Aumenta en Ceuta la presencia de inmgrantes magrebíes. Son ya 237 los inmigrantes magrebíes, principalmente argelinos, que se encuentran en el campamento de Calamocarro, en Ceuta. Esta cifra se une a los 195 subsaharianos acogidos en la ciudad, 182 de los cuales tienen ya tramitado su expediente de expulsión. El número total de inmigrantes se eleva a 432 y constata la mayor afluencia durante el verano, algo que en la Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma se atribuye, en parte, a la mejora de las condiciones climáticas y a la situación política que vive Argelia, que "se va agravando".La mayor presencia de inmigrantes ha provocado algunos problemas con el número de raciones de comida, que, según Ana García, voluntaria de Ceuta Acoge, empezaron a ser insuficientes a finales de julio. García destacó que en octubre de 1996 sólo había 15 argelinos en Ceuta, una cifra que se ha elevado hasta superar los dos centenares.
Detenidos en Ceuta 94 inmigrantes que viajaban escondidos en camiones. Cerca de 100 inmigrantes magrebíes buscaron esta semana una alternativa menos arriesgada que las embarcaciones tipo patera para cruzar el Estrecho desde Ceuta. Aprovechando el regreso a la Península de los feriantes que instalaron sus atracciones durante las fiestas patronales de la ciudad, 51 marroquíes y 43 argelinos se colaron en los camiones de las atracciones. Ninguno llegó más allá del puerto de Ceuta. Dos españoles, que habían cobrado a ocho de los inmigrantes por el viaje, fueron detenidos.
Más de 800 inmigrantes ilegales africanos se hacinan en Melilla a la espera de cruzar el Estrecho. Son más de 800 los inmigrantes ilegales subsaharianos y argelinos que esperan en Melilla su oportunidad para llegar a la Península, en condiciones "por debajo de la dignidad humana", según denuncian diversas Organizaciones No Gubernamentales: falta agua, comida, camas... Y son demasiados. La Delegación del Gobierno reconoce que las condiciones "no son óptimas" pero afirma que se trabaja para mejorarlas. Una de las medidas para conseguirlo será un nuevo Centro de Acogida Temporal, que se pondrá en marcha en noviembre. Su capacidad: 300 personas.
Las víctimas del terrorismo recuerdan con 48 horas de encierro la muerte de Blanco
Ortega Lara ha perdido 23 kilos y sufre desnutrición y atrofia muscular
Más de 700 inmigrantes sin papeles suenan en Melilla con una oportunidad para cruzar el Estrecho
La mayoría de los reclusos participa en los talleres de este centro, que ocupa 330.000 metros cuadrados