
Lo que queda con vida de la Expo’92
Pasados 20 años, en la Isla de la Cartuja aún quedan rincones en los que revivir la Sevilla del 92

Pasados 20 años, en la Isla de la Cartuja aún quedan rincones en los que revivir la Sevilla del 92

Un concierto de voz desnuda y piano rescata y reivindica, en la Fundación Juan March, canciones de los 20 años posteriores a la Guerra Civil

Barry Cooper, de la Universidad de Manchester, descubre una nueva pieza sacra del compositor

Andrés Salado capitanea Opus 23, una orquesta profesional integrada por jóvenes Esta noche se estrena esta noche en el Auditorio

El Plural Ensemble muestra en el Auditorio Nacional la crisis de identidad del continente a través de siete conciertos basados en piezas de los siglos XX y XXI

El teatro de la Zarzuela juega a ser cine con ‘Blancanieves’, la película muda que representará a España en la carrera de los Oscar. El próximo lunes se proyecta con una orquesta en directo

La Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid interpreta la última sinfonía de Beethoven. Por cada asiento vacío, se dejará un compás sin tocar

Nos llevan del llanto a la sonrisa pero se ocultan en sus estudios tras el teclado Son los compositores de la música de filmes españoles, que el jueves sacan pecho en un concierto en el teatro Monumental
El Real Coliseo de Carlos III se llena de instrumentos de otra era durante este mes Detrás de cada nota, una lección de historia

La pianista Marisa Blanes defiende que ni el tango es argentino, ni la habanera cubana. En San Lorenzo, reivindica sus raíces españolas

Llega a El Escorial ‘El gran teatro del mundo’, sacro barroco en un bosque de tubos de órgano Lo escribió Calderón, Calixto Bieito lo puso en escena y Carles Santos le dotó de música.

El checo Jirí Bárta llega al teatro de la Abadía decidido a demostrar los “especiales colores sonoros” del hermano mediano de la cuerda

El pianista acaba de editar un disco con conciertos para piano desconocidos de Mozart y Schöter

San Lorenzo de El Escorial acoge la visión operística cervantina del compositor Tomás Marco

Un castillo a la orilla del Lozoya, música clásica nacionalista y clarinetes, metales y una batería La Orquesta Nacional de Jazz no entiende de fronteras creativas. Mañana lo prueba en Buitrago

No es ningún decorado, El Garlochí es un local barroco lleno de imágenes religiosas de Sevilla

Miles de personas abarrotan el céntrico escenario para oír a la Orquesta de la Comunidad

Seis orquestas de estudiantes se reúnen en San Lorenzo de El Escorial y desafiar a los recortes

La ciudad andaluza estrena este contenedor cultural repleto de arquitectura barroca

El festival de Villaviciosa de Odón propone música de cámara “sin etiquetas” en seis conciertos gratuitos en el Coliseo de la Cultura

El cuarteto Casals cumple 15 años y convierte el Auditorio Nacional en un salón vienés en un ciclo con obras de Schubert y Webern

Italia se hace un hueco en Alonso Martínez. Unas pocas manzanas aglutinan la esencia del país, que este año es el invitado de la Feria del Libro

El Teresa Berganza pone a sus alumnos bajo una batuta de renombre El resultado, hoy en el coliseo de Príncipe de Vergara

Los hermanos Zapico abren mañana el Festival de Música Antigua de Aranjuez, que llenará de claves y tiorbas la ciudad durante mayo y junio

El joven violonchelista Pablo Ferrández debuta con la Orquesta de RTVE con el clásico pero complicado ‘Concierto en Re’ de Haydn

Berg plasmó el dolor de la muerte en su ‘Concierto para violín’, y Mahler construyó una oda a la vida en ‘La canción de la Tierra'. El Auditorio reúne ambas obras estrenadas tras fallecer sus autores
La centenaria institución celebra tres siglos de existencia con un concierto en el Auditorio Nacional. En su interior, guarda un millón de fondos musicales que apenas se conocen.

La Biblioteca Nacional celebra sus tres siglos de existencia con un concierto Sus ricos fondos musicales alcanzan el millón de documentos

Cristóbal de Morales fue llamado 'príncipe de los músicos', pero su obra apenas se programa. Dos conciertos con sabor británico reavivan mañana en Madrid la música del compositor renacentista

El nombramiento se ha hecho con un método en el que han intervenido los músicos

Jesús Torres no se sentía maduro como para componer su 'Concierto para violín'. Pero el momento ha llegado: lo estrena este jueves con ayuda de la Orquesta de la RTVE y el solista Miguel Borrego

La Film Symphony Orchestra llega al coliseo de Madrid con un programa basado en la obra de John Williams

Joan Guinjoan dedicó al Sincrotrón Alba levantado en Cerdanyola del Vallès su ‘Tercera Sinfonía’, que se interpreta mañana en el Auditorio Nacional

El tenor Antoni Comas da vida al soñador ‘Candide’ en la opereta del autor de 'West Side Story'
La bailaora se marcha del teatro de la ciudad por diferencias con el Ayuntamiento Busca una nueva ubicación en la Comunidad de Madrid

El legado que custodia la Fundación Juan March contiene miles de postales de y fotografías realizadas por Turina que muestran a un compositor metódico con ansia de documentarlo todo.

Los impresionistas franceses le enseñaron a hacer sinfonías, y él las convirtió en farrucas. La Fundación Juan March recuerda al compositor con un ciclo de conciertos y una exposición

La orquesta que fundó Falla da un paso adelante para volver a los escenarios

El sexteto hispano marroquí de Luis Delgado ofrece un programa de música de las tres culturas