Quedan pocas plazas en España donde se haga vida de barrio, con los niños jugando libres y los padres descansando en las terrazas. Pero el confinamiento ha devuelto algunas calles a los vecinos y estos espacios han recobrado parte de su esencia.
‘La granja de Clarkson’ es tal vez la única producción de 2021 que bracea contracorriente de todo aquello que define el espíritu de los tiempos
Es improbable que una comedia sobre espíritus que embrujan una casona funcione en España, donde las guerras y los pelotazos urbanísticos han acabado con todo abolengo
El género de la entrevista política no vive sus mejores momentos, y no porque le falten maestros o aprendices esmerados, sino por incomparecencia de los políticos. Quizás la excepción es Díaz Ayuso
Reconocemos la inteligencia que hay tras muchas formas de humor, pero en cuanto pensamos sobre ello nos perdemos y todo se vuelve un problema
Vuelven los turistas, y para celebrarlo, se estrena ‘The Mallorca Files’. El gobierno balear la tiene por un gran activo propagandístico: a la gente le gusta veranear en sitios que se presentan como el lodazal del hampa
Sonsoles Soto ha alcanzado la más improbable de las famas con un poema que calificó de “subido de tono” y que los demás ubicaríamos en las categorías más duras y explícitas de una web porno
Se ha proyectado en el actor un repertorio de tópicos sobre las propiedades corrosivas de la fama. Es impresionante la cantidad de gente que se siente autorizada para emitir juicios taxativos sobre él a partir de datos parciales
Los protagonistas de ‘El método Kominsky’ buscan aceptar la vejez sin eufemismos ni trampas, con una fiereza que se opone a la inercia de la juventud eterna que el mundo proyecta
Sergio del Molino retoma en su nuevo libro, que se publica esta semana, algunos de los argumentos de su famoso ensayo. Adelantamos un fragmento del capítulo ‘Banderas desteñidas’
Un adjetivo así, puesto en medio de una serie que va de gente hecha trizas, tristura postindustrial y secuestros de mujeres, puede sonar frívolo, pero, una vez meditado, resulta certero
El expresidente considera sus cuentas ya saldadas y solo sale a divertirse, no a dar explicaciones. Los actores de la comedia, en cambio, dieron demasiadas
Acaba de estrenarse la nueva temporada de ‘Master of None’, y todo lo que antes era delicado y encantador se ha vuelto pedante, aburridísimo y detestable
Cuando murió Chanquete, toda España corrió a abrazarse con Pancho en esa carrera por la playa de Nerja. Esta semana se ha muerto Antonio Alcántara y aquí seguimos todos, tan ricamente
Debería preocuparnos la gente que ya no va a cenar tranquila en un restaurante. El miedo es el peor lazarillo al que uno puede encomendar su vida
Cuando tropecé con ‘Una conspiración sueca’ pulsé el ‘play’ con desgana y escepticismo porque los nórdicos se han ganado una reputación bien seriota. Mi suspicacia se deshizo a los 10 minutos
El 15-M fue un arte efímero del que solo quedan documentos testimoniales, pero no la obra en sí
Casi todo en ‘Reyes de la noche’ está encriptado, como se avisa al principio de cada episodio, en uno de esos avisos legales de todo-es-ficción que ponen en alerta sobre lo contrario
Gonzo desgranó con mucho tino en ‘Salvados’ las tres claves del discurso de la presidenta regional: madrileñismo, victimismo y contrasanchismo
Aprovechar la fama de la política para emprender una carrera vocacional, es insólito. De la política solo se salta a un consejo de administración, pero a la política se puede saltar desde muchos sitios
Cuando se estrenó ‘Line of Duty’ en la BBC no vieron venir su éxito. A Ayuso también la pusieron de relleno en unas elecciones que no se iban a ganar
La nación de naciones de España tiende a resumirse en dos: Madrid y lo demás, siendo lo demás irrelevante
Mientras se decide qué necesita RTVE, está bien que alguien tenga claro qué no necesita, pero hay que tener cuidado con estas introspecciones
Tal vez la única forma de vivir en una democracia plena sea hacerse sordo al ruido y charlar siempre cara a cara
Son tantas series en tantas plataformas, que ya no bastan una sintonía pegadiza y unos créditos pintones, recursos a los que fiaban todo su atractivo cuando la tele era tele
A los contrincantes se los puede ignorar cuando no están en los parlamentos. Si tienen escaños, darles la espalda significa ampliar su voz
En 1966, Franco echó el cerrojazo a la prensa lacayuna e intentó expulsar a la prensa extranjera. En 2021, se designaría un gabinete de comunicación que generaría toneladas de información
En la mayor crisis sanitaria que ha sufrido el mundo en más de un siglo, la discusión pública se centra en las declaraciones vitriólicas de la farándula en ‘prime time’
El más histrión de los histriones de hoy es un aprendiz al lado de un escritor que llegó a presentarse borracho y drogado en el plató de Dick Cavett
El conte ‘indepe’ es desfà en el verb d'un escriptor criat en el catalanisme democràtic
El cuento ‘indepe’ se deshace en el verbo de un escritor criado en el catalanismo democrático
Parece que cuanto mejor encajen los vídeos electorales en el amateurismo de Instagram y Tik Tok, mejor
Cualquiera tiene derecho a criticar a los medios, pero un político no puede alegar que solo es un ciudadano que opina
Lo que era una charla amable en ‘La resistencia’ para anunciar su vuelta a la televisión terminó en una entrevista incómoda ante la que solo pudo reír
Es un lugar común tan arraigado que han hecho falta años de investigación para desmentirlo
En Francia están reconfinados, pero no aburridos. El equivalente francés a lo de Rocío Carrasco se llama Pépita, azafata del concurso ‘Pyramide’ e icono de la tele noventera
¿Cómo no vamos a enamorarnos de los polis de ‘Line of Duty’? Son los únicos que anteponen el Estado de Derecho a la camaradería, el tribalismo y el espíritu justiciero
La productora de ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’ ha creado un programa que ya es historia de la televisión y de la sociología
Es muchísimo más meritorio escribir ‘Shtisel’ que ‘Unorthodox’, porque es mucho más difícil narrar que aleccionar
A los gobiernos les obsesiona tanto hacer llevadero el aprendizaje que están a punto de suprimirlo