
¡A la rica horchata!
Aparecida en paradas al aire libre y en cafés en el XVIII, Barcelona mantiene hoy mucho local clásico

Aparecida en paradas al aire libre y en cafés en el XVIII, Barcelona mantiene hoy mucho local clásico
Los originarios de Cataluña fueron una de las comunidades más numerosas en la Gran Manzana a mediados del XIX

El aviso oficial de pared más antiguo en Barcelona quizá sea de 1855

Enriqueta Martí va ser acusada sense proves de segrestar, prostituir i assassinar nens petits

El libro de Guillamón recoge la historia del boxeo en Barcelona, de un período anterior a la Guerra Civil

Els bombers de Barcelona celebren els 180 anys d’història amb una exposició fotogràfica

A los Encantes se va también a pasear, a revolver, hacer el vermut o comer

La obesidad no siempre ha sido una enfermedad, en su día fue considerada un modelo de salud y de vigor


Tarragó transformó un almacén como sala de baile y lo convirtió en la famosa Parrilla del Ritz

La Jamància, la gran i oblidada revolta obrera del XIX barceloní, compleix 170 anys

A comienzos del siglo XX cantaba cuplés picantes y sugerentes, con una voz de falsa niña pequeña

Mientras se construyó el templo Vianney y la academia anexa, en 1953 se encerraba a los sin papeles en Montjuïc

Un museo de ideas e inventos que podrían convertirse en marcas registradas

Barcelona tuvo 33 fábricas de paraguas a finales del siglo XIX

Riera Alta y otras zonas del Raval concentraron a madereros a finales del siglo XIX

La montaña del barrio de Gràcia fue un lugar aislado y desconocido

Barcelona conserva bacaladerías en los mercados y algunas en barrios

De industrias de cerámicas y ladrillos a la factoría de camiones que creó el INI

Joan Balaciart fue un célebre maestro forjador de obras modernistas de Barcelona

Anisados Antich se fundó en 1850 junto a la vieja cárcel de Reina Amalia

De colonias en frasquitos a mercería en la zona más caliente del Raval

La única escuela y orquesta femenina de España tuvo su sede en Gràcia

La calle de Carretes, en Ciutat Vella, concentró fábricas textiles en el siglo XIX

Barcelona llegó a tener 500 lecherías y 10.000 reses en pequeñas explotaciones

Los compradores volverán a este edificio de Santa Coloma de Gramenet en 2015

Barcelona fue pionera en la electrificación urbana tras iluminarse Can Batlló en 1873

Barcelona cuenta en sus calles con más de un centenar de relojes de sol catalogados

Callicidas, linimentos y crecepelos se vendían en la vía pública por charlatanes de feria

Los merenderos de la playa vivieron su edad de oro en la posguerra

Fructuós Calonge, el 'Merlín Español', fue el mago más famoso de su época

Las fábricas de dulces de Jaime Boix, Juncosa y Amatller coincidían en el barrio de Sants

Recorrido por los establecimientos barceloneses de alimentos de altísima calidad

La calle Salvà fue la primera en ser urbanizada fuera de las murallas a partir de 1868

En Badalona había casi 30 empresas que fabricaban anís a comienzos del siglo XX

En 1934 fue popular en esta calle un personaje que asustaba con sus gritos a las mujeres
La calle Petritxol se convirtió en 1959 en la primera vía peatonal que tuvo la ciudad

La fonda Rius, situada junto a la estación de Francia, siempre ha sido un lugar de paso

Las farmacias de la calle Sant Pau dejaron paso a los comercios para reparar móviles

Un número muy ligado a Barcelona da nombre al Set Portes, restaurante icónico