
‘Black Mirror Bandersnatch’: la simplonería de elegir tu propia aventura
El último episodio entretiene, claro, como cualquier videojuego, pero no traslada al lector la responsabilidad ni la culpa porque las cosas no funcionan así en la narrativa

Es autor de los ensayos La España vacía y Contra la España vacía. Ha ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan por La hora violeta (2013) y el Espasa por Lugares fuera de sitio (2018). Entre sus novelas destacan Un tal González (2022), La piel (2020) o Lo que a nadie le importa (2014). Su último libro es Los alemanes (Premio Alfaguara 2024).

El último episodio entretiene, claro, como cualquier videojuego, pero no traslada al lector la responsabilidad ni la culpa porque las cosas no funcionan así en la narrativa

El vídeo publicado por Kevin Spacey es un alegato por la ambigüedad

Las catástrofes verdaderas, las que de verdad asustan, son siempre pequeñas y suceden fuera de las pantallas

A Bob Pop hay que escucharle, porque, al contrario que los anuncios de embutido, nunca dice tonterías ni obviedades

Al final de la mañana, todos los españoles racionales y progresistas nos rendimos suplicando clemencia: no más quintos premios, no más millones de euros, no más descorches de cava

Los relatos no suceden en el vacío, sino en un aquí y un ahora, pero los buenos relatos convierten su aquí y su ahora en todos los aquíes y todos los ahoras y nos interpelan a todos, vivamos donde vivamos

Unas más y otras menos, las autonómicas han sido instrumentos de folclorización y de propaganda grosera de los gobiernos que las controlan

La cuestión no es sí Leonardo da Vinci necesita a Christian Gálvez, sino si Christian Gálvez necesita a Leonardo da Vinci

Como sucede con cualquier fenómeno complejo, aplicar la lupa sobre él sirve para provocar más dudas y preguntas

A Gabilondo le interesaba lo que yo pudiera decir, cuando lo lógico y sensato sería que a mí me interesase lo que Gabilondo pudiera decir

Los problemas nos recuerdan que los ideales y los códigos morales son camisas demasiado estrechas que solo les sientan bien a los adolescentes y que revientan al menor contacto con la realidad adulta

Entiendo el valor antropológico de la tele, pero no creo que sirva para comprender de veras una sociedad

La vindicación de 'Star Trek' a valores ilustrados clásicos planta cara al cinismo posmoderno y a los gruñidos neopopulistas

Nada sustancial se moverá en este litigio eterno si no se asume que la gente del peñón tiene una conciencia aguda de sí misma

Jorge Javier Vázquez se ha enfadado con Rosa María Mateo porque esta anunció que, mientras ella mande, no habrá más 'realities' en TVE que sus comparecencias en el Congreso

Me he sorprendido a mí mismo aburriéndome mucho con la cuarta temporada de 'Narcos', y sería muy injusto que le echase la culpa a la serie

En realidad, la ironía funciona mal en todas partes porque requiere del receptor una virtud que no es tan abundante como desearíamos: la inteligencia

En casi todos los sentidos, la tele sigue siendo un producto abrumadoramente dirigido por señores

Si en la ficción contemporánea abundan los personajes cínicos es porque solo aceptamos la ambigüedad moral si viene presentada en esa coraza

Estoy muy a favor del ridículo. Del propio y del ajeno. Sin ridículo no hay espectáculo. Y sin caída no hay redención

La sociedad británica de hoy se mira constantemente en un espejo antañón y enmohecido y suspira por la gloria perdida

Por estas fechas se presenta la publicidad del sorteo del 22 de diciembre, que ha superado la jubilación del calvo para competir cada año en ambición estética y narrativa

El mundo de la farándula televisiva se tocó un momento con la marginalidad literaria. Fue un instante histórico: resultó que Kiko leía

Dibujos animados infantiles, muy sofisticados, tienen muchas capas de lectura y van cargados de parodia, ironía y rupturas constantes de las convenciones narrativas

Anda el país rebrincado con el culebrón hipotecario, pero lo que de verdad enfada es la presunción de tongo de Operación Triunfo

Los programas de zapping que se burlan de la telebasura halagan la superioridad moral del espectador. Nos reímos de quienes consideramos inferiores y grotescos

Siempre he defendido que las gamberradas no puede ser sancionadas y que la libertad de expresión las ampara, pero no tengo fuerzas para decir lo mismo cada semana, ante cada nueva ocurrencia

Que las chicas como Aitana quieran ser como nosotros, pero nosotros no queramos ser Aitana, es hermoso e inaudito

Me gusta lo que la tele me inspira cuando la veo. A eso me dedicaré, a apostillar la vida mirando de reojo una pantalla

En torno a diez millones de personas se sienten ciudadanos de segunda y reprochan al Estado su incomparecencia

La polémica por los símbolos del independentismo en Cataluña viene precedida de la pugna en las calles entre el arte urbano y la publicidad estática

Es una falacia decir que en España pervive un franquismo soft. La democracia de este país es tan admirable y criticable como las de Francia o Alemania

Este Gobierno se merece una ciudadanía con sus mismos estándares de rigor y madurez

Los únicos que pueden saber si han actuado bien son la pareja de afectados

Varios expertos consideran que su enfrentamiento con Millán Astray fue de calado y que su intervención casa con lo conocido

Un historiador salmantino refuta el relato oficial del famoso enfrentamiento del 12 de octubre de 1936 y documenta cómo se construyó el mito sobre el discurso del rector

Atacada como institución retrógrada y pacata durante el siglo XX, en las últimas décadas goza de una nueva dimensión mucho más libre

No son las vergüenzas de unos políticos lo que está en peligro, sino la democracia misma

El panfleto vuelve de la mano de un número creciente de autores movidos por el deseo imperioso de cambiar el aquí y el ahora

No se trata tanto de si el Estado puede permitirse pagar las pensiones, sino de si se puede permitir no pagarlas