
Kandahar, el pulmón talibán
Un grupo de 12 empresarios y religiosos trató de que la caída de la segunda ciudad de Afganistán fuera pactada y no a sangre y fuego

Ha trabajado como periodista y fotógrafo en más de 30 países durante 25 años. Llegó a la sección de Internacional de EL PAÍS tras reportear en la sección de Madrid. Antes trabajó en el diario Abc, donde entre otras cosas fue corresponsal en el norte de África. En 2024 ganó el Premio Cirilo Rodríguez para corresponsales y enviados especiales.

Un grupo de 12 empresarios y religiosos trató de que la caída de la segunda ciudad de Afganistán fuera pactada y no a sangre y fuego

“El arte es ‘haram’ para los talibanes, algo que debe quedar oculto”, dice una artista que enterró sus esculturas

“Cortar manos es muy necesario para la seguridad”, defiende Nooruddin Turabi, ministro de Prisiones, mientras que un responsable en Kandahar defiende que se haga en público

El bastión de la minoría hazara vive con miedo la llegada al poder de los talibanes tras haber sufrido durante años el terrorismo

Una agente de policía, el incisivo entrevistador de talibanes o el profesor amenazado, son algunos de los huidos de Kabul que se hallan varados en el limbo de Pakistán

Los terroristas elevan a 15 los milicianos muertos en la ciudad de Jalalabad entre el sábado y el domingo
Estados Unidos, alejado de Pakistán y enfrentado a los talibanes, afronta debilitado los desafíos de luchar contra el terrorismo, paliar la crisis humanitaria en Afganistán o completar la evacuación de personas

El primer ministro Imran Khan pide que se ayude al país pero que no haya control externo ni se exijan derechos para las mujeres

La madrasa Haqqania, cerca de la ciudad de Peshawar (Pakistán), cuenta entre sus antiguos alumnos a destacados líderes del nuevo gobierno de Kabul
En la madrasa Haqqania, cerca de Peshawar, se han formado al menos ocho de los integrantes del Gobierno afgano

Mohammad Zarin, que trabajó cuatro años en la base de Qala-i-Naw y se jugó la vida en un ataque, escapó de Afganistán con su familia ante el avance talibán

Un tornado ha sacudido este verano varios municipios del este de la República Checa, no lejos de una zona que sufre inundaciones recurrentes

Alcaldes, científicos y vecinos afrontan la mayor frecuencia de los fenómenos extremos de la naturaleza en el corazón de Europa

La ciudad española es perfecto ejemplo de la difícil convivencia entre el modelo policial de la ‘Europa fortaleza’ y un mayor desarrollo de la normativa de protección del menor a nivel internacional
Los documentos que se han empleado para organizar las repatriaciones desde Ceuta apenas contienen datos básicos de los adolescentes

El presidente ceutí y Marlaska invocan la prevalencia del Acuerdo bilateral con Marruecos por encima de la norma de extranjería

Medio centenar de niñas permanecen en zonas de acogida separadas de los varones que también llegaron en mayo. Las menores, especialmente vulnerables, suponen menos del 1% de los 10.000 marroquíes que entraron de forma irregular cuando Marruecos abrió la frontera

La ciudad autónoma paraliza los traslados a la frontera y un auto judicial desvela la inexistencia de expedientes individualizados

La decisión tomada por la ciudad autónoma se suma a otra, también este lunes, que interrumpe el proceso de devolución de 15 menores al día acordado entre Madrid y Rabat

La cruda realidad de la calle atropella a los menores marroquíes que se escapan de los albergues de emergencia para no ser repatriados

La Coordinadora de Barrios solicitó una medida cautelarísima para que se impidiera el envío de ocho niños al país magrebí. La juez lo desestimó al haber cruzado ya los menores la frontera

El ministerio de Ione Belarra escribe a Marlaska para mostrar su disconformidad con la operación

Las ONG denuncian que muchos de los menores habían huido de la explotación o de matrimonios forzosos

Madrid y Rabat, cuya gestión apoya el Gobierno de la ciudad autónoma, quieren mantener este ritmo diario de envío de niños al otro lado de la frontera pese a las críticas y las peticiones de que detengan el proceso

Los integrantes de organizaciones humanitarias que presenciaron los traslados a la frontera relatan detalles del proceso que se inició este viernes

Los serbobosnios boicotean al alto representante internacional y siguen glorificando a criminales de guerra en un país roto

Las miradas de Xavier Miserachs y Antoni Campañà coinciden en dos salas de la capital

Reconstrucción del gran desastre de las tropas españolas, del que se cumple un centenario, a través de los objetos que dejó a su muerte el fotógrafo que hizo el retrato más famoso del líder rebelde

El archivo del doctor Gregorio Marañón es el último gran hallazgo de Paco Gómez en el mercadillo madrileño

La madurez ilumina el ojo incansable de López Saguar con un millar de ‘spots’ a sus espaldas

Una fundación localiza y adquiere en un portal de Internet miles de fotos de hace un siglo entre las que hay 270 de Madrid

Una década después de la muerte del fotógrafo, una exposición ahonda en una obra que también recoge retratos en blanco y negro y sus coloristas diarios

Las redes sociales propician que el reportero Benito Román conozca a la niña que fotografió en 1979 en brazos de su padre durante una protesta
El responsable del Café de los Austrias bloquea, a través de sentencias, los permisos que permiten a sus competidores instalar sillas y mesas en la plaza de Ramales

Miles de aficionados del Atlético celebran la victoria en Neptuno entre un amplio dispositivo policial en una noche en la que se habló de lo que es sufrir
Los vecinos y la oposición intensifican la lucha contra estos nuevos negocios que Almeida considera legales

Un fotógrafo y una periodista celebran la llegada al mundo de su hija en el Madrid más golpeado por el virus

Tras varios años de pugna judicial, una familia con cuatro hijos pequeños a la que doblaron el precio mensual de su casa acepta irse pese a no lograr encontrar un alquiler alternativo

Un matrimonio y sus cuatro hijos pequeños, acogidos temporalmente por el Samur Social tras salir de su piso forzados por los fallos judiciales a favor de los propietarios, que les había doblado el precio del alquiler

Siete senegaleses llegados de manera accidental a la isla canaria representan en una obra sus dos semanas de angustiosa navegación