
Mantis juveniles
En la América del concierto ellas son el desconcierto, las adolescentes que se rebelan
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
En la América del concierto ellas son el desconcierto, las adolescentes que se rebelan
Llega otro filme de Nicolas Cage, con su pelo imposible y su grito de dolor en plano cenital
El filme está dividido en dos mitades que cuajan mal: una primera de planteamientos interesantísimos y otra en el terreno de la acción
'Amanece en Edimburgo' apela a pasiones tan básicas como el amor, la guerra y hasta el pub por medio de un guion truculento
¿A quién se le ocurre una película sobre el aquí y el ahora con monjes cristianos ortodoxos?
Cumple a la perfección la función de dar a conocer a la típica personalidad marginal
Convencional en la forma, la película desarrolla su premisa con naturalidad
Las carencias en la producción han provocado que Tom Fernández opte por el fuera de campo
La interpretación de los dos jóvenes entierra las posibilidades dramáticas de 'Dos madres perfectas'
'Al filo de la mañana' juega con un saludable humor autoparódico respecto de su emulación
'Amor sin control' es una película tan extraña como su cartel, tan simpática como su cartel
El cineasta Nuri Bilge Ceylan logra el máximo galardón con ‘Winter sleep’ Xavier Dolan, de 25 años, y Jean-Luc Godard, de 83, comparten el Premio del Jurado
Dos películas extraordinarias cierran la sección oficial
'A 20 pasos de la fama', documental sobre las coristas de las estrellas de la música, es un trabajo que huele a fiesta
'Viva la libertà' es esa soñada película política que, cierto día, alguien se atreverá a hacer y a producir en España
Sucedáneo de poca enjundia de los trabajos de Guy Ritchie, 'Dom Hemingway' se diluye pronto y se alarga en demasía
Jean-Luc Godard, Michel Hazanavicius y Ryan Gosling presentan tres películas muy distintas con un mismo objetivo: agitar a los espectadores
‘Dos días, una noche’ huele a cine de guerrilla en tiempos de despidos Marion Cotillard lleva el nervio por dentro y la calma por fuera
La directora mezcla con mimo y rigor en una deslumbrante labor de montaje el ingente material que hay del músico fallecido
David Menkes ha cogido unos cuantos temas mayores para convertirlos en algo inferior, indigno, superficial y sonrojante
Cierra la trilogía de película sobre unos jóvenes de Cédric Klapish que se iniciara con 'Una casa de locos', allá por el año 2002
Aproximación a la carroña de las sectas ultras cristianas que, partiendo de una extraña religión, desembocan en el simple delito
Tiene una puesta en escena incluso más tosca que plana y unas dosis de estrambote que casi logran el ridículo
Aunque la película arranca muy bien, se va diluyendo por culpa de un guion que solo se sostiene en su primera mitad
Hay una dicotomía interesante: la de la mujer poco agraciada que se desvive por los demás y su hermana bella y en teoría brillante
Al neoyorquino le ha salido un trabajo rarísimo, más bobo que disparatado
Tan aparentemente agradable como en realidad plomiza, la película llega con la vitola del cine para inmensas minorías
Cuentan que la película está inspirada en Kramer contra Kramer, pero comparar la obra de Robert Benton con semejante despropósito simplemente duele
Es una película pedestre de luz, montaje, puesta en escena y narración, pero rabiosa e ilusionada, que se impuso en los Goya a las favoritas
Philippe Le Guay reflexiona, siempre en paralelo con la obra original, sobre la realidad de la profesión interpretativa
Los prejuicios calvinistas respecto a la homosexualidad centran los dardos de un trabajo de complejísimo engranaje narrativo
Basil da Cunha filma con credibilidad y cierta garra una inédita Lisboa: la del lumpen, la droga, la violencia y las bandas
El filme quiere seguir el camino de la redención, pero por el camino más lánguido y superficial: (casi) nunca se adentra con hondura en el dolor verdadero
El rol que mueve la película devuelve casi de modo inevitable la figura del Vittorio Gassman de 'Perfume de mujer' y del Al Pacino de 'Esencia de mujer'
Son tan pocos los comediantes actuales que intentan provocar la risa no con elementos de guion, sino de puesta en escena y montaje
La fina línea que separa en el cine el homenaje de la copia, solo lleva a una conclusión: la autenticidad resulta difícilmente localizable
Contradiciendo a McLuhan, el medio no es el mensaje. Al menos en determinadas propuestas cinematográficas
La influencia de Woody Allen en el cine no tiene fin. A veces sale un simulador que revela una maravillosa autenticidad: Noah Baumbach
No es un 'thriller', aunque lo parece; no es una película de sexo, aunque se base en el encuentro furtivo y se muestre explícito