El caballero de Medina y el caballo, de Olmedo
'El caballero de Olmedo', comedia disparatada de Francisco de Monteser, parodia de lleno la obra de Lope y la figura de Felipe IV
Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.
'El caballero de Olmedo', comedia disparatada de Francisco de Monteser, parodia de lleno la obra de Lope y la figura de Felipe IV
Regresa a la cartelera esta obra inspirada en la idea de que el intelectual alemán regresa a la Tierra
Dos actores recrean y actualizan en tiempo real 'El paseo', por el dédalo de calles del distrito sureño
En ‘El beso’, La compañía mexicana Todas las Fiestas de Mañana hace del teatro una celebración hasta el 25 de julio
‘Borrón y cuenta vieja’, itinerario documental sobre la Guerra Civil, pone al espectador en la encrucijada de elegir entre memoria y olvido
'A medianoche' es una combinación perfecta entre comedia cómica y romántica
Nadia Ghulam, joven afgana residente en Cataluña, protagoniza un lúcido documental escénico sobre la supervivencia en un país devastado por la guerra
'La hernosa Jarifa' es un espectáculo imaginativo y ecléctico
El Festival de Almagro ofrece una revisión italiana de la obra de Shakespeare y un espectáculo cómico, didáctico y metateatral de la compañía galaica Mofa e Befa
Un montaje acertado de 'Donde hay agravios no hay celos' abre el 37º Festival de Teatro Clásico
Verónica, de Carlos Molinero, es una obra de miedo psicológico escrita en la estela La monja enterrada en vida, de Jaume Piquet
En ‘Verónica’, gran guiñol psicológico de Pablo Molinero, cuatro actrices juegan a pulmón con la propensión al miedo
El director argentino Alejandro Catalán debuta en España con ‘Amar’, comedia sentimental interpretada por actores sobresalientes
La compañía madrileña Teatro de Fondo estrena en España ‘La ópera del malandro’, con libreto, letras y música de Chico Buarque
En Pulling Strings, Eva Meyer-Keller convierte a los intérpretes en tramoyistas de un irónico ballet de poleas y de objetos de atrezzo.
Tres actores de la compañía flamenca tg STAN interpretan Trahisons (Traición) de Harold Pinter sin la figura del director
El sueco Jakob Ahlbom dirige y coprotagoniza un sensacional vodevil mudo en el Teatro de La Abadía
‘Ruz-Bárcenas’ es un documento cuasi exacto de la segunda declaración judicial del ex gerente y ex tesorero del PP, interpretado quirúrgicamente por Pedro Casablanc
Una notable comedia dramática sobre el intento postrero de recomponer unas relaciones paternofiliales desvencijadas
Toni Servillo ha orquestado un espléndido y cáustico espectáculo de Eduardo de Filippo sobre la verdad y la impostura
Carme Portaceli y la CNTC rescatan del olvido una fábula moral de Lope trepidante y divertida
En ‘Los Mácbez’, la calidad de las interpretaciones apenas salva el escollo de una dramaturgia poco afinada y menos incisiva
‘El triángulo azul’, un espectáculo imprescindible de Ripoll y Llorente sobre los españoles exterminados en Mauthausen
Una mujer expansiva tira de un hombre ensimismado en ‘Sé de un lugar’, afortunada comedia optimista de Iván Morales
Tribueñe ofrece una ‘Bernarda Alba’ antinaturalista y vigorosa, forjada en el folclore y la iconografía española y en la tradición teatral del Este
Un recorrido por la representación de hamlets , macbeths y shylocks en la escena española durantre los últimos 50 años
Una comedia de celos de Lope desconocida, vibrante, divertida y felizmente interpretada y puesta en escena por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
La joven compañía catalana Obskené actualiza y revive vigorosamente en plena calle la revolución recreada por Lope de Vega
El cuarteto de cabaré Las Reinas Chulas hace un divertido retrato satírico y musical del estado anímico de su país
En '¿Qué hacemos con la abuela?' los espectadores participan activamente en la obra: paran la función y toman el relevo de los actores
Sergi López se multiplica prodigiosamente en ‘Non solum’, unipersonal sobre la identidad
‘El baile’, comedia deliciosamente interpretada, está entre las de Wilde, Priestley y Mihura
Héctor Alterio, Lola Herrera y Magüi Mira convencen en una versión optimista y virada hacia lo cómico de ‘En el estanque dorado’
‘La Meute’ es una bien orquestada opera prima de formato pequeño, veteada de humor cóncavo
En ‘El arte de la entrevista’, Juan Mayorga reflexiona sobre las afinidades electivas a través de una intriga familiar
El dinero y el deseo mueven los hilos del formidable enredo trenzado por José Padilla y sus actores en ‘Los cuatro de Düsseldorf’
Antonio Tabares se revela con una divertida comedia dramática sobre la organización del trabajo y las relaciones de poder
Carol López y sus actores imprimen a ‘El viaje a ninguna parte’ su tono justo, melancólico y bienhumorado
Concha Velasco triunfa con ‘Hécuba’, prototragedia de venganza, en una versión y un montaje orientados hacia lo dramático