
Amenaza en tecnicolor
Una exposición del artista Adamo Dimitriadis muestra representaciones retrofuturistas de la ciencia de los cincuenta y sesenta
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Una exposición del artista Adamo Dimitriadis muestra representaciones retrofuturistas de la ciencia de los cincuenta y sesenta
La muestra de creación escénica Surge Madrid proponer 134 funciones, 41 estrenos de otras tantas compañías madrileñas
La Imprenta Municipal expone, hasta el 30 de octubre, ‘Letras clandestinas (1939-1976)’ una compilación de publicaciones políticas, que a pesar de estar perseguidas por la dictadura conseguían ver la luz
Están obsesionados con los Burger King, con ponerle un palo a todo como un Chupa Chups y se sienten descendientes de Arévalo o Esteso. Hablamos con su líder, Rinoceronte García, sobre su primer libro
LaborArte es un festival que gira en torno a las relaciones entre lo laboral y la cultura
Una exposición resume en Casa América la vida y obra del escritor en el 30 aniversario de su muerte
La compañía segoviana Nao d'Amores´lleva la obra Penal de Ocaña al teatro de la Abadía hasta el 8 de mayo
De la Torre de Hércules al faro de cabo de Gata, una decena de torres que nos guían por las costas españolas
El físico y divulgador Manuel Toharia se queja de que la mayoría desconoce de la ciencia hasta lo más básico. ¿Quién tiene la culpa de esta incultura?
Fotovoz Villaverde estudia las costumbres alimenticias de dos barrios de Madrid con la ayuda de los vecinos
Iniciativas de una tribu formada por irreductibles seguidores de la tinta y del papel buscan resistir indefinidamente a la invasión digital
Una exposición colectiva en Tabacalera reúne obras que reflexionan sobre el fracaso, en el arte y en la vida
La británica Ann Morgan denuncia los agujeros culturales que resultan de la "xenofobia lectora"
Hoy se celebra La Noche de los Libros, una jornada en la que toda la cadena del libro saca pecho con más de 600 actividades
Hay en Estambul una vieja tradición: varones que crían pájaros cantores. Dos fotógrafas entraron en ese mundo
Magaluf, Gandía, Salou, Lloret de Mar... Repasamos los principales destinos turísticos en los que los jóvenes extranjeros viven su 'rito de paso' a la madurez a base de comas etílicos y 'mamading'
Breve diccionario de palabras singulares. ¿Sabía que en China existe una expresión para "cogerse de la mano y envejecer juntos"?
El Movimiento En Transición surgió hace unos 10 años en Reino Unido e Irlanda. Ahora las jornadas llegan a Móstoles
Comienzan los actos de conmemoración del cuarto centenario de la muerte del escritor más importante en lengua castellana.
Una serie documental de cortos, global y multiplataforma, explora los problemas de la comunidad LGTB por todo el planeta
La tasca Celso y Manolo ha convocado becas en comida para jóvenes creadores por valor de 12.000 euros
El geógrafo ambiental José María Sendarrubia recoge en una guía 25 espacios verdes de la capital
La primera edición del Festival Nacional Unir de Teatro Aficionado llena la sala Arapiles 16 de compañías no profesionales. Entre ellas, la del abogado Garrigues Walker
El viernes 1 de abril se celebra 'La Noche de los Teatros' y multitud de obras llenan las salas. Ocasión para repasar el estado en la región de una actividad cultural en permanente amenaza
El artista Pablo Valbuena (Madrid, 1978) ha utilizado más de 300 metros de líneas de luz y efectos de sonido para resaltar la instalación eléctrica del inmueble de la Gran Vía
El creador de 'Inteligencia viajera' explica las claves para monetizar una bitácora viajera
En este laboratorio ciudadano científicos y padres trabajan en una prótesis infantil, mayores y jóvenes discuten sobre productos textiles o los niños aprenden a programar
Los centros se adaptan a una sociedad hipertecnologizada y a los nativos digitales, que ya pueblan las aulas
Tres proyectos educativos potencian la iniciativa del alumno
Un motero solitario, un matrimonio con niños, una enamorada de África, un arquitecto que explica cómo viajar y ganarse la vida a la vez. Profesionales que se cansaron de la rutina y se lanzaron a descubrir el mundo
El carácter geológico del lugar de procedencia y el tratamiento determinan la composición
El proyecto '¿Qué se esconde tras las puertas?' compagina teatro y fotografía además de una edición de textos teatrales
Hablamos con Roger Clarke, un experto en espíritus, que lleva toda su vida buscando uno. Y algunas de las cosas que nos cuenta nos han puesto la carne de gallina
La exposición ‘Antifaz’, hasta el 24 de julio en Casa del Lector, rinde homenaje a las novelas populares
La exposición 'Juguetes de construcción. Escuela de la arquitectura moderna', comisariada por Juan Bordes, toma el Círculo de Bellas Artes hasta el 15 de mayo
Repasamos algunas de las historias de fantasmas reales del libro La historia de los fantasmas. 500 años buscando pruebas
Tres estrellas del cine indio lideran una ‘flashmob‘ en el paseo del Prado para anticipar los premios de junio
El colectivo fotográfico Blank Paper y la escuela homónima cumple 10 años huyendo de las imágenes obvias y lo tradicional
El próximo martes se celebra el Día Internacional de la Mujer. Decenas de eventos reivindican más visibilidad en el arte y la sociedad madrileña.
El Centro de Arte Dos de Mayo exhibe murales cerámicos de finales de los cincuenta rescatados por Patricia Esquivias