
La Orquesta Nacional pierde la partitura
La formación se sumerge en una creciente decadencia en espera de un nuevo reglamento, entre luchas internas, sin apenas giras y atada a su ciclo en Madrid

Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.

La formación se sumerge en una creciente decadencia en espera de un nuevo reglamento, entre luchas internas, sin apenas giras y atada a su ciclo en Madrid

Con su primera novela, ‘Lo que te pertenece’, el escritor estadounidense ha pasado de ser un poeta minoritario a ser un autor reconocido internacionalmente

La elección de Embajadores como el barrio más molón del mundo por 'Time Out' abre un debate en el que opinan el periodista Jesús Ruíz Mantilla y el sociólogo Javier Gil

Carmena abraza, con más fondos, la iniciativa de Barcelona para preservar librerías, galerías, teatros y cines. París se adelantó en la protección de estos establecimientos

El escritor checo tradujo a Góngora y admiraba a Antonio Machado y a Juan Ramón

El director británico acude al Hay Festival, prepara una película sobre Steve Bannon y dice que nunca le llegó el premio por ‘La reina’

La recién designada número dos del instituto sustituye a Rafael Rodríguez-Ponga en la estructura de Luis García Montero

Dos membres de la companyia van sortir a saludar en l'estrena de la temporada amb símbols de suport als presos independentistes

Dos miembros del equipo de 'Faust' salieron a saludar en el estreno de la temporada con símbolos de apoyo a los presos independentistas catalanes

Esta experta en comunicación investiga el impacto de las tecnologías de la información en el mundo del trabajo


La nueva edición del programa de Telecinco mete a sus estrellas en un zoo con guiños a 'Supervivientes'

Alex Ollé y la Fura dels Baus refrescan el mito de Goethe y la ópera de Gounod en el Real mediante la tecnología y la cirugía estética

Karmelo C. Iribarren es uno de los referentes de la nueva generación con su hiperrealismo minucioso, a medio camino entre el barranco y la salvación

"Soy consciente de mi aguante y tengo seguridad en mí misma, me como a cualquiera", asegura Sofía Suescun, la crack de los realities en Telecinco


Una muestra reivindica al gran retratista de la revuelta checa contra el totalitarismo, en su 50 aniversario

La vista panorámica de la costa de Santoña, bajada al faro del Caballo y un placentero paseo por un encinar único

A sus 61 años y tras sufrir un infarto que le llevó a una depresión, el actor prepara dos series y una película y asegura que "no hay nada" como ser padre

El gran director de orquesta alerta sobre la situación del Sistema de Orquestas venezolano creado por Abreu mientras triunfa con la London Symphony en Santander

La filósofa antaño okupa que más ha conectado con la corriente que movió el 15-M se reivindica como agitadora de la turismo fobia

La filòsofa, abans okupa, que més ha connectat amb el corrent que va moure el 15-M es reivindica com a agitadora de la turismofòbia

La directora de orquesta Lucía Marín asegura que a su chico "solo le es infiel con las partituras"

Las cuatro comunidades del Cantábrico se consolidan como destinos turísticos alternativos al cada vez más masificado Mediterráneo, con crecimientos de hasta un 30% en el último lustro

Se impuso en la final a seis contrincantes en un certamen de gran nivel

Seis músicos, representantes de variadas escuelas y de países como España, Rusia, Brasil o China, se enfrentan en la final del Concurso Paloma O’Shea

El diestro lleva la cuenta de las cornadas que ha sufrido, confirma su retirada y explica: "Ante la tragedia, el torero salva al hombre"

El maestro Simon Rattle recalará en la ciudad con la London Symphony

El poeta, nuevo responsable de la institución, llega para "normalizar las relaciones entre las distintas lenguas del Estado"

Olvido García Valdés llega a la dirección general del Libro con la intención de insuflar autoestima a los creadores y fundar un archivo para autores

PSOE, PP y nacionalistas citan y recurren al poeta como un referente y un síntoma de urgencia para el diálogo

El Teatro Real despide la temporada con ambos tenores en días consecutivos

El estudio de un musicólogo español demuestra a partir del estudio de casi 5.000 conciertos que un puñado de grandes nombres domina las programaciones. Seis compositores copan el 20% de los programas

El poeta sustituye a Juan Manuel Bonet y asegura que potenciará junto al castellano el resto de lenguas del Estado

Se reinventó tras cumplir condena en la cárcel y se juró a sí mismo que todo lo haría en regla al salir. Ahora, con 35 años, el artista lleva las riendas de una estirpe de baile

Santiago Roncagliolo despliega sus retratos sobre artistas en ‘El material de los sueños’
El organismo dedicado al teatro, la danza y la música de producción estatal vive la mayor encrucijada de su historia a falta de una reforma radical que lo haga viable

El cantante y alumno de Alfredo Kraus y Teresa Berganza triunfa en el Teatro Real con 'Lucia di Lammermoor'

Torra pide a Sánchez ver el lugar en que el poeta, atacado por un sector del independentismo, quedaba con su última amante

La pista sobre la floja economía del cantante la dio la subasta de algunas de sus obras de arte. Debe a Hacienda 1,8 millones