El museo en la calle
El festival C.A.L.L.E. lleva iniciativas artísticas de las paredes a los propios comercios, bares y restaurantes del barrio de Lavapiés
Además de ser un referente en la ciudad por su intensa vida cultural o su diversidad étnica, el barrio de Lavapiés también es punta de lanza en todo aquello que se refiere al arte urbano. Sus calles son algo así como un museo al aire libre plagado de obras efímeras, y algunas veces secretas, que jalonan aquí y allá muros y esquinas.
Hitos del barrio en estas cuestiones podrían ser la intensa actividad de la galería Swinton o los Muros de Tabacalera que la asociación Madrid Street Art Project gestiona y llena de piezas de grandes dimensiones. Además, por tercer año consecutivo llega el festival C.A.L.L.E. (acrónimo algo traído por los pelos de Convocatoria Artística Libre de Lavapiés Emergente) que lleva estas iniciativas artísticas de las paredes a los propios comercios, bares y restaurantes, por iniciativa de la también muy activa Asociación de Comerciantes de Lavapiés (otros de sus éxitos anuales son la feria de la tapa Tapapiés o la Artesana Week de cerveza artesanal) y con la dirección artística de Madrid Street Art Project.
Hasta el 5 de junio se pueden ver intervenciones de artistas como Sero, Sue975, Diana Coca, Algas en la sopa, HO Colectivo, Akesi Martínez o Musas Anónimas en las fachadas, escaparates o verjas de 60 establecimientos del barrio, en forma de pintura, cianotipia, foto o instalación tridimensional. Este año el artista invitado es Eltono, ya casi un clásico que ganó fama en Madrid gracias a sus piezas en forma de diapasón.
“C.A.L.L.E es una excelente oportunidad para ofrecer a los artistas un circuito de exposición alternativo, proporcionando a los comercios, a su vez, una forma diferente de relacionarse con los visitantes, primando el concepto de comercio de cercanía frente a grandes cadenas y multinacionales”, asegura Javier Vázquez, presidente de la Asociación de Comerciantes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.