
Las cartas sobre el deseo y el fango de Néstor Perlongher
A 30 años de su muerte, Un barroco de trinchera reúne 28 misivas de Néstor Perlongher, poeta y militante LGTB, dirigidas a su amigo Osvaldo Baigorria

A 30 años de su muerte, Un barroco de trinchera reúne 28 misivas de Néstor Perlongher, poeta y militante LGTB, dirigidas a su amigo Osvaldo Baigorria

La argentina Cecilia Szperling firma una “fábula autobiográfica” con la que, desde la edad adulta, conjura las ansiedades de su niñez
Con mirada feminista e irreverente en relación con el canon, un libro coral con recomendaciones de escritores actuales propone títulos imperdibles que reflejan la vitalidad literaria del subcontinente

‘Gente que cuenta’, de Anatxu Zabalbeascoa, y ‘Conversaciones de diván’, de Mariano Horenstein, confirman la inagotable riqueza del periodismo que sabe preguntar

Al cumplirse medio siglo del suicidio de la autora argentina, una biografía con material inédito revela facetas desconocidas: de su amor trágico con un poeta colombiano al “robo” a otros escritores que aprendió leyendo a Salinas
El editor de la revista de cultura referencia en el periodismo iberoamericano fallece en Buenos Aires a los 74 años

Una recopilación póstuma de artículos e intervenciones de la escritora y maestra de críticos argentina ofrece un viaje a través de las letras desde Sor Juana Inés de la Cruz al presente

El narrador argentino, cofundador del Frente de Liberación Homosexual en 1971, acaba de reeditar ‘Las tres carabelas’, dos ‘nouvelles’ sobre educación sentimental gay, la dictadura y el exilio

Herederos de una tradición polifónica, en la que caben Juan Rulfo, Juan José Saer y Clarice Lispector, seis jóvenes cuentistas reflexionan sobre el presente de un género potente, mutante y en plena ebullición

La octava novela del escritor argentino plantea una relación amorosa a distancia entre dos personas de generaciones diferentes y emponzoñada por la tecnología digital

Un libro colectivo celebra a la poeta argentina y se anuncia una biografía con material inédito para el 50º aniversario de su muerte el año que viene

El escritor chileno Rafael Gumucio publica un retrato afectuoso a la vez que crítico de la personalidad contradictoria de un autor impredecible que marcó las letras iberoamericanas

Un recital celebra hoy el centenario del nacimiento de la musa y contrincante de Onetti. Su obra se edita este otoño en España en bolsillo

Homenajes y antologías celebran el centenario del escritor uruguayo, cuyos versos resuenan hoy en las redes sociales. Su fundación trabaja en un epistolario, con cartas inéditas a Vargas Llosa o Idea Vilariño






La primera plataforma argentina de teatro digital globaliza la creatividad de los artistas locales

Las aficiones de mi hijo me invitan a pensar qué construimos quienes damos nuestra vida a las palabras
Toda mudanza, aunque transitoria, cambia algo en nosotros. Las horas que siguieron fueron tan raras como puede serlo un viaje alrededor de una habitación forjada en otro tiempo para otros fines.

Tras 'Años de formación', libro del año en Babelia, llega la segunda parte de una trilogía a la que Piglia se aferra con fuerza. Impedido por la ELA, el autor dicta su obra
Antes te retaba solo tu madre, hoy el móvil se toma libertades de familia
En la Patagonia, viento es el nombre transparente de un dios gélido e intenso que suele volar techos, arrancar puertas y hostigarte en sus paseos, a más de 100 km por hora
A veces un escritor te envenena de envidia. Y aunque ni los personajes ni las situaciones ni la época que narra tengan que ver con tu empeño, un hilo secreto une sus urgencias y congojas con los que te definen
De los griegos a hoy, Occidente opacó la reflexión sobre la piel, empobreciéndose

De 'El eternauta' a 'La república posible', de 'Alambres' a 'La voluntad'; un recorrido por los libros imprescindibles de los 40 años de dictadura y sus consecuencias

La historietista argentina reúne en 'Lo peor de Maitena' sus cómics eróticos. "Es mi versión chica punk", afirma

Bilma Acuña es fundadora de la Red de Madres en Lucha contra el Consumo de ‘Paco’ de Ciudad Oculta, en Buenos Aires Venció el miedo de denunciar a los asesinos de su hijo. Y logró que fueran condenados los culpables: narcos y policías corruptos. Esta es la historia de su cruzada

Es una de las intelectuales más prestigiosas de su país. Ha convertido su voz inclasificable en un estilo punzante de análisis político “Algunos me leen para criticar lo que escribo sobre el Gobierno y otros para ver de qué manera oculta y aviesa estoy trabajando a su favor”, afirma

El autor argentino siente que, después de 40 años publicando, “las cosas pueden empezar a mejorar”, y habla de persistencia

Las ferias de Buenos Aires y Bogotá, contrapunto de la cita madrileña

Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados en su mayoría a familias afines al régimen militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983 Cuatro hijos de militantes políticos asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo

Sweet William, del británico Michael Pennington, deslumbra en el V Festival Shakespeare de Buenos Aires, que abre una sucursal en Uruguay

La riqueza estilística y la dificultad para forjar un mercado delinean el cine latinoamericano

Las tiras cómicas siempre han tenido un espacio reservado en 'El País Semanal'. Rincones mordaces por los que han transitado grandes ilustradores y genios del humor. Entrevistamos a Maitena, que trabaja en un recopilatorio de dibujos eróticos de sus años punk para estrenar este año.

El dilema: ¿Ha habido en 2014 buenas opciones para elegir lecturas?

Memoria, mitos e historia, ejes de la propuesta teatral argentina en la feria del libro