
Solo la Fiscalía puede salvar al PP
Si son incapaces de sanear heridas mediante una doble investigación creíble, solo la justicia podrá regenerar al partido. Pero, ¿cuándo?

Si son incapaces de sanear heridas mediante una doble investigación creíble, solo la justicia podrá regenerar al partido. Pero, ¿cuándo?

La caja común europea de emisiones de deuda comunes está aún lejos.

La frase de Casado quería evocar los grandes males que afligirían a Castilla y León si no se concentraba el voto en sus siglas, pero ha acabado siendo sintomática

Mañueco seguirá en la poltrona... si cede a la exigencia que planteó enseguida Santiago Abascal de entrar en el Gobierno

Otra leyenda inversa es que las bondades de los ERTE proceden de la reforma laboral de 2012. Hubo que esperar a la crisis pandémica para congelar contratos en vez de destruirlos

Pistas, para la reflexión y el futuro, que nos deja la tormentosa sesión parlamentaria del jueves, en la que se aprobó la reforma laboral con defecciones y errores cruzados de varias señorías

La asociación de partidos de la investidura seguramente puede recauchutarse, pero requerirá alquimias complicadas

La final del Open de Australia ha sido uno de los espectáculos más bellos del mundo. No solo por las inigualables cinco horas y 24 minutos de competición
Las cifras positivas sobre la recuperación del empleo han abierto el camino a una serie de inexactitudes y falsedades en las declaraciones de los políticos

No están claros los efectos de la crisis del coronavirus en la recreación de movimientos sociales y arquitecturas políticas. Aunque apunta un mayor hincapié en la atención a las conductas de la dirigencia

Su puesto técnico es el más relevante para un español en la estructura específica del organismo

El tenista ha sido escuchado, ha podido defenderse de forma suficiente y han intervenido todas las autoridades ejecutivas y judiciales pertinentes. Por ello, el campeón deportivo no se convertirá en un icono respetable del movimiento antivacunas

Nadie sensato debe sujetarnos al dilema entre la abundancia impune de las macrogranjas abusivas y las hambrunas como norma, nada imposibles si volviésemos a la agricultura extensiva

Todos pueden reivindicar sus derechos individuales, pero nadie debe aplastar los derechos de los demás a no ser deliberadamente infectados por otro

El ‘major’ de los Mossos d’Esquadra no ha sido cesado ni por viejo ni por macho alfa. Sino por defender la independencia del cuerpo policial ante los gobernantes

La reforma laboral es un hito al lograr el consenso de patronal y sindicatos. El Parlamento debería frenar la tentación de tocarla.

El feo del jefe del PP a Garamendi es el tercero que Casado le propina desde junio

Propaga la quiebra de España, por ver si llega; reniega de los fondos europeos hasta que se oficializan; busca que a su país se los retiren comparándolo con Polonia. Pero fracasa en todo eso

El canon de normalidad hoy es la expansión adaptativa o, al menos, la equidistancia

El nuevo ministro de Universidades es experto en políticas públicas, y en tender puentes con gentes de ideas distintas

El plan de recuperación no está condicionado a cumplir las normas de déficit y deuda, sino que obedece sus propios fines: la “transformación” económica europea
La sentencia del ‘procés’ en Europa puede ser invalidada si Enrique Arnaldo o sus colegas del Tribunal Constitucional no admiten la recusación del magistrado

La eurozona del canciller se dibuja como un proyecto aperturista de área monetaria-fiscal seria, pero no ‘austeritaria’

Conceder es —en política— convenir en algún extremo con los argumentos del otro. Y no hacer merced y gracia de algo

El retrato sigue siendo exacto: a junio de este año, España es el segundo país en cuanto a temporalidad, y duplica la media europea
No se resignen a esta humillación. El desaguisado tiene enmienda. Promuevan la recusación de Arnaldo en todos los asuntos conexos con aquellos con los que se lucró actuando en favor de parte

Cuando se obstaculiza el libre comercio es cuando se descubre que el grueso de la literatura proteccionista no es protectora, sino conservadora al modo reaccionario

A todos complacen los acuerdos sociales, pero esa querencia no debe generar excesos de confianza a los agentes económico-sociales

En ningún otro ‘Estado compuesto’ es tan brutal la concentración de organismos. El reparto capilar del poder central en varias ciudades, clave para el proceso autonómico

Salvo una reacción en manada, la subida de precios debe decaer entre primavera y verano por las manufacturas, los salarios y los servicios

La propuesta de la alcaldesa de Barcelona para la sierra de Collserola resulta atrevida. Más, al venir de la cultura comunero-ecologista

En la reforma laboral es inane proclamarse el más europeo: las normas de los fondos son claras, están escritas, todos las conocen
Lo hermoso de los cotejos numéricos acaece cuando se ecualizan con la propaganda, la retórica y la soberbia de los iliberales

El ataque a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en el caso del diputado Alberto Rodríguez, ha sido el (efímero) episodio más grave de esta coalición

Siempre, hasta en su carta de despedida, receló o se opuso a las bajadas de tipos de interés. Se estrelló contra sus colegas y contra la realidad

Los congresos celebrados por los dos grandes partidos nos brindan pistas de la temperatura de sus vínculos actuales con la Unión

El catastrofismo de ciertos titulares es, amén de estúpido, pertinaz

Ahora que asistimos de nuevo al éxtasis circular de los contrasentidos desde la derecha política, los analistas termidorianos y las patronales cortoplacistas, conviene releer a ensayistas como Einaudi

Durante los cinco años que formó parte del consejo directivo de la Global Editors Net alzó repetidamente su voz en favor de la libertad de prensa

Lo maravilloso del holandés Wopke Hoekstra es que justifica su inversión ‘offshore’ en su ignorancia de que Candace radicaba en un paraíso. Y la intenta blanquear alegando que los dividendos los dedicó a una ONG contra el cáncer