
Las asociaciones de jueces exigen que se renueve ya el Poder Judicial
La Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, advierte que la reforma de la sedición no justifica mantener el bloqueo en el CGPJ

Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

La Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, advierte que la reforma de la sedición no justifica mantener el bloqueo en el CGPJ

Los recursos presentados contra la designación de Rafael Mozo como presidente suplente elevan la tensión dentro del órgano

La justicia europea ha interpretado como una intromisión injustificada en la vida privada el hecho de impedir a una persona transgénero cambiar la mención registral del sexo

El Supremo rechaza suspender por la vía urgente la designación de Rafael Mozo como presidente suplente del CGPJ

El único vocal que votó en contra de su designación y el secretario del CGPJ habían pedido la medida

El incumplimiento del plazo legal para renovar el Constitucional, la salida de Lesmes y el pulso por su sustitución han dinamitado la imagen de un órgano que languidecía tras cuatro años prorrogado

Los vocales desoyen el informe del gabinete técnico, que concluyó que el vicepresidente del Supremo debía ponerse al frente del Consejo y del alto tribunal

El pleno del CGPJ prevé decidir que sea el vocal Rafael Mozo quien presida el organismo

La Moncloa, que había decidido incluir solo a Lesmes, como en 2021, cambió de criterio a petición del Consejo. Pero los vocales conservadores propuestos por el PP se sintieron “despreciados” y optaron por no ir

El retraso de cuatro años en la elección del CGPJ provoca que la lista sobre la que negocian el PSOE y el PP no responda a la realidad actual de la carrera

El poder judicial estará representado por vocales del CGPJ y la cúpula del Supremo, la Audiencia Nacional y los tribunales autonómicos, pero ninguna autoridad ocupará el puesto del presidente

Los vocales del Poder Judicial se centran en aclarar quién debe sustituir a Lesmes y retrasan de nuevo la renovación del Tribunal Constitucional

El poder que concentró al frente del Poder Judicial hizo que los progresistas le tildaran de “autoritario”, pero su empeño por renovar el Constitucional en contra de la voluntad de la mayoría del grupo conservador ha llevado a que estos se sintieran traicionados. El magistrado ha formalizado su dimisión este lunes

La mayoría de los vocales discrepa del informe del gabinete técnico que señaló que, ante la renuncia de Lesmes que se materializará este lunes, la presidencia del CGPJ debe recaer en el vicepresidente del Supremo

El bloqueo en la renovación del órgano de gobierno de los jueces y la parálisis por la imposibilidad de hacer nombramientos ha provocado la renuncia

El tribunal libra a Eulàlia Reguant de la pena de cuatro meses de cárcel que pedía la Fiscalía y que habría acarreado su inhabilitación

El presidente del CGPJ convoca a sus vocales a un pleno extraordinario el próximo 13 de octubre sin tener cerrados los apoyos para renovar el Constitucional y emplaza a los negociadores de cada sector y varios vocales a proponer el lunes un candidato

Los vocales progresistas se plantan y acuden a Lesmes para buscar “vías alternativas” que acaben con la parálisis

Los negociadores de ambos bloques se reúnen este miércoles, pero los consejeros propuestos por el PP pretenden debatir el posible relevo del presidente

El comisario europeo no logra ningún avance a su propuesta de renovar ahora y cambiar luego el modelo, aunque asegura que tiene el “compromiso” del Ejecutivo y de los populares para cumplir ambas recomendaciones

Los negociadores se reunirán el 5 de octubre y, si hay consenso, habrá pleno el 6 para votar a los candidatos; si no lo hay, el Consejo se reunirá el 13
Los vocales propuestos por el PP alegan que la “importancia” de los encuentros de Reynders “justifica evaluar sus resultados” antes de abordar los nombramientos

La Fiscalía pide cuatro meses de cárcel para la parlamentaria por un delito de desobediencia grave

El Ejecutivo se abre a debatir cambios en el procedimiento, pero sin abandonar la elección parlamentaria de los miembros del Consejo

La Sala de Gobierno del alto tribunal señala al Congreso y al Senado como los responsables de cumplir la “obligación constitucional” de desbloquear el órgano de gobierno de los jueces

Magistrados candidatos al Gobierno de los jueces se quejan de la situación de parálisis

El presidente de la Sala Civil del Supremo asumirá “de forma automática” el mando del Poder Judicial sin necesidad de acuerdo por parte del Consejo

Un informe del gabinete técnico solicitado por el presidente del CGPJ determina que su sustituto debe ser el presidente de la Sala Civil

Álvaro García nombra a su antecesora jefa de la Fiscalía Togada del Supremo por seis votos frente a cinco y una abstención

El presidente del Consejo estudia proponer la votación de dos candidatos en el pleno de la semana que viene

Los consejeros propuestos por el PP alegan que los nombramientos exigen que rija “el principio de eficiencia y no el de urgencia”
Jueces del Supremo admiten a EL PAÍS su disposición a pasar al tribunal de garantías, pero no han concretado su candidatura con los consejeros propuestos por el PP
Ante la falta de candidatos alegada por los consejeros propuestos por el PP, los progresistas han puesto sobre la mesa el nombre de un antiguo vocal del otro sector

Progresistas y conservadores pactan que la selección de candidatos se lleve a cabo solo entre jueces del Supremo

Algunos vocales conservadores apuestan por alargar la negociación hasta la visita del comisario europeo de Justicia, a final de mes
Las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo tildan el fallo del Supremo de “salto al vacío” y sostienen que se basa en indicios “no concluyentes”

La sentencia contiene dos votos particulares que sostienen que el expresidente no debió ser condenado porque los indicios “no son unívocos”

Jueces del alto tribunal creen necesario establecer mecanismos para que no se repita el actual bloqueo

El plazo legal para designar a los nuevos miembros del tribunal de garantías vence este martes sin que el Consejo haya acordado los suyos

El magistrado ve indicios de que el parlamentario del PP cometió delitos cuando era alcalde de Trujillo