
La autoridad perdida del patriarca nacionalista
Jordi Pujol, que regresa al autonomismo en sus últimas memorias, desfila en su ostracismo como un penitente arrepentido ante la opinión que le había admirado
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).
Jordi Pujol, que regresa al autonomismo en sus últimas memorias, desfila en su ostracismo como un penitente arrepentido ante la opinión que le había admirado
Fue De Gaulle y no Sartre el que salió engrandecido de aquel lance entre el Gobierno y el filósofo que hacía apología del terrorismo
La gira de Joe Biden es solo el comienzo. Sirve para recuperar amigos y marcar el campo de juego a los enemigos
La unilateralidad efectiva no gimotea ni exhibe el derecho a hacer lo que a uno le viene en gana cuando no cuenta con los medios para hacerlo
Washington recuperará la plena confianza europea si vence en la batalla democrática más elemental en defensa del derecho de voto
¿Hay estrategias que no sean humo y delirios? Ante todo, está la recuperación de la salud y de la economía de los ciudadanos. A la vez, naturalmente, los indultos y la mesa de diálogo
Hi ha estratègies que no siguin fum i deliris? Abans que res, cal el redreçament de la salut i de l’economia dels ciutadans, és a dir, vacunar tothom i invertir correctament els fons de recuperació europeus. A la vegada, naturalment, els indults i la taula de diàleg
Israel imparte una lección de política pactista y civilizada solo días después de la guerra de Gaza y los disturbios étnicos entre árabes y judíos
En ningún otro lugar como en Tulsa tiene tanta vigencia la famosa cita de William Faulkner: “El pasado no está muerto ni enterrado, en realidad ni siquiera es pasado”
Los dubitativos que quieren los indultos para pasar página deben disimularlo para no ser tildados de traidores. Saben que será el principio del fin
Mantener el alto el fuego hasta que se permita la reconstrucción de Gaza será el primer éxito de la diplomacia de Biden
Gracias al acuerdo de Gobierno en Cataluña aparece un nuevo artefacto institucional que quiere mantener la ficción procesista y alimenta la pugna dentro del independentismo
Les paraules no serveixen per anomenar les coses, sinó per capgirar el seu sentit i construir realitats paral·leles
No tiene sentido que la reconstrucción sirva para preparar la siguiente oleada de destrucción en nombre de la venganza
Estos territorios ocupados son piedras en el zapato de quien quiera predicar con el ejemplo y recuperar frente a los déspotas el multilateralismo, la exigencia democrática y el respeto a los derechos humanos
Toda victoria incuba una derrota, sobre todo cuando el vencedor la quiere absoluta, como le está sucediendo a Benjamin Netanyahu
Esta vez la amenaza abarca desde el Jordán hasta el Mediterráneo. Es mucha la materia inflamable acumulada, anuncio de un incendio sin precedentes
El Govern ha dado solo excusas y ninguna explicación convincente para posponer la vacunación de policías y guardias civiles que viven y trabajan en Cataluña
La vacuna és un dret i un deure, ja que immunitza el ciutadà i contribueix a immunitzar la societat
El G-7, antes grupo de países más industrializados, está organizándose ahora alrededor de la idea democrática, en oposición a las autocracias
El lastre es Narendra Modi, no la democracia india
La última fecha de la infamia es la del asalto al Capitolio, el 6 de enero, 20 años después del 11-S y 10 de la muerte de Bin Laden
Biden ha colocado bien alto el listón de los principios frente a los crímenes de Estado, los genocidios y las vulneraciones de derechos humanos
Julien Benda denunció hace cien años las pasiones nacionales que impedían a los pensadores defender los valores universales. Es lo que le ha sucedido en Cataluña en la última década
Julien Benda ja va denunciar gairebé fa cent anys les passions nacionals que privaven els intel·lectuals de la defensa dels valors universals
Biden es el primer presidente que exige a Turquía el reconocimiento del exterminio armenio, algo que todavía no ha hecho España
El gesto más trascendente para la nueva política exterior de EE UU no ha sido fruto de una decisión presidencial, sino del veredicto del jurado popular que ha juzgado a Chauvin por el asesinato de George Floyd
Tras las transiciones a la democracia, ahora entramos en la época de los Estados fallidos, uno más, en el corazón del sudeste asiático
Afganistán: veinte años, cuatro presidentes, tres estrategias al menos, un gasto en vidas humanas indecible y un dispendio presupuestario insoportable; y ahora estamos todavía en la casilla de salida
La prisa ahora es tener un gobierno que gobierne, que haga política y no se entretenga enredando con nuevos relatos y con la fantasía de unos inútiles inventos institucionales.
La pressa ara és tenir un govern que governi, que faci política i no s’entretingui enredant amb nous relats i amb la fantasia d’uns inútils invents institucionals
Aunque sea un desliz, Draghi ha dado en el blanco. ¿Cómo encontrar el equilibrio entre principios e intereses en el trato con los tiranos?
Washington y Bruselas deben resucitar el acuerdo nuclear firmado por Obama en 2015 y destruido por Trump en 2018
Hasta el colapso de Suez, una cierta ceguera marítima ha impedido valorar el papel del tráfico por mar en la economía global
Pekín reivindica su soberanía nacional y el derecho a no interferencia en sus políticas. Así avanza un nuevo imperialismo
El exceso no es de historia ni de política; son los relatos y los espectáculos los que superan nuestra capacidad de consumirlos. No se necesitan gobernantes cuando basta con buenos guionistas
L’excés no és d’història ni de política, és la oferta de relats i d’espectacles el que supera la nostra capacitat de consumir-los
Hay algo que la presidencia de Trump, la pandemia y el ‘Ever Given’, atravesado en el canal de Suez, tienen en común: el exceso
Conocemos la regla china, pero todavía no sabemos si Washington y Bruselas están en disposición de envidar juntos e incluso idear una estrategia
Boris Johnson exhibe el incremento del arsenal nuclear, símbolo de estatus y de soberanía, en la nueva estrategia internacional británica