![Un camarero en un bar del centro de Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Feconomia%2Fimagenes%2F2018%2F10%2F25%2Factualidad%2F1540496922_455454_1540537524_noticia_fotograma.jpg?auth=e7451a043e842d2ec3a4ee914426a047c65364f1290f3e05a1c611df6db7c52c&width=414&height=311&smart=true)
¿Por qué es clave que el paro baje de la barrera del 15%? Afecta al futuro de dos tipos de contratos
La prórroga de las ayudas extraordinarias a parados por la crisis queda en el aire
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
La prórroga de las ayudas extraordinarias a parados por la crisis queda en el aire
Solo Andalucía y Extremadura superan todavía el 20% de desempleo
La economía española creó 183.900 empleos el pasado verano
Los investigadores piden que se tomen medidas alternativas para evitar la situación
La Seguridad Social ofrece tres escenarios para actualizar las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia en 2019
La Seguretat Social ofereix tres escenaris per actualitzar les cotitzacions dels treballadors per compte propi l'any vinent
La incidencia del trabajo a tiempo parcial en el sector doméstico cuadruplica en el resto del mercado laboral
Así afecta a trabajadores y empresarios la subida del salario mínimo, que divide a los expertos en cuanto al ritmo de aumento
El Gobierno pretende cambiar la ley para difundir los nombres de las empresas que le deban dinero
El Gobierno espera tener listo en enero de 2019 un nuevo sistema de cuotas para que los trabajadores por cuenta propia paguen según sus ingresos reales
Unai Sordo cree que España todavía tiene margen para aumentar su recaudación fiscal
Los sindicatos valoran "positivamente" el incremento de las remuneraciones más bajas
El Gobierno pacta con Podemos, dentro del acuerdo de las cuentas del Estado, que el resto de pensiones suban como el IPC
Los cambios en el SMI son competencia del Gobierno y no necesitan la sanción del Parlamento
La medida fue anunciada por Pedro Sánchez y forma parte de las negociaciones presupuestarias con Unidos Podemos
El Gobierno socialista se ha encontrado con que la rúbrica no está consignada pero asegura que encontrará la forma de financiarla
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, reconoce que el Fondo de Reserva tiene colocados sus activos en depósitos y deuda pública española con rentabilidad negativa
Los jueces fallan que los trabajadores deben mantenerse en sus puestos de trabajo
En Murcia un 27,3% de los asalariados tienen sueldos de menos de 14.000 euros al año; Andalucía es la comunidad con más afectados, 429.500
El plan de Trabajo contra los abusos provoca el aumento de la jornada en 6.300 contratos
El desempleo aumenta en septiembre en 20.441 demandantes de empleo
En los nueve primeros meses del año se ha superado el millón de matriculaciones, un 11,7% más que en el mismo periodo de 2017
Sindicatos y patronal responsabilizan a la gestión del Gobierno anterior y atribuyen esta situación a la reforma legal sobre la materia que se aprobó hace tres años
La comisión que estudia la reforma de la Seguridad Social tiene pendiente recomendaciones sobre cómo financiar las pensiones o cuáles deben ser las mínimas
La comisión parlamentaria desatasca el punto que se había convertido en el principal escollo para una futura reforma de la Seguridad Social
El secretario de Estado de la Seguridad Social ha defendido mantener el poder adquisitivo de los pensionistas a lo largo del ciclo económico pero con más variables que el IPC
El presidente de la patronal admite que muchas de las críticas internas que ha recibido por su postura en el procés serían menores de no ser catalán
La ministra de Trabajo acusa a Podemos de "alentar las movilizaciones" de pensionistas
La ministra de Trabajo rechaza cambiar unilateralmente la norma para actualizar las prestaciones con el IPC
La empresa de componentes vasca entra en China y Estados Unidos en este segmento del mercado de componentes con la operación
Los ocupados del sector suponen el 13,7% del empleo total en España, cinco décimas más que los del ladrillo en 2007
El sindicato, fundado el 12 de agosto de 1888, se enfrenta a un mercado laboral cada vez más precario y digitalizado
El Gobierno pretende rebajar a 52 años la edad a que los parados más mayores puedan acceder al subsidio indefinido de desempleo
La plantilla conjunta de todas las administraciones todavía es un 5% menor que antes de los ajustes
Trabajo aprueba un decreto sobre altas de la Inspección en la Seguridad Social
El paro registrado baja en 27.141 personas
Los visitantes extranjeros se gastan 38.944 millones de euros en el primer semestre, un 4,2% más
El PIB se frena en tasas a anuales al aumentar un 2,7% y bajar por primera vez del 3% en tres años
Los precios de la área monetaria común avanzan 2,1%
La Inspección de Trabajo concluyó sobre Servicarne que "la cooperativa es una apariencia" y que los trabajadores no eran cooperativistas