
El centro para Sánchez
El presidente del Gobierno es un político líquido de su tiempo, proteico, como Albert Rivera

Málaga, 1966. Columnista en El País desde 2017, también Joly, antes El Mundo y Vocento; comentarista en Cadena SER; director de Mesa de Análisis en Canal Sur. Profesor Titular de Comunicación (UMA), licenciado en Filología, doctor en Periodismo. Libros como El artículo de opinión o El periodismo débil... Investigador en el sistema de medios.

El presidente del Gobierno es un político líquido de su tiempo, proteico, como Albert Rivera

Ciudadanos trata de huir hacia adelante, a la vista de que Vox ha destrozado su estrategia hasta ahora

Los fundamentos del argumentario de Torra y del nacionalismo catalán resultan de una pobreza conceptual a veces hasta el infantilismo

Lo del secretario general del PSOE en Ferraz este fin de semana ha sido una masacre, casi al modo de 'Juego de Tronos'

En todos los partidos se repiten estrategias cada vez más alejadas de la democracia interna

La formación naranja cada vez provoca más descontento por sus dos flancos, sin que el efecto Arrimadas haya suturado el flujo

El relato nacionalista ya no está sometido no al juego político sino a la lógica judicial

¿Quién necesita un argumento? Más madera, es la guerra sucia de la campaña

Marchena ha anticipado el calendario para huir de la campaña electoral, pero todo es ya campaña electoral

El presidente ha reclamado hoy "el verdadero espíritu de la Constitución" frente a unos partidos que lo estigmatizan acusándolo de ser ilegítimo

Tal vez de su fracaso surgirá otra cosa, o tal vez el PSOE reocupe ese espacio a contracorriente

En la sesión terminal de control, no quedaba margen para Tardà o para la estocada de rigor de Calvo a Montserrat

¿No será que este es el momento más delicado de la historia reciente de España porque tenemos los políticos más mediocres?

El fracaso del diálogo, que es el fracaso de los Presupuestos y de la legislatura, hay que imputarlo no tanto al Congreso como al independentismo

El grave error de Sánchez merecía alta política; no encharcar ésta, al estilo Mourinho, para ganar el partido en el fango

Si esto del relator no es nada, ¿tendríamos que creer que los independistas han aceptado negociar los presupuestos a cambio de nada?

El relato procesista resiste a pesar de la degradación nacionalista

En el nuevo tablero político van a retratarse las dos almas del PP, un partido cuya verticalidad le ha permitido mantener siempre un discurso muy unitario

Pablo Casado y Albert Rivera demuestran la facilidad, o la frivolidad sin más, con que se hacen discursos desde la oposición

El presidente del Gobierno puede enarbolar en Davos su discurso sin que le recuerden sus 84 escaños

Resurge el desaliento por una vieja lección muchas veces confirmada

Andalucía va a ser el ensayo general con todo para municipales y autonómicas; y todos van a actuar con un ojo puesto en las encuestas

Hay una inercia que relega los hechos a las emociones de modo que la verdad resulta irrelevante

El partido de Santiago Abascal ha tenido éxito, ha logrado el objetivo de ser referencia en la agenda

Sánchez se mueve en terreno peligroso, pero no ha hecho una concesión más allá de las líneas rojas. Eso sí, ¿a quién le importa la verdad?

El presidente del Gobierno necesita ganar tiempo para que la izquierda pueda movilizarse ante la amenaza de la derecha

Pablo Casado no es una excepción a la regla sino la enésima demostración impúdica de la regla

La hora estelar del 'cuñadismo', imponiendo opiniones como verdades irrefutables desde una 'auctoritas' ilocalizable, es Nochebuena y Navidad

La deslealtad del independentismo será difícil de reconducir, si se reconduce

El líder del PP eleva la temperatura en cada intervención pública aunque eso les centrifugue a un pulso con el partido de ideario xenófobo y machista

La moción de censura acabó con el bloque constitucional y surgió el bloque 'cientocincuntaicinquista'

El presidente ha usado el Brexit como espejo para advertir de las consecuencias funestas de la deriva en Cataluña

El presidente ha leído el resultado andaluz y ha decidido presentar Presupuestos para ganar tiempo

Veinte notas para afrontar el resultado de las elecciones en Andalucía

El presidente del Gobierno encaraba un otoño muy caliente y ahora parece venir un invierno más apacible

Reducir la agenda internacional a mero oportunismo sería de una miopía absurda

May y Sánchez son dos presidentes desesperadamente débiles y eso suele ir mal para soluciones racionales

Con el Poder Judicial averiado en víspera del juicio del 1-O, por la instrumentalización del Supremo y el pasteleo de PSOE y PP, el encharcamiento del poder legislativo es muy conveniente

El susanismo espera el órdago, pero no les temblarán las rodillas. Las mejores cartas, con mucho, son las suyas

Sánchez va a tener que aceptar antes o después sus contradicciones, y asumir que es imposible defender la coherencia de su discurso en la oposición y en la presidencia