![Dibujo de Brook López con su autorretrato y un personaje de 'Los Vengadores'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5RJS4ZZ2SWS4CODIEB66NDKZ3Y.jpg?auth=bfb92ff73aaa248a3db1a0f2662ddffb53daeccee101769897dd5fc45a8f9707&width=414&height=311&smart=true)
La pasión artística de Brook López
El pívot de los Nets lleva siempre consigo un cuaderno de dibujo en el que apunta bocetos de los cómics que le gustaría publicar en un futuro
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
El pívot de los Nets lleva siempre consigo un cuaderno de dibujo en el que apunta bocetos de los cómics que le gustaría publicar en un futuro
EE UU prevé mitigar varias medidas pese al malestar del Congreso El castigo de la comunidad internacional no ha persuadido a Teherán de abandonar su programa nuclear
El Gobierno norteamericano está dispuesto a reducir las sanciones a cambio de la suspensión temporal por parte de Teherán del enriquecimiento de uranio
El alto tribunal aborda el papel de la religión en la Administración y si las invocaciones y rezos al comienzo de eventos gubernamentales viola la separación Iglesia-Estado
El inapelable triunfo del gobernador de Nueva Jersey, contrasta con la derrota del candidato del Tea Party en Virginia, que pasa a manos de un favorito de los Clinton
El secretario de Defensa defiende la importancia de que Washington se apoye en el Ejército pero también en la diplomacia para mantener su influencia mundial
La victoria de un moderado y la posible derrota de un favorito del Tea Party en las elecciones a gobernador en ambos Estados, puede determinar el futuro de la formación
Las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de EE UU se enmarcan en su apuesta por reducir las emisiones de CO2 y combatir el calentamiento global
‘The New York Times’ analiza el ‘modus operandi’ de la agencia estadounidense y el alcance de su espionaje, a partir de documentos facilitados por Edward Snowden
La propuesta no alude a EE UU y pretende sentar nuevas bases para garantizar la privacidad en Internet Los promotores eluden el Consejo de Seguridad para evitar el veto de Washington
El Primer Ministro se reúne con el presidente de EE UU cuestionado por su autoritarismo e incapacidad de reunificar Irak Espera adquirir un material bélico a cuya venta se opone el Congreso
La desconfianza en los políticos del Capitolio alcanza al presidente cuyo nivel de aceptación personal es el más bajo desde que se postuló como candidato presidencial
El BID apuesta por la cultura como motor del desarrollo en la región con el libro ‘La Economía Naranja: una oportunidad infinita’, publicado en asociación con Aguilar
La Casa Blanca anuncia que el presidente colombiano realizará una visita oficial a EE UU el próximo 3 de diciembre
Los eurodiputados se van de Washington con más información pero sin respuestas claras sobre la vigilancia masiva de EE UU a ciudadanos europeos
Una familia paquistaní ha relatado la muerte de su matriarca y ha pedido el fin de este tipo de ataques. Los legisladores que han asistido han criticado esta estrategia
Human Rights Watch y la agrupación Ecuarunari sostienen que la nueva regulación amenaza la supervivencia de las organizaciones críticas con el Gobierno
El organismo de derechos de la OEA pide a Washington que fije mecanismos que garanticen la protección de las libertades civiles
Jason Puracal, de EE UU, denuncia las condiciones infrahumanas que padeció durante dos años en una cárcel nicaragüense tras un juicio anulado por irregularidades y corrupción
La Comisión debatirá esta semana asuntos como el espionaje de EE UU, Guantánamo, el uso militar de 'drones' en la región o consecuencias del proceso de paz en Colombia
La propuesta quiere garantizar la privacidad de las comunicaciones en Internet Una veintena de países la respaldan y EE UU está dispuesta a estudiarla
Joe Biden elogia la valentía de Berta Soler en su lucha por los derechos humanos en Cuba La disidente pide que se mantenga el embargo a la isla
El acuerdo ascendía a 4.000 millones de dólares La Casa Blanca sostiene que los escándalos de la NSA no han afectado al resto de exportaciones
Los secretarios de Estado y del Tesoro, el ex vicepresidente Al Gore, el Gobernador de California o el alcalde de Chicago intervienen el 10 aniversario del Center for American Progress
Hugo Martínez defiende la importancia de una estrategia integral en la lucha contra las drogas en la región y la necesidad de apoyo internacional
El presidente le dice a la canciller en una llamada telefónica que no tiene intención de vigilar sus comunicaciones
Una periodista de ‘The Washington Post’ y premio Pulitzer será la encargada de relatar su calvario de más de 10 años La tercera víctima aparecerá en televisión en noviembre
La batalla fiscal en Washington frena la creación de empleo en EE UU que añadió 148.000 empleos, menos de lo esperado
La caída de la red de navegación provoca la cancelación de 75 vuelos y retrasos de horas que afectaron a 10.000 pasajeros
Las tensiones limítrofes en la región no han sido aludidos en la cumbre, otro indicio de la pérdida de trascendencia política de esta reunión
Asegura que es una “magnífica secretaria general” tras el espectáculo del careo con Bárcenas
La mitad de los presidentes da plantón a una cumbre que aplaza las reformas
La generación que ha crecido con la celebración de las reuniones iberoamericanas sí las percibe como un motor para la cohesión y el desarrollo
El presidente de Colombia se lamenta en la Cumbre Iberoamericana de que en este año no se hayan abordado todos los puntos de la agenda de negociación
El canciller panameño, Fernando Núñez Fábrega, explica que "es absurdo" el argumento cubano de que el armamento estaba obsoleto y necesitaba reparación
Alfredo Moreno conversa sobre la amenaza que el conflicto territorial que le enfrenta con Perú puede suponer para la integración de la Alianza del Pacífico
En dos años la integración de México, Chile, Colombia y Perú, se ha erigido en alternativa comercial y de inversión a Mercosur, Unasur y Brasil
Solo 13 jefes de Estado o de Gobierno de los 22 países que integran la Cumbre Iberoamericana tienen previsto acudir a Panamá
Obama afirma que está dispuesto a trabajar con ambos partidos para conseguir un arreglo fiscal de largo plazo
Cory Booker, alcalde de Newark, gana a un candidato del Tea Party el puesto que dejó vacante con su muerte el senador Frank Lautenberg