
‘Elling’: compañeros en el psiquiátrico y amigos para siempre
Pau Carrió firma un montaje ágil sobre la relación de dos hombres que, después de compartir habitación en un centro psiquiátrico, son trasladados a un piso tutelado

Oriol Puig Taulé (Sabadell, 1980) es crítico y cronista de artes escénicas. Es licenciado en Historia del Arte y tiene un Máster en Estudios Teatrales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordina la sección de teatro y danza del digital cultural 'Núvol', y lo encontraréis en los escenarios más insospechados

Pau Carrió firma un montaje ágil sobre la relación de dos hombres que, después de compartir habitación en un centro psiquiátrico, son trasladados a un piso tutelado

Fins al 25 de febrer, un muntatge sobre els linxaments a les xarxes socials a la Sala Beckett

La obra de Molly Taylor, en la Sala Beckett de Barcelona, plantea una acertada reflexión sobre la violencia y el acoso en el mundo digital

Lluïsa Cunillé i Albert Arribas repeteixen a la cartellera barcelonina a la Sala Atrium

La nueva propuesta de Lluïsa Cunillé, dirigida por Albert Arribas, es un canto a la magia de la escena protagonizado por unas intérpretes de enorme personalidad

Amb personatges entre la vulgar normalitat i l’excentricitat psicopàtica, l’obra de Neil LaBute funciona com una innocent paràbol·la que no ha envellit bé

Con personajes entre la vulgar normalidad y la excentricidad psicopática, la obra de Neil LaBute funciona como una inocente parábola que en los 22 años desde su estreno no ha envejecido bien

Fins al 14 de gener, a La Gleva, assistim a la feliç reunió de la multipremiada Lluïsa Cunillé amb “els tres Alberts”: Arribas a la direcció, Pérez i Prat com a protagonistes.

Albert Arribas pone en escena el premiado texto de Lluïsa Cunillé: no es muy habitual salir del teatro con más preguntas que respuestas, así que vayan a ver esta obra

Espectáculos que rompen cánones y otros que los llevan a la excelencia: una selección de los más destacados del año

L’obra d’Annie Baker agradarà més als cinèfils que als teatrers, per la nostàlgia que traspúa el seu esperit

La obra de Annie Baker gustará más a los cinéfilos que a los teatreros, por la nostalgia que rezuma su espíritu. Todos adivinamos el final, como en las obras de Chéjov, pero esto no hace que sea menos devastador

L’obra, a la Sala Flyhard, bascula sàviament entre la comèdia generacional i l’activisme, llançant preguntes molt pertinents sobre la identitat, el gènere i la masculinitat

La obra ‘Cavallet de mar o el peix invisible’ bascula sabiamente entre la comedia generacional y el activismo, lanzando preguntas muy pertinentes sobre la identidad, el género y la masculinidad

El llarg parlament del protagonista, gairebé un monòleg, es converteix en aquesta adaptació en una peça de cambra, de només una hora i cinc minuts de durada
El largo parlamento del protagonista, casi un monólogo, se convierte en esta adaptación en una pieza de cámara, de solo una hora y cinco minutos de duración

‘La dona fantasma’ mostra que la companyia T de Teatre continua en plena forma i que el teatre comercial pot expandir els seus límits amb humor i ironia

‘La dona fantasma’, la nueva obra de T de Teatre, demuestra la capacidad de los espectáculos comerciales para expandir sus límites

Ferran Utzet dirigeix una obra sobre la vida quotidiana, l’amor i la mort a través d’un matriarcat que lidera Rosa Renom

La obra del estadounidense Thornton Wilder habla de la vida cotidiana, del amor y de la muerte, y cobra especial interés en su tercer y último acto, el que ha convertido este texto en un clásico

En la que dicen será su última creación conjunta, los creadores combinan el autohomenaje con la parodia

Los Castells escarban en los recuerdos del frente de su abuelo en un espectáculo escénico que también cuenta con una vertiente editorial

Carlota Subirós adapta al siglo XXI la popular novela de Mercè Rodoreda con 11 intérpretes en el papel de Natàlia

La Sala Beckett de Barcelona programa un ciclo dedicado al dramaturgo y pedagogo José Sanchis Sinisterra, fundador de la sala en 1989 como sede del Teatro Fronterizo

El nuevo espectáculo de La Calòrica sobresale por su puesta en escena, algunas escenas desternillantes y un baile final de antología

El reducido tamaño de la sala Flyhard de Barcelona permite disfrutar en primer plano del fantástico elenco de ‘Silvia’, del argentino Nelson Valente

Con más de treinta años de trayectoria, la compañía catalana acaba de estrenar en el Teatro Nacional de Cataluña, pasará por el Festival de Almagro y actuará por primera vez en el de Aviñón

Controvertida estrella mediática, la actriz y poeta estrena en el Grec su nuevo espectáculo teatral. La obra respira cuando permite que salga su yo natural en medio de tanta rabia

Tras la coartada de la comedia, la propuesta de Carmen Marfà y Yago Alonso sobre una cena con conflicto esconde profundas reflexiones sobre la amistad

Uniendo la poesía con el circo, el vídeo y la música, Pep Tosar dedica al poeta portugués un espectáculo sugerente pero irregular

El amor, el azar y el conformismo recorren esta comedia romántica de Marc Artigau con todos los números para convertirse en éxito

Oriol Broggi dirige este divertimento ligero, sustentado sobre una puesta en escena sencillísima donde todo está al servicio del texto, servido con oficio y gracia por un reparto estupendo

La compañía Atresbandes ofrece un viaje a las profundidades de nuestro universo con una propuesta escénicamente radical y conceptualmente muy rica

‘Mal de coraçon’ mezcla la fe y la precariedad con el karaoke y la música pop en un bar cuya camarera, actriz, prepara una audición para interpretar a la religiosa

El espectáculo de Berta Prieto y Lola Rosales mezcla la narrativa del yo y una mítica serie que emitió la televisión catalana a principios de los 2000 con gracia, ironía y autoconciencia

Àngel Llàcer firma un montaje de la obra de J. B. Priestley con una propuesta diáfana que no acaba de funcionar

El inmenso legado del poeta catalán sirve de material para ‘#Brossa’, una propuesta de teatro físico con música en directo de la compañía Dei Furbi

Núria Espert encabeza con generosidad el elenco de la adaptación escénica de la novela de Alejandro Palomas, a cuyo potencial cede Mario Gas todo el peso de la función

‘L’alegria que passa’ adapta una obra corta de Santiago Rusiñol para convertirla en un espectáculo musical sobre una compañía de circo que se instala fugazmente en un pueblo

El actor Pau Roca interpreta con solidez a un personaje con parálisis cerebral en una función donde se mezclan cuidados, afectos y amor