
España lidera las técnicas para obtener biocombustible de los purines
Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas
Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas
La desconfianza, los altos costes y la falta de infraestructura provocan que solo se aproveche el 4% del agua depurada
Los expertos consideran que si no fuera por las desaladoras ahora mismo habría restricciones en el abastecimiento en la costa mediterránea, mientras Murcia reutiliza ya el 98% de lo que sale de sus depuradoras
La fiscalía denuncia a tres personas de la empresa público-privada por haber deteriorado la calidad del agua de una depuradora
Ecologistas en Acción propone una renaturalización del río, similar a la de Madrid Río, en esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid, cuyo Ayuntamiento acomete desde 2021 un proyecto de mejora
La lucha contra esta lacra incívica está a la espera de un próximo real decreto del Gobierno
Los controles de presencia de gas cloro en el aire dieron lecturas negativas tras la propagación del fuego, que se declaró el miércoles por la noche. Los Bomberos levantan un confinamiento de un perímetro de 500 metros tras controlarlo este jueves
Este gas renovable que se obtiene a partir de residuos orgánicos provenientes del sector agroganadero o de las ciudades sirve para producir electricidad o biometano, un sustituto del gas natural que también puede utilizarse como combustible para vehículos en pos de avanzar hacia una movilidad descarbonizada
Detenidas 16 personas por robar 58 toneladas de este metal y venderlo a una chatarrería de un poblado marginal de Madrid
Un laboratorio financiado por la UE en Almendralejo, ciudad natal del poeta romántico, utiliza bacterias luminiscentes y luz ultravioleta para regenerar y reutilizar las aguas residuales
El municipio gaditano triplica su población en verano y bate récords de visitantes, pero el Ayuntamiento se encuentra con serios problemas para gestionar esa avalancha y se plantea cómo hacer sostenible tanto aluvión turístico
El ente propone medidas de ahorro y tres nuevas infraestructuras para potabilizar y regenerar agua del Besòs
El mayor estudio de la historia, un análisis del agua de 258 ríos del mundo, alerta de “una amenaza global para el medio ambiente y para la salud humana”
La sanción europea contra España, la mayor de la historia, asciende ya a 63 millones y crece cada semestre al no solventarse los problemas de depuración de siete aglomeraciones urbanas
Solo una de las nueve depuradoras por las que fue condenada España hace tres años está operativa, lo que hace que cada semestre aumente en más de 10 millones de euros la sanción
Los responsables de las experiencias de alerta del coronavirus reclaman que se mantengan y refuercen para anticipar otras amenazas para la salud pública
Este núcleo turístico onubense ubicado junto a Doñana se contamina por la carencia de una infraestructura declarada de interés general en 1993
Mientras crece la multa millonaria de la UE por la falta de depuración del Guadalhorce, vecinos protestan para que no se construya en la ubicación elegida la infraestructura que debe acabar con los vertidos
Las alegaciones de esta organización se suman a las presentadas ya por asociaciones vecinales y Más Madrid
El magistrado ordena, a petición de la UDEF, recabar más documentación sobre nuevos contratos para gestionar depuradoras concedidos por la Comunidad de Madrid
Gallardón, Botella y Carmena, los tres últimos alcaldes de la capital, prometieron desmantelar o modernizar estas estaciones
Gracias a este inmenso depósito se ha evitado que el río Manzanares se inundara de cientos de millones de litros de desperdicios. También ha servido para rodar escenas de la serie ‘La Casa de Papel’
El aumento de las muestras en las depuradoras coincide con la expansión del virus en Cataluña
Se han instalado dos puntos de medición en las playas de Somorrostro y Bogatell
En IMDEA Agua investigan casi todo lo referente a esta sustancia, como las bacterias electroactivas que sirven para detectar y limpiar la contaminación
Sevilla pone en marcha un programa piloto para convertir el zumo de los naranjos urbanos en biogás, con el que quiere garantizar la autosuficiencia energética de sus depuradoras