Decenas de familias luchan por encontrar a quienes desaparecieron en su travesía a Estados Unidos desde uno de los epicentros de la migración en el país sudamericano
Ambas localidades alcanzan en julio mejores registros de visitantes y pernoctaciones que antes de la pandemia aupadas por el veraneante nacional
El patrón del ‘Cobija’, ya en libertad y con el pasaporte sellado, espera a ser repatriado a España cuanto antes
La puesta en libertad se ha logrado después de “intensas gestiones diplomáticas” en las que ha intervenido el ministro Albares
Los organizadores luchan para frenar un parque eólico en los montes habitados por los caballos
Pablo Costas atiende a cuatro tripulantes enfermos a bordo del ‘Cobija’, fondeado desde hace casi un año en Yemen por una acusación de pesca ilegal
Biólogos de la CEMMA, que ha monitoreado al cetáceo desde hace más de un año, reclaman el cierre del arenal de Ornanda donde se concentran la mayoría de los contactos ilegales con el animal
La Guardia Civil de Asturias culmina el rescate de dos vecinos con amplia experiencia en montaña que quedaron aislados en una zona de precipicios
La Xunta impone nuevos límites de aforo después de que dos grupos de hosteleros recurrieran ante la justicia la obligatoriedad de vacuna o PCR negativa. “Han hecho polvo al sector este verano”, denuncian en las asociaciones mayoritarias del sector
La iniciativa busca mostrar al detalle la restauración interior, con nueva iluminación, y ofrecer horarios alternativos, ante la alta demanda de peregrinos y visitantes
Pablo Costas, acusado de pesca ilegal por Australia, atraviesa un proceso legal sin garantías y denuncia una falta de apoyo de Exteriores
El Principado reabre el debate por el nombre del estuario que hace de límite entre ambas comunidades, más de 10 años después de que se oficializó el nombre ría de Ribadeo como el predominante
El festival vigués celebra su vigésima edición con una asistencia muy limitada y con pocos deportivos en cinco de las disciplinas más esenciales, tras meses de incertidumbre sobre su permanencia en Galicia
EL PAÍS presenta a seis empresarios de diferentes sectores que ya han dejado atrás la caída de ventas derivada de la pandemia
Las víctimas del accidente de tren en Santiago, en el que murieron 80 personas, piden responsabilidades políticas
La cantante presenta un espectáculo único, rodeada de 60 músicos ante 1.250 personas en la compostelana plaza del Obradoiro
La medida afecta a Vigo, Ourense o Pontevedra, ciudades en las que la Xunta también cierra el ocio nocturno. La Comunidad Valenciana pide el toque de queda para Alicante, Benidorm y Dénia, entre otras
Un informe de la policía revela que uno de los migrantes senegaleses que auxilio al joven también fue agredido por los autores de la paliza mortal
Ibrahima y Makate echaron una mano a la víctima del grupo de jóvenes violentos y son testigos clave de la investigación judicial para identificar a todos los participantes en la agresión
El joven linchado en A Coruña no hablaba con su familia de su homosexualidad. Ayudaba al padre al frente de una congregación evangélica en la que su vida arrancada deja un “agujero”
El auxiliar de enfermería de 24 años, que fue asesinado en la madrugada del sábado a las afueras de un bar de A Coruña, es recordado por familiares y amigos como un joven con pasión por ayudar a los demás
Las pesquisas policiales todavía no han determinado el móvil de la brutal agresión que segó la vida de Samuel Luiz, de 24 años
El mauselo donde se encuentran los cuerpos de Rosalía de Castro y Castelao no ha abierto tras la desescalada por falta de protocolos sanitarios
La delegación es recibida por una asamblea de colectivos de todo el continente en un ambiente festivo
El contacto de las personas con este cetáceo solitario en la ría gallega de Noia está condicionando la conducta del animal, que causa problemas para los mariscadores de navaja por la necesidad constante de atención
El juzgado resuelve que ni Parter ni Grupo Riesgo cumplen el perfil de comprador serio y solvente que se exigía en el acuerdo de 2019 con el comité de empresa
La investigadora gallega María de la Fuente deberá ser evaluada de nuevo por el Instituto de Salud Carlos III, que le rechazó un ascenso después de estar 13 meses de permiso por maternidad, tras recibir el respaldo de la justicia
La Comisión Europea plantea colocar dispositivos de geolocalización en todas las embarcaciones y la obligatoriedad de mantener un diario electrónico de capturas. El sector considera “desproporcionadas” estas medidas
Un auto dicta que la gestión de seis sociedades sea llevada por el Estado tras encontrar el juzgado indicios de “descapitalización”
Mestrelab permite a los científicos interpretar datos de laboratorio para valorar compuestos químicos
Varios colectivos se oponen a la construcción de un espigón proyectado por la Dirección General de Costas para cambiar el sentido de la corriente y estabilizar la playa
El tribunal admite a trámite el recurso del Gobierno contra varios preceptos de la norma, por estimar que invade competencias estatales
La Unidad de Igualdad impulsa esta medida pionera en España para hacer frente a la pobreza menstrual, tras años de iniciativas similares dentro del campus
La explotación ubicada en Santiago tiene 6.554 animales, el doble de los que fueron sacrificados en el primer brote en A Baña
Cuatro personas están llamadas a declarar este viernes en el marco de una investigación por un presunto fraude en el traspaso de las fábricas ubicadas en A Coruña y Avilés
La Abogacía del Estado tiene que decidir si entrega la réplica de una ‘Dolorosa’ y un ‘Ecce Homo’ del pintor flamenco Dierik Bouts, que se exhiben en el Museo de Pontevedra, a Varsovia o a la familia saqueada en la II Guerra Mundial
La caída de ventas de pisos en 2020 dejará sin trabajo a uno de cada cinco agentes inmobiliarios, según la asociación FAI
Los anuncios de cierre de Endesa en As Pontes y Gamesa en As Somozas se suman a otros que amenazan el futuro de las comarcas del norte de A Coruña y Lugo
De las 17 comunidades, 10 han clausurado bares y restaurantes por el avance del coronavirus, mientras 290.000 trabajadores del sector aguardan en ERTE a que la economía mejore