
El Poder Judicial renuncia a prolongar ante el Constitucional el choque con el Gobierno por la ley que limita sus funciones
Los vocales rechazan por 13 votos a 8 impugnar la reforma legal

Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Los vocales rechazan por 13 votos a 8 impugnar la reforma legal

El pleno del órgano debate la respuesta a las preguntas formuladas por la Comisión Europea para elaborar el informe anual del Estado de derecho

Ocho vocales fuerzan un pleno para debatir la reforma legal y votar si se recurre

El tribunal considera que se debe condenar a la mujer por un único delito de sustracción de menores en vez de un delito por cada hijo implicado

El Consejo considera que las manifestaciones del presidente del Tribunal Superior de Castilla y León están amparadas por la libertad de expresión
El Consejo convocará un pleno extraordinario, si cinco vocales lo piden, para votar si impugna la norma

El tribunal considera que la ausencia de regulación sobre la compensación a los creadores por la copia privada implantada por la reforma del PP de 2011 “es solo imputable” al legislador

Pablo Casado mantiene las condiciones que frustraron el último intento de renovación

Abandona el puesto después de las críticas recibidas desde un sector del ministerio público y de un recurso de una asociación por su nombramiento

Unidas Podemos muestra su rechazo inicial a la medida anunciada por el ministro de Justicia
Tres de las cuatro asociaciones de jueces se han quejado ante la UE por la supuesta intromisión política en el Poder Judicial. EL PAÍS reúne a la portavoz de la principal asociación judicial y al de la única que no ha suscrito esa denuncia.

El tribunal ordena el cierre de la inmobiliaria San Saturnino, considerada una tapadera del capo gallego
Las decisiones discrepantes de los tribunales sobre cierres perimetrales, confinamientos y reuniones sociales abonan los temores de los presidentes regionales

La fiscal general dicta una circular con pautas para aplicar la norma que limita a un año la instrucción de causas penales

La Sala admite que el ahora diputado de ERC “no evidenció una actitud abiertamente deslegitimadora del Tribunal Constitucional”

El órgano consultivo reprocha en un informe la falta de concreción de la norma que da cobertura a las actuaciones de las Comunidades

El fin del estado de alarma dejará en manos de los gobiernos y los tribunales autonómicos las medidas contra el virus

La única medida que no podrán imponer los ejecutivos autonómicos es el toque de queda, según el Gobierno y un buen número de expertos
El fiscal señala directamente a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, y a su mano derecha

El tribunal declara responsable civil subsidiario a Instituciones Penitenciarias porque los sistemas de prevención “no eran suficientes” para garantizar la seguridad de los reclusos

El ministerio público rechaza los argumentos del parlamentario catalán, acusado de desobediencia por sus actuaciones durante el ‘procés’

El parlamentario catalán asegura que votó a favor de algunas tramitaciones porque no era consciente de que contravenían a la Constitución

La propuesta de ley de los socios de Gobierno impide que el organismo haga nombramientos discrecionales en la cúpula judicial cuando haya expirado su mandato

El alto tribunal rechaza levantar la medida acordada por el Consejo Interterritorial de Salud

El inspector, Fausto Cartagena, archiva sus pesquisas tras el cierre de las diligencias penales

El expresidente catalán anuncia que no pagará las sanciones, que suman 8.500 euros

El alto tribunal considera que el partido ultra menoscabó ”las garantías de transparencia y objetividad” que deben tener los procesos electorales

El tribunal deniega la suspensión urgente de la medida que pedía Vox, pero se compromete a estudiar las alegaciones de la Comunidad de Madrid y de la Abogacía antes de Semana Santa

El ministerio público solicita a la Sala de lo Penal que ratifique íntegramente la sentencia de la Audiencia de Sevilla que consideró “fraudulento” el reparto de fondos de la Junta a empresas en crisis

El Gobierno central y las comunidades han tejido una densa red jurídica para luchar contra el virus. Los expertos aprueban el marco legal, pero advierten de inseguridad jurídica y piden reformas

El magistrado la ha citado el 8 de abril para interrogarla y ha dispuesto que quede en libertad, según informa el alto tribunal

José María González ‘Kichi’ acusó públicamente a Teófila Martínez de haber suministrado a sabiendas agua contaminada, pero el tribunal considera que esa denuncia se enmarca en la libertad de expresión

El juez Llarena implica a la justicia europea tras el permiso del Europarlamento para actuar contra el expresidente catalán

El magistrado Pablo Llarena plantea una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE

El fin de la inmunidad del expresidente catalán reactivará la euroorden emitida contra él por el Supremo, pero la decisión de aceptarla o no sigue estando en manos de la justicia belga

El CGPJ aprueba por la mínima seis designaciones tras la ruptura de las negociaciones de PSOE y PP. Los vocales han decidido sacar del orden del día dos de las tres plazas del Supremo que estaban en liza

Las diligencias comienzan tras una denuncia de un sindicato policial que alega que el portavoz de Unidas Podemos lanzó su mensaje en Twitter cuando la situación de violencia “era de dominio público”

Los vocales están convocados para votar sobre ocho plazas en liza, aunque no se han consensuado las designaciones como en ocasiones anteriores
La Agencia Tributaria advierte de la dificultad para inspeccionar entramados internacionales

El PP veta al magistrado que firmó la sentencia del ‘caso Gürtel’ mientras que Podemos se resiste al juez de refuerzo en el ‘caso Dina’