Vida de una feminista
La periodista Charo Nogueira reconstruye la trayectoria de Ana María Pérez del Campo, una de las impulsoras de las leyes que cambiaron la situación de las españolas
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.
La periodista Charo Nogueira reconstruye la trayectoria de Ana María Pérez del Campo, una de las impulsoras de las leyes que cambiaron la situación de las españolas
La reconexión con la vida natural se afianza como una corriente editorial. Varios autores reflexionan sobre el reencuentro en el Festival Gutun Zuria de Bilbao
El escritor gallego publica 'Contra todo esto', un ensayo político urgido por la vergüenza ante las crisis que le rodean
Hace un siglo el uruguayo Horacio Quiroga renovó el cuento latinoamericano con relatos ambientados en la selva
Las memorias de Linda Gray Sexton, que se publican por vez primera en España, desvelan la atormentada convivencia junto a su madre, la poeta Anne Sexton
La dibujante gallega Xiomara Correa debuta con un cómic irreverente sobre las relaciones de pareja
La novela de Vladimir Nabokov, clásico del siglo XX, vuelve al centro de la polémica en tiempos del #MeToo
Nueve libros que abordan historias de agresiones sexuales
Una nueva corriente de libros, que se inscriben en la literatura testimonial, despoja la violencia sexual de la permisividad o la banalización de otras épocas para retratarla con toda su crudeza
Sempé se ríe con sutileza de cierta masculinidad en este libro ilustrado para adultos publicado en Francia en 1965
El dibujante Reinhard Kleist recrea el proceso creativo del mítico líder de The Bad Seeds, aficionado a los tebeos
Benjamin Lacombe expone en el Museo Abc el personaje poderoso y oscuro que ha creado para la novela de Prosper Mérimée
La correspondencia de soldados nutre libros que ahondan en el lado más humano de los trágicos episodios del último siglo
El 1 de enero de 1818 se publicó una modesta edición de la mítica novela en la que una precoz Mary W. Shelley plasmó los dilemas y avances de su época
El historiador Gutmaro Gómez Bravo indaga en los procesos represivos aplicados por el franquismo y la normalización social de la violencia política
El creador de 'Maus' reivindica la dimensión artística del cómic en una conferencia en el Museo Reina Sofía
El Instituto Cervantes reivindica con una exposición la figura del autor, que falleció en Reino Unido hace 60 años
La escritora sueca Selma Lagerlöf facilitó en 1940 el salvoconducto para la huida de la poeta Nelly Sachs
Manuel Marsol, el primer español que logra el Premio Internacional de Ilustración en la Feria de Bolonia de Literatura Infantil y Juvenil, reivindica la universalidad del álbum ilustrado
Especialistas en literatura infantil y juvenil seleccionan lecturas donde predominan las mujeres intrépidas y los temas sociales
Ana Penyas homenajea a las mujeres de la posguerra en su primer cómic y publica un álbum sobre la Transición
El dibujante dialoga con José Manuel Casañ en ‘La encrucijada’ sobre la creación y la historia de la música popular del siglo XX
La gran transgresora del cómic ‘underground’, que publica en español el segundo volumen de sus obras completas, se distancia de sus pasadas provocaciones gráficas
Peter Bagge, admirado autor 'underground', lleva al cómic historias de estadounidenses de vidas épicas como Margaret Sanger o Zora Neale Hurston
El jurado valora “la ecuanimidad” del libro de Enrique Moradiellos
La literatura del duelo se afianza como un género dentro de la autoficción. Seleccionamos algunos títulos publicados en la última década
A punto de cumplir 90 años, el filósofo confiesa su desazón ante la evolución política
A punt de fer els 90 anys, el filòsof confessa el seu neguit davant de l'evolució política
El historiador considera que falta una historia plural de España
La británica Isabel Greenberg despliega una fábula feminista en ‘Las cien noches de Hero’, su segunda novela gráfica
El dibujante canario indaga en la pobreza, económica y espiritual, de la posguerra con una mirada feminista
Una exposición en el Museo Nacional de Ciencias Naturales aborda la obra y la vida de las mujeres distinguidas por la Academia sueca
Una veintena de creadores homenajea en Madrid al comprometido escritor inglés, fallecido en enero
En una época donde la igualdad en el laboratorio está más cerca que lejos, la cultura revisa el arrinconado papel de las mujeres en la historia de la ciencia
El autor se adentra en las tinieblas de la ausencia y el secreto en ‘Berta Isla’, una obra intimista con fondo de espionaje, vendida ya en 13 países
Almudena Grandes ahonda en la red Stauffer que ayudó a criminales de guerra en ‘Los pacientes del doctor García’, una desbordante novela donde interactúan historia y ficción
Cartas inéditas ahondan en el desgarro familiar que el autor plasmó en ‘La forja de un rebelde’, retrato de la vida de una España en guerra
La reedición de un libro de entrevistas realizadas al filósofo entre 1965 y 2017 muestra su obsesión por la educación pública