
Las aerolíneas vuelan en un cielo saturado y agitan la guerra de precios
La carrera por un mercado que genera más de 29.600 millones en beneficios fuerza una guerra de precios sin precedentes

Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.

La carrera por un mercado que genera más de 29.600 millones en beneficios fuerza una guerra de precios sin precedentes

"El cliente de negocios es magnífico, tanto para el hotel como para la aerolínea"

Nicholas Barr, profesor en la London School of Economics (LSE), analiza los tres principales desafíos del continente: el futuro de las pensiones, las consecuencias del Brexit y la inequidad de la educación

Pintar a hombres y mujeres poderosos se erigió a finales del siglo XIX como uno de los más lucrativos negocios de la historia del arte

Una decena de firmas con sello español transforman ideas brillantes en negocios millonarios

La recuperación, el turismo y el apetito de los fondos de inversión disparan la actividad del sector

El auge de las ventas privadas, los compradores asiáticos, las transacciones ‘online’, Facebook e Instagram dan respuesta al enfriamiento del mercado en Europa


La bodega navarra exporta el 74% de su producción a 38 mercados y busca nuevas vides en España, Francia y México

El turismo masivo y el vandalismo obligan a museos y zonas culturales a reorganizar sus visitas sin limitar la rentabilidad

El final de la incertidumbre política, la concentración del sector financiero y la entrada de capital foráneo ceban la bomba de nuevas operaciones

España está a la cola de Europa en la constitución y durabilidad de las llamadas compañías de nicho, muy competitivas en un producto o en un servicio a escala internacional

El director de la incubadora francesa cree que las compañías no contratan a las personas adecuadas para expandirse

Los expertos lamentan la posible pérdida del 'degas' de la baronesa Thyssen

Criar a un niño en España puede llegar a costar lo mismo que un piso céntrico en Madrid o Barcelona

La feria recupera ventas en una buena edición donde algunas galerías españolas tantean el club de los precios altos

Un lucrativo sector de disruptivas empresas emergentes y aplicaciones ha surgido para combatir la privación del sueño

Bienalsur recibe 2.543 proyectos de 78 países dominados por la crítica social y política

Creadores plásticos y activistas critican con eslóganes a las grandes corporaciones y a sus anuncios

El número dos de Educación reconoce que "cambiar de entorno laboral una o varias veces a lo largo de la vida" será común

El sector tiene ante sí el desafío de reducir la desigualdad en los pupitres

Las ‘fintech’, el análisis masivo de datos, las aplicaciones y las enormes posibilidades que ofrece la “cadena de bloques” derriban las barricadas del sector tradicional

Los ataques contra grandes empresas en las redes sociales del presidente estadounidense inician cuatro años de volatilidad e incertidumbre

Las aéreas tradicionales y las de bajo coste atestan los aviones y cobran por cada servicio

Un limbo fiscal permite a gigantescos almacenes como los de Ginebra y Luxemburgo ocultar piezas para eludir impuestos

Una nueva generación de multimillonarios tecnológicos convierte el turIsmo fuera del planeta y la minería de asteroides en la nueva fiebre del oro

Los museos responden al turismo de masas y al cambio de escala del arte contemporáneo con una millonaria carrera de ampliaciones

El mercado del arte deja atrás sus días de vino y rosas par dar paso a un periodo de compras de piezas más exclusivas por parte de inversores más experimentados.

"La calidad artística no depende directamente del contexto económico", cree Phelps
Se multiplican los canales de distribución de alimentos que huyen de la sobreexplotada etiqueta de orgánico y ecológico

Los herederos del mecenas y coleccionista José Luis Várez Fisa subastan en Londres obras esenciales de Murillo, Zurbarán y Berruguete

Las nuevas tecnologías impulsan un mundo de autónomos, jornadas reducidas, mayor tiempo de ocio y la promesa de que trabajar será una elección personal


El mercado del arte ensaya el uso masivo de fórmulas matemáticas y el 'big data' para comprar y vender obras

"No sabemos cómo entrenar a los jóvenes para el nuevo mercado de trabajo"

Estas dos generaciones suponen ya el 35% de la renta mundial

Además del currículo, el talento en las redes sociales y un contacto en la compañía facilitan el acceso al puesto de trabajo

Una compleja gramática de números hace que las empresas conviertan datos en dinero

El profesor de informática de la Universidad de Washington explica los desafíos de la nueva tecnología

“Cuando los tipos, la inflación y el crecimiento son bajos, no se pueden esperar grandes rentabilidades”