Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
En una comparecencia en el Senado con cargos locales de su partido, el dirigente popular asegura que, si Sánchez aprueba las Cuentas, eso equivaldrá a que supere una cuestión de confianza
La Cámara alta vota en contra de la norma y los populares esgrimen un informe de última hora de los letrados para volver a enviarla al Congreso. Marimar Blanco, al PSOE: “¿Van a mirarme a los ojos y decirme que yo tengo nostalgia del terrorismo?”
Marimar Blanco defenderá el ‘no’ de los populares. Vox quiere reabrir el período de enmiendas para ralentizar la aprobación de la norma, pero el partido de Feijóo aduce que no es posible
Gamarra alude al último informe policial sobre el ‘caso Koldo’ y a una información periodística para sostener que “hay una corrupción sistematizada” cuya cabeza es el presidente
Feijóo reúne a la cúpula en la sede del PP este domingo para analizar la “gravedad de la situación” tras conocerse el informe de la Guardia Civil que implica al exministro Ábalos
El presidente de Canarias da un giro a su discurso y choca con la dirección nacional del PP, pero no con los populares canarios, sus socios de Gobierno
La presidenta de Navarra, que no forma parte de las comunidades de régimen común, no habla de financiación con Sánchez y le pide utilizar su superávit en 2025
El Partido Popular fija el calendario de nuevas comparecencias un día después de conocerse un nuevo informe enviado por la UCO a la Audiencia Nacional y en la que se estrecha el cerco sobre el mando de la Guardia Civil investigado
Dirigentes del partido señalan a los parlamentarios ponentes de la ley, a la portavoz en Justicia, María Jesús Moro, a Álvarez de Toledo y en última instancia al portavoz en el Congreso por el “error injustificable” de haber apoyado la reforma
Sánchez recibe a los presidentes de las comunidades peor financiadas, entre ellos, el de Castilla-La Mancha. García Page se ha desmarcado sistemáticamente de sus acuerdos con los independentistas
Los populares proponen ampliar los permisos de paternidad pero votaron en contra y llevaron al Constitucional la mejora anterior impulsada por el Ejecutivo
La propuesta incluye una “jornada laboral flexible” articulada a través de “un banco de horas para disfrute del tiempo en un acuerdo entre empresas y trabajadores”
Los populares anunciarán su propuesta en los próximos días y este martes registrarán otra sobre conciliación, con beneficios para las empresas que vayan “más allá” de las medidas obligatorias
Los presidentes autonómicos de la Xunta de Galicia y de la Junta de Andalucía piden “cortar de raíz” el modelo singular para Cataluña y exigen abordar la reforma del sistema a través de la Conferencia de Presidentes
El PP saca adelante la iniciativa, un paso más allá de la del Congreso, pero a diferencia de la Cámara baja no recibe el respaldo de la formación vasca y sí de la catalana
Los presidentes de la Xunta de Galicia y de la Junta de Andalucía acudirán el viernes a La Moncloa para una cita en la que descartan negociar bilateralmente sobre financiación
El líder del PP anuncia una ley de conciliación en la Cámara baja. Los expertos advierten, sin embargo, que hace falta multiplicar las plazas escolares para que no solo se beneficien las clases altas
Ninguna coalición de los consistorios relevantes de los populares y la formación ultra se ha roto tras el divorcio en julio de los cinco Gobiernos autonómicos
El presidente de la Región de Murcia no se cierra a hablar de la financiación autonómica en una reunión con el jefe del Ejecutivo, pero sin llegar a pactos bilaterales
Los gobiernos populares de Madrid, Aragón, Murcia, Andalucía, Galicia, Cantabria y Comunidad Valenciana recurren la medida de gracia al Constitucional. Castilla-La Mancha, del PSOE, también presenta su escrito
Los populares remitirán este lunes una misiva para reclamar la transferencia a las comunidades de 18.000 millones de fondos europeos como acordó la cumbre de barones del viernes
Los barones populares disponen de holgura económica y ven la oportunidad de debilitar al PSOE en sus territorios, donde no hubo desplome socialista el 28-M pese a haber perdido poder institucional
La presidenta madrileña no arrastra al resto de barones en su idea de plantar al jefe del Ejecutivo, en una cumbre sin preguntas de la prensa para preservar la unidad de los barones
Feijóo llama a los presidentes del PP a actuar “todos a una” a pesar de las diferentes necesidades de cada territorio y pactan un documento de mínimos sin una propuesta alternativa compartida
El PP celebra su cumbre de presidentes autonómicos en Madrid con la financiación como asunto central y después de que el jefe del Ejecutivo ofreciese reuniones bilaterales en La Moncloa
La baronesa reclama que la financiación autonómica se trate de forma multilateral, y la dirección nacional da carta blanca a sus líderes territoriales para tratar problemas concretos con Moncloa