
Cuando los magistrados se corrompen
Los magistrados se convirtieron en operadores políticos que enturbian la que debería ser una labor transparente y honorable como lo es impartir justicia

Director adjunto del noticiero de W RADIO COLOMBIA, periodista del equipo 'al aire' en su informativo matinal y corresponsal senior de asuntos internacionales para dicha emisora, con base en Madrid.

Los magistrados se convirtieron en operadores políticos que enturbian la que debería ser una labor transparente y honorable como lo es impartir justicia

El 30 de octubre de 1923, es decir hace exactamente 100 años, se registró la marca de cigarrillos Pielroja

No es el golpe soñado por la oposición, sino uno más contundente, pues no viene con el sello político de los partidos que dicen no a cada cosa que propone

Desde el año 2019 la Contraloría ha creado miles de puestos cuyos nombramientos se han hecho apelando a la figura de la provisionalidad

La cabeza de un clan político que lleva más de 25 años dominando el Cesar solo tuvo que despedirse al final de la noche con un coloquial “me voy a dormir” para desaparecer para siempre de la faz del planeta

¿En qué sí fueron exitosos Carlos Caicedo y Daniel Quintero? En construir y consolidar el relato del enemigo común para así dividir a Santa Marta y a Medellín

El tiempo se agota para entregar 800.000 millones de pesos a nuevos proyectos, mientras los científicos buscan salvar a un sector que naufraga entre el mutismo de una ministra que parecía brillante
Un auxilio en las facturas de la energía otorgado durante el Gobierno de Iván Duque fue un alivio para muchos colombianos durante la pandemia, pero hoy nos tiene ad portas de una crisis energética

Unas vallas atornilladas al suelo de la plaza de Bolívar ahora impiden el paso hacia las escalinatas del Capitolio, símbolo de encuentro para los colombianos

Discrepo absolutamente en que discriminación, abandono o racismo puedan justificar sembrar terror y zozobra en un gremio o en la población
Aquí hay un afortunado giro del destino para alguien. ¿Para quién? Seguro Jaime Dussán lo sabe

Aunque el Contralor diga que hay transparencia, insisto: no la hay. Fondecun es una entidad creada para evadir las leyes de contratación estatal

La Contraloría General de la República hizo uso de un “contratadero” llamado Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca para entregar contratos a dedo

Una aeronave, con funcionarios de diferentes entidades del Estado, fue atacado cuando se dirigía a investigar hostigamientos a la población civil por parte del Ejercito colombiano

Pese al llamado de atención de los múltiples ataques previos, los abogados y economistas que nos gobiernan no parecieron comprender la importancia de la tecnología

Algo anda mal en la cabeza de quienes dicen defender al pueblo mientras atacan a sus integrantes

¿Qué está pasando en una sociedad donde los jóvenes no quieren trabajar? ¿Qué ocurre en un lugar donde la opción para enriquecerse sin hacer mucho es Onlyfans?

Al igual que hace 17 años, un constructor ilegal se está robando un pedazo de una reserva forestal. Y una vez más la CAR no parece ser la oficina más expedita para defenderla

Las especulaciones sobre quién es el ‘official #3′ sobornado por el Grupo Aval y Odebrecht hace ver a Colombia como un país atrapado en un gigantesco tarot o en una carta astral
La ruptura del jarillón del río Cauca fue el comienzo de una pesadilla que al Gobierno de Bogotá ha parecido importar poco
Los criminales del Clan del Golfo presionan a la población de este municipio chocoano, un lugar recomendado por las guías turísticas mundiales, mientras el Gobierno se mantiene en el negacionismo absoluto

La senadora, otrora defensora de los desposeídos, busca justificar su astronómico salario comparándolo con el de los futbolistas

El departamento ha pagado cuatro millones de dólares a una firma de abogados para defender a la Fábrica de Licores en una serie de litigios; una cifra descomunal

Al revisar el currículum de Laura Milena Roa, quien está a punto de convertirse en presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, surgen dudas sobre su experiencia en temas financieros

En el caso del Gobierno Petro tal vez la asignatura en problemas es ‘Humildad’

Mientras que la única testigo viva de los oscuros movimientos de plata por parte del Ñeñe y fiel asesora de Álvaro Uribe, María Claudia Daza, guardó silencio y se llevó a los Estados Unidos los secretos del delito, el hijo de Petro decidió contarlo todo

Hoy veo una cara más odiosa del fútbol: en Colombia importa si los que juegan los James, los Falcao y demás figurones del marketing deportivo. Si es el de las Lindas, Las Manuelas, las Catalinas o las Jorelyn, pasa de agache

Un buen ejemplo de paz en la diferencia sería que el presidente de los colombianos abriera un espacio para tomarse un café con el gerente de la Federación de Cafeteros

Ya es imposible detener el incremento de los niveles del mar en el planeta. Vamos hacia la destrucción y todos somos culpables.

La respuesta de monseñor Luis José Rueda pareciera ser el anuncio de un esfuerzo de la Iglesia para dejar en evidencia los casos de pederastia que han quedado en la impunidad, pero en realidad está confeccionada para no decir nada

Seguir con unos combustibles subsidiados es un suicidio para la economía del país. Insistir en que hay que mantener los precios bajos es apostar al atraso de Colombia

Alguien tiene que explicarnos cómo es posible que cientos de personas salgan a recibir como a un héroe a Bernardo “El Ñoño” Elías, un hombre que fue condenado por concierto para delinquir, lavado de activos, cohecho propio y tráfico de influencias

Casi un centenar de renuncias y despidos sin justa causa se convierten en la carta de presentación de Jaime Dussán, que en sus primeras reuniones aseguraba que iba a “barrer” con todo en Colpensiones

Arribismo llama el Presidente algo que es apenas natural en el ser humano: buscar mejorar su calidad de vida y sobre todo buscar proteger aquello que se ha conquistado

Varios soldados y un coronel involucrados en la masacre de 11 personas de una comunidad indígena en el Putumayo, ocurrida hace un año, pidieron la baja y no se sabe dónde están

Ni en sus últimos años como Adpostal, ni en su existencia como 4-72, el servicio postal del Estado ha sido algo para enorgullecerse

Como en las pirámides, las captadoras ilegales de dinero en Colombia, los ciudadanos confían en las reformas del Gobierno seducidos por promesas sobre las que no tienen mucha información

El Gobierno entregará como obsequio a los artesanos una particular silla que genera muchas inquietudes

Petro pide a los periodistas mirarse al espejo. Tal vez los petristas deberían hacer lo mismo. Les espera una sorpresa.

Uno paga arriendo hasta el último día, pero el Estado no le está pagando a las EPS, aunque la reforma del Gobierno no ha sido aprobada