, que se propuso “devolver a la sociedad española parte de lo que esta sociedad me ha dado”: la española, no la holandesa
El presidente de Ferrovial debe al mercado, y al país que les acompañó para convertirse en campeones nacionales, una explicación sobre el traslado de su sede fiscal
El acuerdo entre Bruselas y Londres es una buena noticia, pues no parece que las flexibilidades otorgadas por la UE desemboquen en un deterioro de las prioridades europeas
Ante la invasión de Rusia a Ucrania hay diferentes grados entre los que no apoyan la respuesta europea. Están los que justifican y los seguidistas en el falso nombre del pacifismo
Lo que importa de la deuda es si se puede pagar, si es sostenible, no las cifras absolutas
Lo peor para la idoneidad de Hohlmeier y Buxadé en la misión de control es que son tenaces militantes de la opacidad
Sin caer en la ingenuidad ni en optimismos voluntariosos, los escenarios de los catastrofistas para este año quedan en principio descartados
Enternece que la CEOE apruebe la nueva remuneración de su presidente sin siquiera una única disidencia. Fervor estaliniano
El patrón de patronos cobra 300.000 euros brutos anuales de salario al año. Más 50.000 de complementos. Más las retribuciones de los consejos a los que pertenezca
La carrera de alzas de tipos de interés emprendida por la institución ha disparado los beneficios de los bancos y ha dañado a los consumidores de crédito
El primer llibre líric de l’autor és pausat, íntim, pensarós i embolcallador, com és propi d’un professor de literatura i de llengua catalana de gran humanitat i dicció senzilla i sorprenent
El Govern de Aragonès va a pactar su Presupuesto, un salvoconducto de legislatura. Y su contraparte, el socialismo de Illa, entronizará con ese acuerdo una nueva etapa
Las entidades financieras, aconsejadas por las grandes consultoras, más que en intentar tumbar el gravamen, se esforzarán en bracear para reducir su impacto
El juez del Tribunal Supremo ha presentado un libro que refleja a un hombre que no se resigna a ejercer de albacea del derecho enquistado en las viejas relaciones de poder
Siempre es la penúltima en sumarse a las decisiones que roturan otros. Deslee el papel que su potencia le otorga en la dirección colegiada del bloque