El primer ministro saliente podría presentar su candidatura a la Presidencia
Andrej Babis opta a un segundo mandato con su popularidad en descenso por la creciente inflación y la gestión de la pandemia
Europa necesita 400.000 conductores de vehículos de transporte de carga para cubrir la demanda del sector
Los analistas recuerdan que la historia demuestra que “es más fácil empezar una guerra que acabarla”
La propuesta para limitar el capital de fuera de la UE en las empresas de comunicación amenaza con dejar sin licencia al canal de noticias TVN24, crítico con el Ejecutivo y de propiedad estadounidense
EL PAÍS acompaña a un equipo de salvamento de Médicos Sin Fronteras en un antiguo buque sísmico recién acondicionado con una clínica y capacidad para más de 300 personas. Este es el primer viaje que realiza por el Mediterráneo con su nueva misión: salvar la vida de los migrantes que llegan a Europa
La tripulación del ‘Geo Barents’, el barco de rescate de Médicos Sin Fronteras, dedica las primeras jornadas de la travesía a tener todo a punto para los rescates frente a las costas libias
Con el desembarco completo en Sicilia (Italia) de los 410 migrantes rescatados por Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo central concluye la primera misión del ‘Geo Barents’
A bordo del ‘Geo Barents’ se habla una docena de idiomas. Una matrona japonesa, una enfermera de urgencias británica, un exmilitar danés, un buzo español o un mediador cultural palestino forman parte de un equipo diverso bien engrasado que se complementa en esta difícil labor
En busca de una oportunidad en Europa, Dawda, un joven de 16 años de Gambia partió de las costas de Libia con la ilusión de estudiar ingeniería y montar su propia empresa para dar trabajo a otras personas
Después de un mes de misión y una operación de dos días para desembarcar a los 410 migrantes rescatados en el Mediterráneo central, el Geo Barents , el buque de salvamento de Médicos Sin Frontera se queda vacío. Los supervivientes esperan poder empezar una nueva vida en Europa, pero todavía tendrán que esperar. El barco atracó en el puerto siciliano de Augusta, donde tras hacerles las pruebas del covid-19 y ser registrados, las autoridades italianas los han trasladado a otro barco atracado junto al Geo Barents para pasar una cuarentena de 14 días.
Las 410 personas rescatadas por el barco de Médicos sin Fronteras la semana pasada desembarcan en la isla italiana de Sicilia
El equipo de rescate de Médicos Sin Fronteras (MSF) a bordo del ‘Geo Barents’ ha trabajado sin descanso los últimos dos días, en los que ha realizado seis rescates en distintos puntos del Mediterráneo central y ha salvado a 400 personas que viajaban en embarcaciones precarias en su anhelo por llegar a Europa. El barco de MSF recibe a las primeras mujeres y niños menores de cinco años. Además, hay casi un centenar de menores la mayoría sin compañía de un adulto.
Crece la tensión entre los rescatados por el barco de MSF a la espera de que Italia responda a la petición para poder atracar en sus costas
Comienza el día a bordo del Geo Barents con nuevas rutinas tras el rescate de 26 jóvenes africanos
MSF socorre a 26 personas a la deriva en una embarcación de madera, entre las que hay 15 menores no acompañados
El ‘Geo Barents’ no descansa y, atento a las posibles llamadas de auxilio, barre la zona de búsqueda y rescate frente a la costa libia
Médicos Sin Fronteras ofrece por primera vez asistencia psicológica a bordo del ‘Geo Barents’ a los migrantes rescatados. Son pocos días para un diagnóstico completo, pero los suficientes para transmitirles que no hay nada de lo que avergonzarse
EL PAÍS acompaña a Médicos Sin Fronteras en su primera misión del año para rescatar migrantes a la deriva frente a las costas libias
Tras convertirse en la segunda fuerza más votada en abril, el partido de Slavi Trifonov amenaza con poner fin a los gobiernos del conservador Borisov en la repetición de las comicios el 11 de julio
El primer ministro húngaro quiere dejar en manos de organizaciones privadas afines a sus ideas la gestión de los centros de enseñanza superior, hospitales, parques y otras insitituciones públicas
La mayoría de la población recela de los medios de comunicación y un 86% piensa que las noticias falsas son un problema para la democracia, según el Eurobarómetro
El dirigente opositor venezolano promete mantener la presión desde el exterior “bajo el liderazgo” de Guaidó
El político abandonó el viernes la residencia del embajador de España en Caracas, donde estaba desde abril de 2019
Fuentes del entorno del dirigente opositor, que llevaba resguardado en la residencia del embajador desde el alzamiento de abril de 2019, aseguran que su propósito es reunirse con su familia
El líder venezolano recibió el calor de la diáspora venezolana que le esperó durante horas bajo la lluvia en Madrid, mientras evitó la polémica en torno a su visita y destacó la buena relación con España.
· El presidente encargado se ha reunido esta tarde con González Laya y con las autoridades madrileñas
· Miles de venezolanos protestan en Madrid contra el líder chavista Nicolás Maduro
· Casado, tras verse con Guaidó: "Sánchez debe cesar de inmediato a Ábalos"
La Casa de América inaugura con Colombia el ciclo ‘Acá es aquí’. Está previsto que países como Perú, Ecuador y Venezuela se sumen a esta iniciativa
Rayma Suprani, exiliada por sus viñetas incómodas para el régimen, ilustra ahora los traumas del éxodo venezolano
La periodista y escritora venezolana, autora de 'La hija de la española', se somete al carrusel de preguntas de este diario.
La actriz Francisca Gavilán se somete al carrusel de preguntas de EL PAÍS.
El director se somete al carrusel de preguntas de este diario
El cineasta venezolano, que presenta en España 'La noche de las dos lunas', se somete al carrusel de preguntas de EL PAÍS
La actriz venezolana, que considera el espectáculo como un lugar de evasión y encuentro necesario en su país, se somete al carrusel de preguntas de este diario
Laureano Márquez | Humorista venezolanoEl cómico venezolano Laureano Márquez presenta en España 'Historieta de Venezuela: De Macuro a Maduro' y se somete al carrusel de preguntas de EL PAÍS
Rafael Ernesto Vela Barba | Fiscal jefe del Equipo Especial Lava Jato en PerúEl jefe del equipo especial de fiscales que se encarga de investigar la ramificación en Perú de la red de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht habla con EL PAÍS
La escritora, heredera del legado de Nitza Villapol, publica una edición actualizada del tradicional libro de recetas de la chef cubana
Guadalupe Nettel | escritora mexicana y directora de la revista de la UNAMLa autora mexicana Guadalupe Nettel denuncia que 500 años después los indígenas siguen siendo marginados y sigue habiendo invisibilización de estos pueblos
El músico brasileño se somete al carrusel de preguntas de este diario