_
_
_
_
Análisis:A LA PARRILLA
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Ya nada es lo que parece

Juan Cruz

Eduardo Gómez, actor de nariz afilada y acento madrileño, disparó una pistola que le arrebató a Lina Morgan en El show de la 3. Quiso disparar para descerrajar la puerta y acabar con el encierro al que lo habían sometido a él y a sus otros compañeros de reparto de este peculiar Escala en Hi-Fi con el que nos amenizaron la noche del domingo de Navidad. Eran balas de fogueo, le dijo la Morgan. Y Gómez (a quien alguien llamó Kevin Costner en el show) remachó: "¿De fogueo? Ya nada es lo que parece".

Ya nada es lo que parece. Ni la Navidad. Emma Penella quiso acercarse al pasado: "Lo mejor de la Navidad siempre fue la familia". Fue más convincente cuando explicó que no podía reprimir sus ganas de ir al baño. "¿Te imaginas", le dijeron, "que cortan en Hollywood para que alguien vaya a mear?". El show era un pretexto para que famosos que no cantan hicieran playback; este tipo de espectáculos siempre nos llevan al pasado más viejo de la tele, y aunque se hagan con lentejuelas modernizadas siguen siendo como fueron: una distracción que divide a toda la familia.

Para toda la familia era la tele cuando no había sino una cadena, o dos. Ahora hay muchas cadenas, y ni el zapping resuelve el desacuerdo familiar. En mi casa había gente de todas las edades y un solo televisor; unos querían ver Cuatro, donde Javier Sierra le explicaba a Íker Jiménez (Cuarto milenio) cómo se sirvió Leonardo de una mujer para retratar al Bautista; otros querían TVE-1, donde emitían Los chicos del coro. Los dedos pasaban de Aída (Tele 5) a las cadenas locales canarias, donde el folclore daba gusto a gofio y queso. ¿Cómo no detenerse en frases como ésta de Aída: "Quería aprovecharme de ti y echarte un polvo"? Y escuchamos, por ejemplo, lo que cantó el Rajoy de Mire usté en El show con música de La bamba: "Yo no soy socialista / soy el rey de la pista, soy del PP / Para ser un pepero se necesita una lengua muy larga y otra cosita / Meter caña al PSOE y a Zetapé / Ay mire usté, soy del PP". No era Rajoy, sino su doble, pero da igual. Ya nada es lo que parece.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_