
Aquel año
Fue la Liga de Zamorano y Amavisca, sí, pero también la Liga de un entrenador, Valdano, que se tragó el orgullo y dio marcha atrás
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.
Fue la Liga de Zamorano y Amavisca, sí, pero también la Liga de un entrenador, Valdano, que se tragó el orgullo y dio marcha atrás
La mujer fue asesinada en Navidad de 2015. Su marido, único acusado del crimen, fue declarado ‘no culpable’ ante la ausencia de pruebas
El popular humorista mor a Màlaga als 84 anys per una angina de pit
Lo de Chiquito, al fin y al cabo, no era hacernos gracia, sino hacernos un poco más felices
Esta locución negativa, que refiere lejanía extrema, tiene unas connotaciones de lo más pizpiretas
Marco Asensio golpea el balón como golpea Federer la pelota, como si respirase: es un disparo artístico
Hacerle caso al Gobierno cuando el Gobierno actúe como tú quieres, hacerle caso a la justicia cuando se ponga a tu servicio
Qué cansancio tener que empezar a dejarse la garganta cuando ni siquiera hemos sacado los abrigos del armario
El tradicional derroche de emociones propio de la época fue diluyendo los aspectos técnicos de la declaración de independencia: era preferible no saber
Barcelona limita arriba con un helicóptero y abajo con miles de turistas. En medio flota el destino
Por primera vez en más de siete siglos, no hay monjas de clausura en la ciudad
Tenía nuestra edad, y tampoco estudiaba ni trabajaba, ¿cómo no identificarse con él?
En tiempos de sobreinformación la ignorancia es un lujo
Neymar anunció que se quería ir de Barcelona en la boda de Messi
Fernández se ocupa, entre otras cosas, de la resaca del monte, del día después del incendio
Los incendios destruyen bosques plantados hace veinte años por comunidades que los cuidaban y vigilaban y que vieron arder dos décadas en unas horas
Lo asombroso del `procés´ es la gente que cree que no tendrá factura cruzar el río con el escorpión encima
La resignación explica no sólo la ausencia de explicaciones de la Xunta, sino el escaso interés público en desactivar la bomba de relojería que es el monte gallego
Si a los 16 años alguien le dice al suizo que sería el 'gentleman' del tenis mundial, no se lo cree
Los soberanistas que esperaban oír a Puigdemont declarar un nuevo Estado tratan estos días de superar su decepción
La reacción inmediata a su discurso fue que la CUP no aplaudió y Junqueras lo hizo por debajo de la mesa. O no entendieron nada o lo entendieron todo
A veces sentimos la necesidad de salirnos un momento, de olvidarnos de lo que pasa alrededor para fijarnos en lo que pasa dentro
Vecinos de inmuebles de Barcelona se acostumbran a vivir con banderas enfrentadas en sus balcones
En el supuesto de que un vecino de Barcelona despertase de un coma y bajase a la calle, pensaría que están rodando una película
En el cas que un veí de Barcelona despertés d'un coma i baixés al carrer, pensaria que estan rodant una pel·lícula
La caída del golfista fue trágica, pero el braceo continuo en su recuperación está alimentando la épica del regreso
La fuerza social del soberanismo es la de Òmnium y ANC, dos asociaciones de orígenes distintos que protegen la hoja de ruta del proceso independentista
No es lógico lamentarse ahora de que el Estado de Derecho desaparezca de lugares en los que ni siquiera estaba el Estado.
El malagueño, al igual que en el último partido de la selección en el Bernabéu, volvió a resolver con un doblete
Hay una parte de España que se opone al 1 de octubre no por patriota ni por la unidad de la nación, sino para impedir, hoy y en cualquier momento, que unas personas decidan unilateralmente privar de derechos a otras porque se crean mejores
Breve paseo por la España ¿desafecta? “Se han excitado bajas pasiones, fáciles de excitar porque todos pensamos que lo nuestro es fantástico y lo de los demás es un desastre”, dice el filósofo José Luis Pardo
Estos símbolos definen a sus dueños también por el momento en que se sacan
Messi tuvo a Maffeo tanto tiempo pegado que terminó interesándose por él, como esos hombres que, preocupados por los espías que les vigilan, se acercan a ofrecerles pizza
Una niña que ha perdido a sus padres y que no llora nunca porque aún no sabe que las personas empiezan a echarse de menos de verdad cuando son sustituidas por otras
La Federación no tuvo en cuenta a los hombres en el caso de León, ni a las mujeres en el de Conchita
Alcaudete reúne en una carpa del PP a cargos de Esquerra y PSC en un acto de hermanamiento entre este pueblo de Jaén y sus vecinos emigrados a Cataluña
La directora de documentales sobre trata de mujeres dice que hay un patrón entre las víctimas: “Pobres, guapas y con cargas familiares”.
Plaza ha hecho con esa película un artefacto matriusko del que no se sale indemne
Sobre Gareth Bale se ha depositado la lupa del Bernabéu, utilizada normalmente los días de sol para abrasar ídolos
En esta entrevista no se va a hablar de los libros que lee el jugador del Espanyol ni del curso de escritura que ha hecho