"Me produce sonrojo tanto doble discurso"
Peces-Barba no tiene fe en esta Iglesia
El rector de la Universidad Carlos III publica sus reflexiones sobre 'La España civil'
Qué tiempo hará hoy
La verdad está malherida
Grass y Magris alertan contra la mentira y sus disfraces en los medios
El triste maestro del cine
A sus 70 años forma parte de la leyenda de Hollywood. Director, actor y escritor, es el padre de títulos míticos como 'La última película' o 'Luna de papel'. Tras el asesinato de su mujer, en 1980, bajó al infierno. Perdió todo. Robert Graves le ayudó a sobrevivir. Vuelve con nuevos proyectos.
"Me aterran los ocurrentes"
"Cuanto mejor estoy, más angustia me entra"
Preguntar en la tele
El hombre que dijo no
El cantautor valenciano Raimon Pelegero puso su voz a una época. Hizo que la palabra viento se convirtiera en un manifiesto contra Franco. Ahora, al cumplir los 65 años, regresa a los escenarios, mira atrás y se pregunta cómo pudo resistir tanta indiferencia a partir de la transición.
"Nación me sugiere donde uno nació"
"Me van a echar a patadas de la modernidad"
"Dosis de talante"
La vida y el paraíso
¿De dónde sacan los políticos sus metáforas?
Cuando ganó Ferlosio
La impostura
Treinta segundos de silencio
La fórmula televisiva de la Nochevieja
El futbolista
"¡Muy bien, pero con poco vino!"
Ya nada es lo que parece
La voz
La mujer capaz de todo
Serrat trabaja de cronista
Javier Baviano
Fue miembro fundador de EL PAÍS y el primer director gerente
"¿Qué haríamos nosotros si viviéramos en Faluya?"
Muere Julián Marías, la memoria de la filosofía
El pensador y académico, heredero de Ortega y Zubiri, falleció ayer en Madrid a los 91 años
La intimidad de Mario
Vargas Llosa narra en primera persona su propia biografía en un documental de Canal +
"Yo también soy mestizo"
Nace en el sur de Madrid la iniciativa 'No gueto' contra el racismo
Von Humboldt, una pasión romántica
Enzensberger y Lledó trazan el perfil de uno de los grandes científicos de todos los tiempos
"El humor sirve para protegerse de la fealdad del mundo"
¿Y a qué viene esa música?
John Berger publica su novela más íntima
El escritor británico mezcla lo personal y lo histórico en 'Aquí nos vemos', su libro más complejo, en el que Borges, Lorca y la Guerra Civil ocupan momentos centrales de la obra
"Sufrir ayuda a crear"
Fumata blanca
"La gente tuvo santa paciencia"
"El Pijoaparte' sería hoy un inmigrante del Magreb"
Ribeyro en la otra orilla
"¿Por qué hay peruanos?"
Los intelectuales de hoy se preguntan dónde irá Perú mañana
últimas noticias
España - Bulgaria: horario y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial de 2026
Los mediadores firman en Egipto el acuerdo de paz para Gaza que acaba con dos años de guerra
Los españoles, un poco más pesimistas sobre la marcha de la economía pese a los buenos datos
El PP se enreda con el aborto: por qué la última idea de Feijóo sobre los médicos objetores no tiene sentido
Lo más visto
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- La vida secreta de Antonio: el jubilado que permaneció 15 años muerto en su casa en Valencia
- Conflicto en Oriente Próximo - 13 de octubre de 2025 | Trump y el resto de mediadores firman el plan de paz para Gaza en una cumbre en Egipto
- María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos