
Ricard Maria Carles, líder del giro derechista de la Iglesia catalana
Su llegada a la diócesis de Barcelona para suceder al cardenal Narcís Jubany cayó como un jarro de agua fría

Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Su llegada a la diócesis de Barcelona para suceder al cardenal Narcís Jubany cayó como un jarro de agua fría
La seguridad privada junta a CiU con Rajoy, y en Cataluña PP y PSC desairan al Parlament al no dar explicaciones por Método 3

Mas ha rehuido en Israel e India a quienes le incomodan para sus planes: los palestinos y las ONG críticas con los recortes
Ese banco de historial largo y tortuoso es capaz de hallar posibilidades de negocio en el barrio líder de España en desahucios
Madrid no está sola. En Cataluña también contamos con entusiastas de la política del despilfarro

Profesora de Lengua y Literatura árabe, dejó la universidad en los años setenta para ayudar a los inmigrantes magrebíes
Las elites gobernantes en Cataluña y en España han iniciado el camino hacia la jibarización del Estado de Bienestar
La presión de la movilización es un desafío no solo para el Ejecutivo catalán, sino también para el Gobierno de Mariano Rajoy
Primero CiU quiso mostrar cómo recortar. Luego el soberanismo fue la solución. Ahora, dice, vuelve a primar el Estado del Bienestar
En democracia las instituciones deben estar sometidas a crítica y fiscalizadas sin cuartel, lo que ha de visualizarse especialmente en épocas de crisis.
Algunos políticos se sienten maltratados por la justicia y se comparan con los republicanos perseguidos por la Causa General franquista
BCN World y Eurovegas tendrán reglas calcadas. ¿Será que lo más parecido a un cosmopolita madrileño es un cosmopolita catalán?
La austeridad consiste en rebañar el plato más vacío y dejar que el 94% de las empresas del Ibex 35 tengan presencia en paraísos fiscales
Hay desprecio por lo público. Lo demuestran Innova, la ACM o presidir hospitales públicos y dirigir firmas privadas sanitarias
El Ejecutivo de CiU ha silenciado hasta el momento los nueve informes elaborados por su Consejo Asesor de Políticas Sociales
La austeridad que practican los gobiernos ha hecho sus primeras muescas en los eslabones más débiles
El poder parece no tener suficiente con moldear cada día la legalidad a su antojo, sino que trata de convertir sus deseos en leyes
Hay un peculiar concepto catalán de moralidad: mano dura con los conciudadanos e indulgencia con los turistas
Es importante que cambien los cardenales silenciosos, las hipotecas abusivas y los policías que incumplen la ley
¿Pueden trabajar los alcaldes de Badalona, Sant Cugat o Granollers a plena dedicación en la Diputación?
El discurso pujolista no ha cuajado ni en su propia creación, Convergència, ahora agitada por los escándalos

Cronista de la ciudad y crítico musical, el que fuera redactor jefe de Cultura y Opinión de EL PAÍS, obtuvo el premio Ciutat de Barcelona en 2002
En 2013 no va a faltar generosidad ni amplitud de miras a la hora de conceder indultos a los amigos del poder
Con el campo de la corrupción abonado, la privatización de ATLL siembre dudas sobre un poder que se considera infalible
El pacto CiU-ERC ha mostrado la fragilidad del discurso fundamentalista sobre el impuesto de sucesiones
El ministro y su ley apuntan contra la cohesión social que ha supuesto la inmersión en las escuelas catalanas
Con el reindulto a cuatro ‘mossos’, CiU y PP han burlado el Estado de derecho
El consejero Puig mantiene un credo que da alas a las actitudes policiales más duras
Mientras Mas prometía que con la independencia rebajaría impuestos a los empresarios, el paro llegaba al 22,5%
La crisis hermana a una España que va a la cola de la eurozona en cohesión social y una Cataluña con 2,2 millones de pobres

La política catalana ha entrado en una nueva fase marcada por el auge del soberanismo
El debate sobre el Estado propio ha eclipsado hasta la irrelevancia las críticas a los recortes del Gobierno de CiU
Mas ha sabido desplazar el eje derecha-izquierda, el debate social, a un papel secundario
Mas exhibe el músculo soberanista de CiU y se postula como el presidente que conducirá el proceso de autodeterminación en Cataluña