
Un viejo carguero nuclear averiado, frente a las costas gallegas
Marina Mercante vigila el paso del buque ruso ‘Sevmorput’ tras los problemas mecánicos que han obligado a este barco a regresar a San Petersburgo
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.
Marina Mercante vigila el paso del buque ruso ‘Sevmorput’ tras los problemas mecánicos que han obligado a este barco a regresar a San Petersburgo
La ONU pide que todos los países declaren la “emergencia climática” en la cumbre del quinto aniversario del Acuerdo de París
Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, advierte de que “los escenarios más pesimistas” sobre el calentamiento se están cumpliendo
La ONU destaca que las medidas para salir de la crisis del coronavirus pueden ayudar a cumplir el Acuerdo de París
La preocupación por el cambio climático entre los ciudadanos cae debido a la pandemia, según una encuesta del Banco Europeo de Inversiones
Un estudio apunta a un descenso de las emisiones del 15% en 2020 respecto al año anterior. La bajada habría sido del 4,3% sin la pandemia
El ministerio público insta a que se siga persiguiendo como un delito esta práctica ilegal para capturar pájaros
Los impactos negativos sobre la salud ligados al calentamiento global empeoran, según un estudio de ‘The Lancet’
La Organización Meteorológica Mundial advierte de que siguen creciendo las concentraciones de los gases de efecto invernadero
El secretario general de la ONU lamenta que el G20 esté invirtiendo más en combustibles fósiles que en renovables en los planes de recuperación. “No es aceptable que las generaciones futuras reciban un montón de deuda y que se haya utilizado para destruir el planeta”, sostiene en una entrevista con EL PAÍS
Seis jóvenes portugueses exigen a los Gobiernos, entre ellos el español, que presenten planes más duros contra el calentamiento
La disminución puntual por el confinamiento no contrarresta décadas de incremento de las emisiones que alimentan el cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial
La Comisión Europea y otras instituciones internacionales piden desde hace años reducir las bonificaciones fiscales del diésel en España
António Guterres apela al liderazgo climático de la UE para que presente en diciembre sus nuevos objetivos de recorte de gases de efecto invernadero
Johnson propone una “revolución verde” de 10 puntos para relanzar la economía británica
Las infraestructuras de Ceuta, Bilbao y Bermeo son las que afrontan en España mayores impactos para sus operaciones en caso de incumplimiento del Acuerdo de París
El presidente electo se ha comprometido a lanzar un gran programa verde de dos billones de dólares, que podría complicarse si los republicanos mantienen una mayoría de bloqueo en el Senado
La OCDE estima que la financiación alcanzó los 66.000 millones en 2018. La meta es llegar a los 85.000 en 2020
Estados Unidos se alinea con Eritrea, Irán, Irak, Libia, Sudán del Sur, Turquía y Yemen, los únicos países que no se han adherido aún al pacto. Biden ha prometido regresar inmediatamente si gana las elecciones
La ruta fija que el 97% de toda la energía consumida en el país deberá ser renovable en 2050. La inversión prevista asciende a 750.000 millones
Los expertos en biodiversidad de Naciones Unidas advierten del aumento de las pandemias por la degradación medioambiental y el tráfico de animales
Hoesung Lee, presidente del IPCC, el grupo de científicos que asesoran a la ONU sobre cambio climático, insta a desacoplar crecimiento económico y emisiones
El Acuerdo de París ha sobrevivido a Trump, pero científicos y expertos contienen el aliento ante un posible segundo mandato del republicano
Casi 230.000 toneladas de estos residuos acaban cada año en la cuenca, según un informe
La ONU advierte de que la falta de regulación ha generado un mercado de vehículos “envejecidos, inseguros y contaminantes” del que África es el principal receptor
La ONG advierte de los incendios en las plantas homologadas por Ecoembes y de las exportaciones de plástico a Asia
Los dos partidos también quieren elevar del 20% al 23% el recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030
La Agencia Internacional de la Energía plantea una hoja de ruta para que el mundo alcance las emisiones cero en 2050
Los cuatro vicepresidentes apuestan por la reforma de la Administración, la inclusión social, la transformación digital y la transición ecológica
Sánchez propone la rehabilitación de medio millón de viviendas, el impulso al coche eléctrico y la protección de la biodiversidad
España se juega mucho en la transición ecológica que ahora debe abrirse, porque es un país muy expuesto al calentamiento. La salida de la crisis originada por la pandemia tiene que ser sostenible y el Gobierno dispone ahora de la posibilidad de impulsar la descarbonización con los multimillonarios fondos europeos que llegarán. Hacerlo puede ayudar a salir antes y mejor de la recesión. A favor tenemos la abundancia de recursos naturales y a una población concienciada
El anuncio del país asiático de lograr en 2060 la neutralidad de carbono relanza la lucha climática internacional
Xi Jinping asegura que la potencia asiática, primer emisor de gases invernadero del mundo, llevará a cabo una “revolución verde”
La estrategia contempla 81 líneas de actuación, entre las que destacan las de protección de la costa
“Vamos a continuar esta lucha porque no tenemos otra opción”, asegura la activista Greta Thunberg
Estos episodios extremos se han duplicado durante la última década
Las imágenes de la NASA muestran la coincidencia de fenómenos extremos en varias zonas del planeta
Greenpeace, Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción exigen ante el tribunal que el Ejecutivo se comprometa a recortar un 55% las emisiones en 2030
Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros
Seis agencias y organizaciones internacionales alertan a los países de que se alejan del cumplimiento del Acuerdo de París