_
_
_
_

Juan Marín repetirá como candidato de Ciudadanos a la Junta de Andalucía

Estos comicios serán los primeros en los que la formación de Rivera mida la fuerza de su marca tras el cambio de Gobierno

Eva Saiz
Juan Marín, durante una visita a una cooperativa agrícola el 12 de julio.
Juan Marín, durante una visita a una cooperativa agrícola el 12 de julio.CIUDADANOS

Juan Marín, el actual portavoz de Ciudadanos en Andalucía, repetirá como candidato de la formación a la Junta de Andalucía en los próximos comicios autonómicos. El dirigente se ha alzado esta noche con la victoria en unas primarias exprés que el partido de Albert Rivera convocó con premura ante un posible adelanto electoral en esta comunidad. Su triunfo se daba prácticamente por seguro dada la efímera duración de la campaña, solo dos días y medio, unas circunstancias que hacían muy difícil la consolidación de una alternativa firme a la candidatura de Marín.

Más información
Ciudadanos prepara el terreno para las elecciones autonómicas en Andalucía
El PSOE ganaría las elecciones en Andalucía y Ciudadanos sería la segunda fuerza

Esta celeridad se ha interpretado como una maniobra para eludir un debate interno que debilitara la marca y pusiera en jaque las buenas perspectivas electorales que las encuestas auguran a Marín, al que le otorgan el segundo puesto por delante del PP. Ciudadanos no puede permitirse proyectar signos de división a las puertas de la que será su primera cita en las urnas de la formación naranja tras la moción de censura contra Mariano Rajoy y la llegada al Gobierno del socialista Pedro Sánchez. Allí, la formación deberá revalidar con votos los augurios de los sondeos y constatar si los cambios políticos le han pasado o no factura.

De los 3.337 afiliados de Ciudadanos que podían votar en las primarias, 1.852 han votado de manera telemática entre las 8 de la noche del sábado y la misma hora de este domingo, un 55%, según ha informado la formación. Marín ha sumado 1.245 apoyos (un 67%), frente a los 435 que ha obtenido el segundo candidato más votado. El líder regional del partido naranja competía para encabezar las listas a la Junta contra otros 13 aspirantes, la mayoría de ellos desconocidos -en algunos casos ni su nombre aparecía en Google-.

Desde el seno del partido se ha cuestionado en algún momento la idoneidad de Marín para liderar a la formación ante el temor de que se le pudiera considerar demasiado asociado a Susana Díaz y al PSOE, una circunstancia que no avala el discurso del cambio que impulsa Ciudadanos.

El propio Rivera, durante una fugaz visita a Sevilla el pasado miércoles, se esforzó por negar esa supuesta generosidad y puso a una futura condena al PSOE en el caso ERE como línea roja para reeditar el pacto. Algo que el propio Marín reiteró durante esta efímera campaña. “Si finalmente los ERE tienen una sentencia que afecte al PSOE, mientras no asuman responsabilidades y eliminen esa situación, Ciudadanos no se sentará a hablar con ellos”, señaló el 12 de julio en Lebrija.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La trayectoria al frente del partido, sacándolo adelante de la nada, y los datos en las encuestas, avalan al actual portavoz. El propio Marín ha destacado estos últimos días las medidas que ha conseguido arrancar al Gobierno de Díaz en estos tres años y medio. “La nueva forma de entender la fiscalidad y el modelo productivo es de Ciudadanos. Nunca ha habido en Andalucía una bajada de impuestos como la que se ha logrado en estos años, la tasa de paro ha bajado como nunca, el PIB nunca ha estado tan alto, se ha incrementado el presupuesto en política social… Además hemos sido el freno de la izquierda radical y los anticapitalistas”, señaló a este diario la semana pasada.

Para el resto de las provincias donde también se convocaron primarias -todas menos Jaén y Huelva, en las que, por no llegar a la cota de 400 afiliados, fue el Comité Ejecutivo quien designó a las cabezas: Mónica Moreno, presidenta de la Asociación Jóvenes Empresarios de Andalucía, y Rocío Ruiz, directora de un Instituto de secundaria, respectivamente- se postularon un total de 18 aspirantes. De los cabeza de lista que han salido ganadores, destacan dos de los últimos fichajes de Ciudadanos para las elecciones andaluzas: Javier Imbroda, ex seleccionador nacional de baloncesto, que ha ganado las primarias en Málaga, con el 65% de los votos (223) y Fran Carrillo, consultor político, que se ha impuesto en Córdoba, con el 74% de los apoyos (143). En Granada se ha impuesto María del Mar Sánchez; Sergio Romero, en Cádiz y Marta Bosquet, en Almería.

Rivera, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, y la portavoz nacional, Inés Arrimadas, presentarán hoy al mediodía en Sevilla a los ocho candidatos de la formación que concurrirán como cabezas de lista a las elecciones autonómicas andaluzas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_