
China toma la delantera en la carrera por dominar las gigafactorías
Las fábricas de baterías proliferan por todo el planeta. El país asiático se adelanta a Estados Unidos y Europa en este sector estratégico para la nueva economía
Es periodista. Estudió Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (México) y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Colaborador habitual del suplemento Negocios.
Las fábricas de baterías proliferan por todo el planeta. El país asiático se adelanta a Estados Unidos y Europa en este sector estratégico para la nueva economía
En el mercado español hacen falta mucho más recursos para impulsar las iniciativas actuales sobre inteligencia artificial
El vertiginoso avance de esta nueva tecnología abre grandes posibilidades y las compañías lo saben. Sin embargo, la herramienta no se percibe del todo fiable sin una regulación adecuada
Aena, compañía que gestiona 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, desarrolla un ambicioso Plan de Acción Climática. El propósito es lograr la neutralidad de carbono en 2026 y sentar las bases para alcanzar las cero emisiones netas en 2040
El funcionamiento de las plataformas, aunque valioso en la prescripción, proyecta sombras sobre el consumo y la producción de contenidos
Las nuevas tecnologías digitales, lideradas por la inteligencia artificial, aumentan su protagonismo en el trabajo y el talento de las industrias culturales y artísticas, en especial la audiovisual
La cadena de comida rápida estadounidense entra por primera vez en beneficios en España y prevé abrir más tiendas
El sector creció muy rápido gracias a los créditos baratos, pero la subida de los tipos de interés pasa factura a unos hogares muy endeudados
El precio de este alimento básico en algunos países de Asia y África cotiza a su mayor nivel en 15 años por las restricciones de la India
Los proyectos de fuentes relacionados con las olas y las mareas son escasos, a pesar de su potencial y de su gran desarrollo tecnológico
A partir de su extensa conectividad, el país afronta el reto de acercarla a más zonas rurales y completar la implantación del 5G
Por tercer año consecutivo, los galardones de Prisa en colaboración con Capgemini distinguen a los proyectos más destacados por su impacto en la sostenibilidad y su lucha contra el calentamiento global
La materia prima ha llegado a niveles que no se veían desde los años 70 debido a los problemas climáticos y la disponibilidad del producto
Un mundo más sostenible depende de un puñado de materias primas que descansan en las minas de un pequeño grupo de países
Tras ser un competidor menor en la década pasada, el país sudamericano se ha convertido en el principal exportador global de estos frutos
La empresa de transporte marítimo supera la tormenta de la covid con nuevas embarcaciones: cinco en los últimos 18 meses
El país asiático se ha convertido en el segundo mayor productor del mundo y su contribución ha presionado a la baja los precios internacionales
La emergencia climática y la estricta regulación europea han llevado a buscar nuevas habilidades entre los profesionales
El sector emplea nuevas herramientas para la detección de incidentes y la reducción de errores en las lecturas con el fin de ganar eficiencia
World Wide Mobility, la empresa fundada por este emprendedor, factura un millón de euros desarrollando programas para controlar en remoto coches o comparar servicios de alquiler
La nube, el ‘big data’, la impresión 3D, la robótica, la realidad aumentada o el internet de las cosas aumentan la flexibilidad de los procesos industriales y la eficiencia en el uso de recursos como la energía o las materias primas
La invasión de Ucrania ha demostrado que los cuellos de botella afectan al suministro de bienes en el mundo y condicionan una economía conectada
La tendencia apunta hacia la electrificación en modelos de siete o más plazas, que en su versión híbrida ya cuentan con una amplia oferta
En España hay más de 700 especies vegetales alóctonas que compiten con las autóctonas y ponen en peligro los hábitats
La política medioambiental del Gobierno de Petro choca con el buen momento que vive la industria minera por la subida de los precios
Las ‘start-ups’ enfocadas en la edificación se abren paso con fondos que buscan transformar un sector que requiere una mayor digitalización
Los conflictos armados, el cambio climático y el encarecimiento de los insumos ejercen gran presión sobre la cadena alimentaria
La modernización tecnológica es vital para crear nuevas formas de generar energía, producir bienes, acondicionar viviendas o mover personas y mercancías. Todo en aras de la lucha contra el cambio climático
El embajador Scuderia Ferrari F1 explica que los equipos realizan grandes esfuerzos para rebajar al máximo las emisiones de los coches
La industria petrolera construye 24.166 kilómetros de nuevos tubos para transportar combustible, impulsada por las necesidades de energía y los beneficios récord
La aerolínea de bandera de Hong Kong prevé recuperar al cierre del ejercicio un tercio del tráfico de 2019 tras relajarse las medidas anticovid
Las economías en desarrollo, vitales para reducir las emisiones globales, luchan por atraer más recursos para financiar su transición hacia un modelo más ecológico
La digitalización, las energías renovables y el turismo se presentan como las industrias con más oportunidades en España para el próximo año, alentadas por las ayudas europeas
La economía andina ha duplicado el número de personas en condición de inseguridad alimentaria: ya son 16,6 millones
El ‘renting’ y el ‘leasing’ permiten a cualquier empresa, sea del tamaño que sea, disponer de bienes como inmuebles o vehículos, sin necesidad de realizar grandes desembolsos
El nuevo mundo virtual abre un nicho de oportunidades tanto en el ámbito empresarial como laboral para diversas corporaciones
Las ‘start-ups’ tienen a su disposición múltiples vías, tanto públicas como privadas, para acceder a capital con el que poner en marcha sus ideas y expandir su negocio
El G-20 dedica el 4,6% de su PIB a infraestructuras energéticas, de movilidad y telecomunicaciones
“Es un país estratégico”, dice Juan Carlos Gil, responsable de la farmacéutica, que invertirá 500 millones este año
Avanzan en la región los proyectos para extraer los minerales esenciales para el desarrollo de la locomoción del futuro