
Pactar no es telefonear
Por supuesto no es fácil pasar del ‘no es no’ al pacto, pero esto efectivamente ya no es opcional, sino una necesidad sí o sí

Málaga, 1966. Columnista en El País desde 2017, también Joly, antes El Mundo y Vocento; comentarista en Cadena SER; director de Mesa de Análisis en Canal Sur. Profesor Titular de Comunicación (UMA), licenciado en Filología, doctor en Periodismo. Libros como El artículo de opinión o El periodismo débil... Investigador en el sistema de medios.

Por supuesto no es fácil pasar del ‘no es no’ al pacto, pero esto efectivamente ya no es opcional, sino una necesidad sí o sí

Los líderes españoles atraviesan la crisis dando muestras de no ser conscientes de su incompletitud

Tener a Podemos en el Gabinete no solo puede ser la pesadilla que se temía Pedro Sánchez en septiembre

Quizá lo más favorable para Sánchez ha sido, paradójicamente, la actitud Casado, contagiado por el virus del oportunismo en el peor momento

Las perspectivas de Ciudadanos para sobrevivir al pacto con el PP son inciertas, y a su modo también Podemos asume riesgos cohabitando con el PSOE

Adorno ya advirtió que en psicoanálisis nada es verdad salvo las exageraciones, y en eso siguen unos y otros

El periodista y escritor da un repaso a "las luces y las sombras" de la tercera economía del país

Si para servir al Estado hay que ocultarse actuando en los límites de la legalidad, existe algún problema que afecta a esa democracia

Es fácil entender que un náufrago busque un asidero al que aferrarse desesperadamente; sin embargo, si se trata de algo con riesgo de hundirse, será una mala idea

La debilidad de Sánchez puede ser una oportunidad si sirve para ingeniar soluciones

Gobierno y oposición juegan a deslegitimarse sin entender que se deslegitiman todos

El uso de la fórmula 'un tal' o 'una tal' desde la capital hace pensar que fuera de sus fronteras todo pertenece a un rango menor

El nombramiento de Delgado solo tiene sentido desde la lógica instrumental del poder

La gran mayoría sin duda comparte la sensación de que éste es un Gobierno inflamable pero ¿no van sus opositores a aguardar siquiera al primer día de gestión para proclamar el desastre de su gestión?

La situación va a requerir inteligencia y responsabilidad; pero de haber suficiente inteligencia y responsabilidad quizá no se habría llegado a esto

Comparecer ante los medios no es una expresión del poder, sino todo lo contrario, una expresión de los límites del poder

Más allá del teatro, tocaría pensar en España y en Europa. ¿Hay alguien todavía dispuesto a hacer política con esa prioridad? ¿O siquiera a hacer política?

La clase política española parece no asimilar los altísimos riesgos de actuar en un tablero polarizado sobre mentiras

Entretenerse en fantasías de un país con otra situación territorial, institucional o política solo favorece la melancolía inútil

Un rasgo de esta generación es una idea muy pobre del país y una confianza mínima en él

Más que progresar hacia el objetivo, a cada movimiento Pedro Sánchez parece hundirse en arenas movedizas

Los partidos políticos dirigen las respuestas cuando preguntan a sus militantes

La lógica de un acuerdo de gobierno debería establecerse sobre un documento muy elaborado y transparente

Todo es posible, porque nuestro presidente en funciones se maneja con la lógica del prestidigitador

Es necesario que PSOE y UP presenten un contrato a la sociedad, negociado exhaustivamente hasta tener una hoja de ruta transparente y rigurosa

El independentismo parece haber asumido que el desafío institucional al Estado ha mostrado sus límites

A la formación de Abascal no hay que gritarle fascista, sino documentar negro sobre blanco hasta qué punto lo es

Cualquier ciudadano informado dispone de los datos necesarios para ir a votar

El momento histórico pudo ser de otro modo; pero fue en campaña

Mientras se despliega el operativo de exhumación del dictador, Cataluña se ha convertido en un territorio cenagoso para el presidente en funciones

Los independentistas han sabido vender su insólita revolución contra una democracia liberal con excelentes publicistas y también propagandistas sin escrúpulos

Todo apunta a una salida electoral con tendencia a retornar hacia el bipartidismo imperfecto

En este proceso, lo anómalo no es Sánchez, sino la estrategia de PP y C’s en lugar de sumar para acabar con esto rápido. En esto, ¿quién ha actuado por cálculos electorales?

En la derecha, solo Vox está dispuesto a rentabilizar el botín emocional de la exhumación; activo que en la izquierda patrimonializará el PSOE

Ahora no solo se trata de decidirse a votar unas siglas, sino saber qué representa esa candidatura en ese momento

El mensaje de Más País es simple: si con la actitud de Sánchez e Iglesias no ha habido manera acordar un Gobierno de izquierda, hay que apostar por otra actitud

Errejón además puede ser una cierta esperanza del 'abstencioizquierdista', ese nicho en el que se veía muy cuajado el desencanto tras el fiasco 28A

Sánchez, a quien correspondía hacer Gobierno porque no había otra opción, no ha querido; tal vez tampoco ha podido

Por más que la liturgia con el Rey haya puesto algo de orden, ya parece impensable un desenlace racional

No se ha planteado una negociación buscando consensos sino un pulso con la lógica del póker para ganar la partida