
Polonia, tierra de grandes impostores
El director Jan Komasa, figura emergente del cine europeo, indaga en ‘Corpus Christi’, candidata al Oscar, y en ‘Hater’, éxito en Netflix, en farsantes en política y religión

Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.

El director Jan Komasa, figura emergente del cine europeo, indaga en ‘Corpus Christi’, candidata al Oscar, y en ‘Hater’, éxito en Netflix, en farsantes en política y religión

Las películas ‘Akelarre’ y ‘Ane’ indagan en el empoderamiento de la mujer en distintas épocas de la historia del País Vasco

La actriz de ‘Recuerda’ o ‘Duelo de titanes’ era conocida como la ‘reina del Technicolor’

El jueves pasado finalizó la filmación de ‘Competencia oficial’, con Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez, que comenzó en febrero y tuvo que detenerse por la covid-19

Joaquín Gutiérrez Acha cierra su gran trilogía de documentales, tras ‘Guadalquivir’ y ‘Cantábrico’, con una inmersión en el ecosistema con más biodiversidad de Europa y el único creado por el ser humano

Oriol Tarragó, responsable del diseño de sonido de ‘Lo imposible’, ‘Jurassic World: el reino caído’ o ‘El niño’, recibe uno de los premios de honor del festival de Sitges

El certamen més important del món de cinema fantàstic i de terror se celebra amb una combinació de projeccions presencials i en línia i pocs artistes internacionals

El certamen más importante del mundo de cine fantástico y de terror se celebra con una combinación de proyecciones presenciales y ‘online’ y pocos artistas internacionales

Cineasta amb visió irònica de la vida, entre els seus títols destaquen les adaptacions de ‘La plaça del Diamant’ o ‘Réquiem por un campesino español’, comèdies com ‘La duquesa roja’ i documentals com ‘Mònica del Raval’

Cineasta con visión irónica de la vida, entre sus títulos destacan las adaptaciones de ‘La plaza del diamante’ o ‘Réquiem por un campesino español’, comedias como ‘La duquesa roja’ y documentales como ‘Mònica del Raval’

España incumple el plazo para transponer la directiva comunitaria que obliga a las plataformas audiovisuales con una sede en la UE a reservar un 30% del catálogo a producciones del continente

La Academia de cine anunciará la elección final el próximo 3 de noviembre. La 93ª ceremonia de los premios de Hollywood se celebrará el 25 de abril

La crisis de la pandemia (retrasos de grandes estrenos como ‘Dune’ o el último Bond, el miedo del espectador a sitios cerrados) junto con males endémicos dibujan un negro panorama para la supervivencia de las películas en la gran pantalla

El guionista y director estrena ‘El juicio de los 7 de Chicago’, con claros ecos del presente. “Si durante años te han asfixiado, cómo no estar indignado”, asegura

Premiado en Venecia, la Seminci, San Sebastián o la Berlinale, el cineasta fue el responsable de películas como ‘La otra América’, ‘Tango argentino’, ‘Al nacer el día’ o ‘El polvorín’

El drama de la debutante Dea Kulumbegashvili también se llevó los premios a mejor actriz, dirección y guion. El cuarteto protagonista de ‘Druk' comparte la Concha a mejor actor

Fernando Trueba clausura el Zinemaldia con ‘El olvido que seremos’, adaptación de la novela de Héctor Abad Faciolince sobre su progenitor, al que encarna en cine Javier Cámara

‘Urtzen’, de Telmo Esnal, premio Lurra de Greenpeace, indaga en la importancia de ese elemento que conforma el 70% del cuerpo humano y de la Tierra

Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen reconstruyen las vivencias de un grupo de policías en la serie ‘Antidisturbios’, un retrato despiadado de la corrupción política y económica

La organización del Zinemaldia alega que el cineasta francés de origen estadounidense hizo caso omiso de las llamadas de atención hasta en cinco ocasiones durante la proyección de su ‘Atarrabi et Mikelats’

El actor se estrena como director con ‘Falling’, un drama paternofilial, y recibe el premio Donostia del Zinemaldia

La argentina ‘Nosotros nunca moriremos’ cuenta el drama de una mujer, encarnada por la actriz trans Romina Escobar, a la búsqueda del cadáver de su hijo mayor

El director español Antonio Méndez Esparza muestra en ‘Courtroom 3H’ el día a día de un tribunal de familia en Florida

La directora catalana, que va triomfar amb el seu debut ‘Estiu 1993’, porta a Sant Sebastià un intercanvi de missives audiovisuals amb la xilena Dominga Sotomayor

La directora catalana, que triunfó con su debut ‘Verano 1993’, lleva a San Sebastián un intercambio de misivas audiovisuales con la chilena Dominga Sotomayor

El intérprete, que dio vida a un villano en la saga Bond, trabajó con directores como Welles, Buñuel, Spielberg, Truffaut o Amenábar gracias a su talento y a su bilingüismo

El documental ‘Arzak since 1897’, de Asier Altuna, repasa la carrera del mítico cocinero y ahonda en la relación con su hija

Un documental ilustra la carrera y la vida del músico, exlíder de Barricada

El actor produce ‘Crock of Gold’, un documental sobre su amigo Shane MacGowan, el cantante de The Pogues, el explosivo combo de música irlandesa

La mirada de François Ozon al amor juvenil, a sus dudas, desasosiegos y decepciones, da consistencia a ‘Verano del 85’

Juan Cavestany entra en la ciencia ficción con ‘Un efecto óptico’, un juego con bucles temporales y sus habituales notas de extrañamiento y comedia

La primera proyección de la serie completa en San Sebastián acaba con grandes aplausos y la sensación de “deber cumplido” del equipo artístico. “Ojalá nos ayude a la reconciliación”, afirma su creador, Aitor Gabilondo

Las dos actrices, protagonistas de ‘El festival de Rifkin’, defienden su colaboración con el cineasta neoyorquino

El cineasta italiano adapta de manera fiel la novela de Collodi con Roberto Benigni como Geppetto

Con una programación reducida en proyecciones y con aforos al 50%, el Zinemaldia inicia mañana su 68ª edición con la compañía de Johnny Depp, Matt Dillon, Viggo Mortensen, Gina Gershon, el estreno de 'Patria’ y un desembarco de estrellas españolas

La actriz y directora francesa, musa de los surrealistas, realizó tres películas en España hace un siglo, con toros y carlistas, que ahora son recuperadas por la Filmoteca

El cineasta, de 82 años, lideró la nueva ola del cine checoslovaco junto a Milos Forman, y dirigió películas como ’Alondras en el alambre’, ‘Mi dulce pueblecito’ o ’Yo serví al rey de Inglaterra’

La directora catalana, una de les realitzadores més populars, acaba d'enllestir el seu nou film, ‘Nieva en Benidorm’, i ha rebut la notícia des de França, on passa les vacances: “El guardó m'ha fet sentir una noia gran”
La directora catalana, una de las realizadoras más populares, acaba de terminar su nuevo filme, ‘Nieva en Benidorm’, y ha recibido la noticia desde sus vacaciones: “El galardón me hace sentir una chica mayor”

El realizador Jayro Bustamante completa con ‘Temblores’ y ‘La llorona’ su tríptico sobre el alma retrógrada de su país