
Distintos sectores del PP piden a Feijóo “dejar de dar bandazos” frente a Vox
Los populares moderados a los que representa Moreno y los más duros de Ayuso y Aguirre piden mantener una estrategia en su relación con la formación ultra
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.
Los populares moderados a los que representa Moreno y los más duros de Ayuso y Aguirre piden mantener una estrategia en su relación con la formación ultra
Barones y miembros de su equipo presionan para que el candidato presente al Rey su investidura aunque sea fallida y aguante la legislatura
Dirigentes populares airean el peligro para la unidad del país de un pacto entre el Gobierno en funciones y Junts
Los populares confirman que Feijóo presentará su candidatura ante el Rey frente a la del “bloqueo institucional” que achacan al socialista
Yolanda Díaz insiste en que Juan Carlos I debe aprovechar la visita para “rendir cuentas”
Los socialistas tendrán que ceder a varios socios puestos en la Mesa de la Cámara baja si quieren superar en la votación del 17 de agosto a PP y Vox
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, querría ser una mezcla entre lo que significaron iconos de la Transición como Adolfo Suárez y Felipe González, el Aznar que reconstruyó el centroderecha sobre el mito de Fraga pero sin la empatía que despierta Rajoy
El resultado no estaba en ninguna previsión en la cúpula de los populares, que anoche buscaban argumentos para justificar lo que en su fuero interno asumían como un logro “dramático”
Los votos ya emitidos por Correos están en la media de los tramitados en las elecciones desde 2005
Asociaciones profesionales de periodistas denuncian que Pons tache de partido político al ente tras la entrevista al líder popular, el PP no acude al debate a cuatro y continúa con sus críticas a Correos y otros organismos del Estado
El rey emérito espera acudir unos días a Sanxenxo tras el 23-J para participar en una regata en el apogeo de la temporada turística
El líder del PP sugiere dudas sobre la dirección de la empresa estatal que preside Juan Manuel Serrano, exjefe de gabinete de Pedro Sánchez. Correos difunde un comunicado en el que asegura que “el proceso de voto por correo en España es seguro y garantista”
El líder del PP tira del expresidente del Gobierno, que advierte a quienes ponen “palos en las ruedas a la bicicleta”, en referencia a los ultras, que “la bicicleta va a seguir adelante, ¡y los palos se van a caer!”
El número uno de la lista del PNV por Bizkaia no ve “viable un Gobierno del PP apoyado por el PNV porque Feijóo va a pactar con Vox”
En el organigrama queda por dilucidar si habrá vicepresidente económico y el papel de su actual equipo en el PP, pero mantendrá el Ministerio de Cultura
Los populares exigen que el debate a siete del 13 de julio sea entre cabezas de lista, no entre portavoces, y los socialistas sugieren que el partido de Feijóo elude de forma “numantina” esa cita porque no confía en las capacidades de su líder
La líder extremeña comprometió su palabra a que jamás dejaría entrar a Vox en su gobierno y el PP argumenta que ese cambio de opinión no es una cesión ideológica
La JEC advierte a Atresmedia que su cobertura debe ser “proporcional”, tras la queja de Abascal por no ser entrevistado en ‘El Hormiguero’
Los 1.551.000 votos por correo para el 23-J ya han superado el récord, una de las obsesiones de Feijóo junto a convencer a su líder extremeña de que priorice derrotar a Sánchez sobre sus principios
Vox se ausenta del homenaje institucional por la asistencia al acto de EH Bildu y el PP reduce su presencia al mínimo
La carta de la líder extremeña del PP a sus militantes admite que el ruido y la presión de esta crisis perjudican a Feijóo, pero ella reafirma: “El valor de la palabra dada nunca caduca”. Mientras, el PSOE acelera la ronda de conversaciones para formar un ejecutivo en la región.
La líder popular extremeña, María Guardiola, presume de tener amigos de izquierdas, gais y de ser una mujer moderna de 2023
Carlos Mazón no pone ningún problema para acordar con el partido ultra en la Comunidad Valenciana
María Guardiola y el PP acuerdan dilatar la negociación con Vox en Extremadura hasta después de las elecciones generales, mientras el líder del partido reconoce la dificultad de pactar allí “de momento” con la formación de Abascal
Dirigentes admiten que la líder extremeña ha ido “demasiado lejos en sus declaraciones e insultos contra el partido ultra”, mientras diputados y cargos orgánicos cuestionan la visión federal del líder y que retome el estilo de Rajoy de esperar a que los problemas se disuelvan solos
Sémper se compromete: “No vamos a gobernar a cualquier precio”. Y Bendodo matiza: “Hablar con todos no significa tragar con todos”
El líder del PP relega la cuestión ideológica, evita posicionarse por María Guardiola o Carlos Mazón y alega que los porcentajes en las urnas del partido de Abascal “son totalmente distintos” en una región y otra
La líder popular extremeña se distancia del acuerdo en la Comunidad Valenciana: “No puedo dejar entrar en mi gobierno a los que niegan la violencia machista”. Y advierte de que “si hay que ir a nuevas elecciones, se va”
El PP envía al PSOE una propuesta que los socialistas califican de “excéntrica” y en Sumar aceptan sobre los ‘cara a cara’, en la que no descarta un debate a tres pero sí que participe el líder de Vox
Extremadura, Aragón y Murcia siguen sin acuerdo, mientras en Baleares se incluye la lucha frente a la violencia “contra las mujeres” e “intrafamiliar”, sin mencionar la machista, en el borrador de pacto
El líder prescinde del gurú económico, de fundadores del partido y gana fuerza el ultranacionalista Buxadé para debilitar en el Congreso a Espinosa de los Monteros
En el Partido Popular no hay un criterio común sobre cómo relacionarse con los de Abascal. Los ultras se contentan con que se visibilice que pueden imponer su agenda desde las concejalías. Ambas formaciones han cerrado pactos en 25 de las 51 ciudades donde sumaban mayoría absoluta
Feijóo y su equipo salen en tromba para afirmar que no darán “ni un paso atrás” en la lucha contra el maltrato a las mujeres y Abascal avisa de que sus votos son para un relevo de políticas, no de personas
Miguel Colmenero valida las medidas adoptadas por la empresa pública: “El sistema electoral es absolutamente fiable y está totalmente descartado ningún pucherazo”
La extrema derecha se revuelve en esa región ante la negativa del PP a cederles la presidencia de la Asamblea regional y el líder de la extrema derecha amenaza con votar en contra de la investidura de López Miras
El partido de Feijóo admite que no pone vetos a los acuerdos con la formación ultra en los ayuntamientos ni para formar Ejecutivos de coalición
La empresa pública y los sindicatos acordarán este lunes la contratación de más de 12.000 empleados temporales para afrontar el aluvión de peticiones ante la cita con las urnas en pleno verano
El organismo aceptará como excusa para no formar parte de una mesa el hecho de haber contratado un viaje antes del 30 de mayo, fecha de la convocatoria de los comicios
La empresa pública prevé formalizar hasta 5.500 contratos temporales para el 23-J y mantendrá sus horarios
La empresa pública ampliará horarios a partir del 3 de julio en días no laborables y reforzará las oficinas en lugares turísticos