El filósofo denuncia que el estado de excepción se ha transformado en “un instrumento normal de gobierno” con la excusa de la seguridad frente al terrorismo, quebrando la legitimidad del poder
La policia va convertir ara fa 50 anys una assemblea d’estudiants en el primer símptoma de ruptura
El filòsof Byung-Chul Han sosté que l’explotació de l’individu ja no és exterior, ell mateix s’imposa viure explotat
La crisis económica, ideológica y política se ha llevado por delante lo que parecía inmutable Los pensadores se debaten entre la demolición y atisbar algo nuevo
Sostiene Markus Gabriel que el mundo no existe, pero sí todo lo demás
Su obra se mueve de forma transversal entre la antropología, la filosofía y la literatura
'La fantasia del nàufrag' pren peu en les memòries de l’autor vigatà, però no és autobiogràfic
L’historiador creu que el programa de Junts pel Sí va ser un error; hauria estat més prudent defensar el dret a decidir
Charles Taylor, pensador de amplio espectro, está considerado uno de los principales filósofos contemporáneos. Acaba de firmar un gran tratado de la última década, ‘La era secular’
L'obra va dels terratrèmols de les Terres de l’Ebre deguts a la plataforma del Castor, fins a les connexions polítiques corruptes
El director de la Escuela de Fráncfort propone que la ciudadanía tome consciencia de su capacidad para mejorar la sociedad
La biografia de Panikkar és una meditada barreja de la seva obra i la seva vida
Los lectores buscan claves para dar sentido a un mundo desconcertante en la filosofía, la política o la ciencia. El ensayo vuelve al primer plano
Víctor Gómez Pin defiende una sociedad donde el mal del otro se considere propio
Mercè Rius vol mostrar que, al costat del periodista i narrador, hi havia un pensador
A los 30 años de la muerte del pensador francés, Miguel Morey analiza su legado
FERRAN GALLEGO Historiador. Autor d’‘El evangelio fascista’El feixisme espanyol va tenir el seu gran enemic en el nacionalisme català
Byung-Chul Han, pensador coreano afincado en Berlín, es la nueva estrella de la filosofía alemana
La asfixiante competencia laboral, el exhibicionismo digital y la falaz demanda de transparencia política son los males contemporáneos que analiza en su obra
La escritora Rosa Regás recordó al filósofo en el acto celebrado en el Saló de Cent del Ayuntamiento
Nadal explica en sus memorias que Fomento amenazó con impedir el paso de la alta velocidad por la ciudad. Pujol no creía necesario desdoblar el Eix Transversal
Durant la dictadura el nivell intel·lectual de les facultats de filosofia feia por
No va aconseguir que es donés el Premi d’Honor a Josep Pla i ell mateix se’n va quedar sense
Rafanell, profesor de historia en la Universidad de Girona asocia la pervivencia actual del catalán a la ocupación napoleónica
L'assagista i crític d'art cubà Iván de la Nuez publica 'El comunista manifiesto'
El pensador continúa su autobiografía camuflada con ‘Diario de otoño’, una vuelta sobre sus vivencias de finales de los noventa
Entre los años 1983 y 1991, fue presidente de la empresa pública Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña
PEP ALBANELL Escriptor. Premi Trajectòria 2013La correcció és la base de tot: el bon escriptor sap detectar els defectes
L’autor va dir adéu al seu món (el real i el de ficció) en les dues últimes obres
El filósofo reflexiona sobre “el arte específico del siglo XX”
El marxismo, desterrado tras el derrumbe soviético, revive en algunos círculos académicos y culturales
En el 15-M los referentes van desde Hessel a Mafalda
MARGARIDA ARITZETA Escriptora, autora d’‘El pou dels maquis’La detenció d’uns maquis a casa seva el 1946 li dóna per a una novel·la i un assaig
Adela Cortina publica '¿Para qué sirve realmente la ética?' y 'Neurofilosofía práctica'
"Si nos hubiéramos comportado éticamente, no tendríamos una crisis como la actual"
Els drets socials no són a la xarxa
Miguel Catalán, autor de un tratado sobre el engaño
Passeig pel vessant ciutadà del pensador, el que el va portar al PSUC i al fracassat Pacte Cultural
Era uno de los pensadores españoles más significativos de las últimas décadas
Entre lo más destacado de su obra se encuentra su concepto de la llamada "filosofía del límite"
El debate entre instituciones y partidos catalanes también ha aportado su grano de arena al retraso en la conexión de la alta velocidad con Francia
Entrevista al filòsof barceloní"Deixarem de pensar? No. Ho farem d'una altra manera. Pitjor? Probablement", afirma el filòsof
La construcción de los 804 kilómetros de trazado ha terminado con nueve años de retraso
La línea inaugurada ayer contribuye a vertebrar el territorio peninsular
UNA VÍA PARA LA DESCENTRALIZACIÓNEl desdoblamiento de la C-25 se produce tras apenas 15 años de funcionamiento