
El bizarro mirón
La banda Le Voyeur Méndez, encabezada por Miguel Marcos, saca a luz su segundo trabajo, ‘Yo inventé el amor’, un compendio de músicas europeas
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
La banda Le Voyeur Méndez, encabezada por Miguel Marcos, saca a luz su segundo trabajo, ‘Yo inventé el amor’, un compendio de músicas europeas
El Teatro Real subasta más de 1.000 piezas de escenografía, atrezo y vestuario Han dado forma a grandes montajes escénicos de los últimos años El 26 de diciembre será la puja y antes se puede visitar
Tetuán inaugura un plan del Ayuntamiento para mejorar la vida de los ciudadanos a través de intervenciones de arte urbano
La actriz y empresaria teatral se incorpora a ‘La aventura del saber’, en La 2
Promocionar el turismo astronómico, formación en edificación sostenible, reciclar residuos hosteleros o crear una red ecoestética Son algunos de los proyectos premiados en anteriores ediciones de Empleaverde Se han impulsado cerca de 230 iniciativas desde 2007
El Festival La Boca Erótica exhibe hasta el sábado cuatro largos y 28 cortos
Un grupo de artistas pone en marcha el Ministerio de Asuntos Importantes Se trata de un nuevo espacio de intercambio cultural
Generator, una cadena con un concepto distinto de albergue, llega a Barcelona
Los promotores de LaFonoteca aprecian los locales sin pretensiones de la ciudad, se han reconciliado con el Rastro y descubren nuevos horizontes recorriendo Madrid Río
El Festival Eñe celebra su quinta edición con el objetivo de estrechar distancias entre los actores de la industria editorial. EL PAÍS ha recabado la opinión de un escritor asentado, una novel, un editor y la directora del evento
El subsuelo del Fernán Gómez aloja una muestra de los célebres guerreros de terracota
La obra ‘Eurozone’ traza un paralelismo entre el devenir de la crisis continental y ‘Reservoir Dogs’
Hoy arranca su programación la sala García Lorca, un rincón de la Fundación Casa Patas con ambiente de café teatro en el que disfrutar del cante puro
La primera edición de la Madrid Games Week incluye una feria dedicada a los primeros videojuegos y consolas que salieron al mercado y que hoy siguen haciendo furor entre los amantes de la tecnología
Una tienda del barrio organiza la primera edición de este peludo concurso
Una guía ‘online’ promovida por el CSIC rastrea Madrid para señalar las obras y objetos históricos marcados por el saber científico. Hay joyas sorprendentes, tanto en grandes museos como en pequeñas colecciones
El artista urbano Suso33 interviene un edificio de Tetuán a petición del Ayuntamiento de Madrid
El actor José Luis García Pérez encarna en las Naves del Español al funcionario demente que retrató Nikolái Gógol
Las galerías comerciales de Madrid, antaño símbolo de pujanza burguesa, languidecen sin remedio víctimas de los nuevos hábitos de consumo urbano y de la crisis
Una plataforma creada por el CSIC permite comparar mapas de Madrid
El festival Poetas por kilómetro se traslada a Conde Duque y presenta un programa amplio con varias actuaciones al mismo tiempo, bar y editoriales independientes que luchan por sacar adelante la poesía
El colectivo Boamistura ultima una intervención en el mercado de la Cebada que ha coloreado hasta sus características cúpulas Mañana concluyen los trabajos, iniciados a instancias de una marca comercial
El director y dramaturgo bonaerense, afincado en Madrid desde hace casi cinco años, disfruta de las rutinas de barrio y de los espacios abiertos
Promotores y participantes del festival Villamanuela analizan las metamorfosis del barrio
El curso también ha empezado para los aspirantes al oficio de escribir En Madrid hay varias escuelas especializadas que trabajan distintos géneros
El actor, que hasta el 10 de noviembre da vida en ‘La lengua madre’ a un texto de Millás, elige un paseo que hila sus lugares favoritos con las anécdotas de su vasta carrera teatral
Las pinacotecas ofrecen una amplia oferta de productos para paliar la caída de ingresos
Museos y centros dedicados al conocimiento científico estarán abiertos todo el viernes
La feria Summa coincide este fin de semana con Apertura, un evento en el que 50 galerías invitan al público a participar en actividades para dar a conocer sus obras
El Teatro del Arte acoge esta noche el recital de monólogos de un grupo de científicos entregados a la divulgación con las herramientas del humor
En ‘Marranadas’, de Marie Darrieussecq, Alfredo Arias explora los caminos de la marginalidad
Un libro recoge 50 años de instantáneas de Gabriel Carvajal
Rapsodia Barata es un “antirrecital macarra” que convierte las letras de grandes éxitos musicales en materia de declamación. Hoy llega a Madrid
La determinación, la actitud positiva, el conocimiento de uno mismo, los aspectos que ayudan a encontrar trabajo también se aprenden
El hotel InterContinental convierte sus estancias los fines de semana en un enorme teatro
Open Studio acerca 34 talleres de 83 artistas consagrados y noveles al gran público
La Biblioteca Nacional acoge una muestra de pequeños ejemplares insólitos
Madrid empieza a fabricar su propia cerveza Surgen las primeras microcervecerías, tiendas y bares especializados El Beerfest trae a la capital dos semanas de fiesta en torno a la cebada
La compañía TurliTava adapta a las cuitas actuales ‘Marx en el SoHo’
El director Ramón Luque echa a andar una película sostenida como proyecto asociacional