Del cáncer al odio
Ol Parker, su director, fuerza la manivela del tremendismo, sin medias tintas, logrando que su película sea aborrecible
Una semana después de la tormenta de lágrimas de Bajo la misma estrella, llega Ahora y siempre, otra película de aspiraciones comerciales juveniles, basada en una novela de éxito, y protagonizada por una chica con cáncer; esta vez, terminal, pues ha abandonado la quimioterapia, con lo que sólo le queda la prórroga y poder cumplir una lista de “10 cosas que hacer antes de morir”, en la línea de Mi vida sin mí, de Isabel Coixet. En una sociedad en la que dicen que la gente sólo quiere asuntos agradables en cine, televisión y libros, se ve que también se demandan lágrimas (Love story, en la memoria). Y, sin embargo, qué diferencia entre una y otra historia de tumores a destiempo.
AHORA Y SIEMPRE
Dirección: Ol Parker.
Intérpretes: Dakota Fanning, Jeremy Irvine, Paddy Considine, Olivia Williams.
Género: drama. Reino Unido, 2012.
Duración: 100 minutos.
Donde en Bajo la misma estrella había delicadeza, aquí hay explicitud (vómitos en primer plano, una terrible hemorragia nasal, parte de la agonía...); donde allí había simpatía, aquí un personaje nada empático, interpretado por una actriz de gesto esquivo (la ex niña prodigio Dakota Fanning). Tener cáncer a los 16 años te da todos los permisos para ser una mal encarada y una egoísta, sin reproches posibles, pero las posibilidades de que tengas ganas de ver un romance juvenil, con aspiraciones de eso tan subjetivo pero tan eficaz llamado “película bonita”, conducido por un personaje así son mínimas. Y si Ol Parker, su director, fuerza la manivela del tremendismo, aún menos. Sin medias tintas, Ahora y siempre es una de esas películas inolvidables que permanecen en la memoria: una película para odiar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.