El relato nunca muere
Parte de la extremada visión historicista de Junts sobre Cataluña tiene que ver con su competencia con Esquerra por la hegemonía en el independentismo

Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).
Parte de la extremada visión historicista de Junts sobre Cataluña tiene que ver con su competencia con Esquerra por la hegemonía en el independentismo
Las leyendas e historietas han servido hasta ahora de consuelo y de entretenimiento para el independentismo, pero de poco servirán en el futuro. Solo vale la palabra hecha ley gracias al único titular de la soberanía indivisible

Parte del independentismo ha regresado ya a los cauces constitucionales y realistas. La otra se desliza en el tobogán de la división, el declive electoral y el creciente descreimiento de sus fieles

Hamás terminará derrotado militarmente, pero no su idea autoritaria y reaccionaria de un Estado regido por la ley islámica

Suena a hueca cualquier explicación que disfrace como derecho legítimo a la defensa lo que ya es un precio insoportable a pagar por los gazatíes en respuesta a las atrocidades de Hamás

Solo faltaría ahora que Xi Jinping aprovechara la oportunidad de las dos guerras en marcha para atacar a Taiwán
Cuando se creía superada la época de la guerra, los peores ejemplos del pasado regresan como modelo a seguir, ahora y en el futuro

El primer ministro israelí es responsable de la cadena de errores que permitieron la matanza de la milicia el 7 de octubre con sus decisiones en favor del oportunismo político

Nada más saludable para la democracia que una derecha capaz de pactar de nuevo con los nacionalistas catalanes y vascos

La guerra de Gaza, como antes la de Ucrania, es un terremoto geopolítico que rompe y divide las sociedades y define el futuro

Si se produce la invasión terrestre a gran escala, además del balance de muertes civiles de un bando y militares del otro, dejará un interrogante inquietante: ¿quién se hará cargo del nuevo territorio ocupado?

Se estrechan los márgenes para defender a la vez dos causas justas, secuestradas por totalitarismos de signo opuesto

Netanyahu es el mayor responsable de la destrucción del proceso de paz de Oslo y de la muerte ya declarada por muchos del proyecto de los dos Estados, uno israelí y otro palestino

El peor pacto al que podrían llegar Puigdemont y Sánchez no sería el de la amnistía denostada por la burbuja ‘antisanchista’, sino un acuerdo que obviara la división provocada entre los catalanes

Regresa la guerra total, con la población civil como escudo y a la vez objetivo militar, primero en Ucrania y ahora en la franja de Gaza

El Gobierno de un país agredido no tan solo tiene el derecho sino la obligación de defender su territorio y con él la vida y la seguridad de sus ciudadanos, pero no se combate el crimen con otro crimen

El resultado es insólito, lo nunca visto, horrible para Israel. Jamás desde 1948 se había producido una penetración como esta en su propio territorio desde la fundación del Estado

Minorías radicales y lunáticas llegan a imponer su tiranía sobre la mayoría, protegidas por la democracia contramayoritaria

Armenia ha entrado en un ciclo de sufrimiento colectivo bien conocido y antiguo. Una nueva Jerusalén se instalará en la mente de gran parte de los que han partido

Si no fuera posible el retorno triunfal como presidente, a Carles Puigdemont siempre le quedaría un regreso discreto y la retirada de la política

Estados Unidos, Arabia Saudí e Israel están trenzando un difícil acuerdo que transformaría el mapa de Oriente Próximo

La operación dirigida por el azerbaiyano Ilhan Aliyev sobre Nagorno Karabaj es lo que el líder ruso había imaginado en Ucrania

Para las potencias emergentes en el nuevo mundo multipolar, los crímenes de ayer son la coartada para los crímenes de hoy

El historiador y articulista, que acaba de recibir un homenaje con motivo de su jubilación por motivos de salud, ocupa un lugar destacado en la historia de EL PAÍS en Cataluña en el que colaboró casi 40 años

Incapaz de frenar el desafío de muchas mujeres a la obligatoriedad del velo, ahora el régimen iraní castiga severamente las faltas a la moral islámica

El independentismo, como ha sucedido con otras ideas y movimientos, ha entrado en la selección negativa de sus dirigentes

Es la mano del hombre y no la fatalidad lo que explica las dimensiones bíblicas de las calamidades que sufre el Magreb

Cada uno lo puede recordar a su manera, pero se diría que son muchos los que participan en la proyección del golpe de 1973 sobre la visión e incluso la organización del futuro

Medio siglo después, regresan las áreas de influencia, pero han cambiado las tornas y Putin es el heredero de Pinochet

Riad promueve enormes inversiones en el exterior que intentan enmascarar su despotismo y la esclavización de la mujer, mientras avanza en una gran ofensiva diplomática
El ‘expresident’ dio por liquidado en 2009, antes de la sentencia del Estatut, el mito de una España dialogante invocado por Espriu y citado ahora por Armengol en el Congreso

Los centuriones siguen su única regla de juego: raramente soltarán el poder que han tomado meramente porque tenían las armas para hacerlo

La división de poderes, el Estado de derecho o el pluralismo político solo son útiles como adornos para el poder absoluto y sin límites del zar. Eso es lo que funciona en Rusia y lo que gusta cada vez más en otras partes del mundo, donde la fuerza de la ley retrocede en favor de la ley de la fuerza

Las noticias que siguen llegando de Afganistán son escalofriantes. Es un infierno feminicida. No hay peor lugar en la tierra para ellas

Tras la muerte de Prigozhin, Putin quedará en paz con los amotinados, pero será un nuevo revés para el Kremlin

Los ucranios no son peones de nadie, ni de Estados Unidos ni de la OTAN, solo de sus derechos y de su clara razón moral

Es indiscutible el progreso político que significa el uso de la lengua catalana en el Congreso de los Diputados
Donald Trump busca cobijo en la libertad de expresión para defender sus mentiras y manipulaciones electorales
Oppenheimer es un avatar de Prometeo, el héroe que roba el fuego a los dioses y luego queda encadenado a un castigo eterno

La llave está en Waterloo, capital de las Españas en trance de desintegración según las populares y cucas casandras