
El ritmo que prevé Sanidad: un millón de vacunados por semana
Illa confía en tener en verano al 70% de la población inmunizada, un plazo que los expertos ven muy optimista. Las primeras dosis de Moderna llegarán en “siete o diez días”

Illa confía en tener en verano al 70% de la población inmunizada, un plazo que los expertos ven muy optimista. Las primeras dosis de Moderna llegarán en “siete o diez días”

Cataluña da un acelerón y dobla en 24 horas el número de dosis aplicadas, tras las críticas por la lentitud de su dispositivo

Los profesionales achacan a la mala organización de algunas comunidades el irregular reparto de las primeras vacunas de la covid

Madrid dedica una quinta parte del personal que emplean Cataluña y Andalucía a vacunar contra la covid

La mitad de los territorios vuelven a tener incidencias por encima del riesgo extremo

La decisión facilita que los países pobres la apliquen acortando el proceso aprobatorio

El número de fallecidos se mantiene estable alrededor de los 1.100 en siete días

Tras Ramón Sampedro, varios casos visibilizaron el dolor que supone no poder acabar con una vida de sufrimiento
Cuando aún estaban en la oposición, la socialista María Luisa Carcedo se conjuró con varios compañeros para sacar adelante la ley de eutanasia

El organismo que representa a personas con discapacidad ha recibido el apoyo de un comité específico de la ONU

La exministra de Sanidad, ponente de la ley de eutanasia del PSOE, defiende que hay que aliviar el sufrimiento cuando no tiene remedio

La regulación del final de la vida llega tarde para algunos, pero da tranquilidad a quienes planean su muerte

10 de los 19 territorios notifican este viernes más diagnosticados que el día anterior
El trabajo se ha centrado en pacientes posmenopáusicas ya operadas con ganglios afectados y cambia una pauta de más de 25 años

Los mayores de edad que residan legalmente en el país podrán solicitar ayuda para morir

La Comisión de Justicia del Congreso aprueba la regulación de la eutanasia, que el PP y Vox afirman que no haría falta si hubiera unos buenos cuidados paliativos

La Comisión de Justicia del Congreso hace este jueves una primera criba de las enmiendas a la ley que quedan. Las encuestas dan un apoyo mayoritario a la regulación

El sistema incorpora 373 muertes en dos días, al nivel del 28 de octubre pasado

La tecnología es algo más rápida y barata, pero también exige tomar una muestra nasal y enviarla al laboratorio

Los problemas cardiacos se afianzan en el primer puesto y las infecciones retroceden, según la OMS

La carta del responsable sanitario destaca una “crónica infrafinanciación” en atención primaria, salud pública, digitalización e investigación, y la falta de profesionales entrenados

Richard Peabody, jefe del grupo de grandes patógenos de la OMS, advierte de que la tasa de infección “sigue alta y puede empeorar rápidamente”

Los territorios con menores tasas las bajan muy poco a poco; los más afectados las disminuyen mucho más deprisa

El ministro destaca que la alta tasa de vacunación de la gripe entre los sanitarios es señal de que también habrá muchos que se inmunicen contra la covid

Entre enero y septiembre se han vendido 4,4 millones más de envases hasta superar los 110 millones

El número de fallecidos notificados en el día sube a 442, el máximo en una semana

Las pruebas que se inician ahora durarán 24 meses. El prototipo usa el mismo mecanismo que Janssen ha utilizado en su inmunización para la covid

Andalucía, Asturias, Aragón, Murcia, Ceuta y Melilla registran su peor mes en defunciones de toda la pandemia

La medida, que afecta a 16.872 presentaciones de fármacos, prevé ahorrar 170,12 millones de euros a las arcas públicas

“En los hospitales empezamos a ver el efecto de la caída de incidencia”, dice el médico de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. En siete días las tasas de ocupación de camas ordinarias y de intensivos bajan un 17,7% y un 8,3% respectivamente

Residencias, sanitarios y personas con grandes discapacidades irán primero. El resto dependerá de las características y cantidades del fármaco del que se disponga

Los especialistas advierten de que si las medidas han funcionado lo que hay que hacer es mantenerlas y no relajarlas porque las cifras son aún muy malas
La incidencia a 14 días desciende por debajo de 400, al nivel que había el pasado 23 de octubre

La organización insiste en que hay que inmunizar también a los países pobres para vencer al coronavirus

Sánchez prevé aprobar la estrategia de vacunación contra el coronavirus, que priorizará al personal sanitario y a las personas mayores, el próximo martes
La tasa de incidencia baja en todas las comunidades menos en la Comunidad Valenciana, donde se mantiene estable

La incidencia del coronavirus baja a 436 por 100.000 habitantes, todavía un 75% más que el límite de riesgo extremo

El ministro Illa insiste en que el personal implicado debe ser sanitario y que hay que controlar los resultados de los análisis

Sanidad reporta 15.318 nuevas infecciones por coronavirus y, aunque cae la incidencia acumulada, persiste la presión asistencial en la mayoría de comunidades
Los colectivos de atención primaria ven problemas legales, de logística y de seguridad en la propuesta de la Comunidad de Madrid y Cataluña, que quieren efectuar análisis fuera de los centros de salud