
Embolado adolescente
La actriz debutante Carmen Arrufat es candidata por este trabajo al Goya a la mejor actriz revelación

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

La actriz debutante Carmen Arrufat es candidata por este trabajo al Goya a la mejor actriz revelación

El film té set nominacions als Premis Gaudí i l'actriu debutant Carmen Arrufat opta al Goya a la millor actriu revelació

'El faro' propone un combate embarrado cuyos dos intérpretes llevan al límite con las armas del mejor histrión

Un filme interesante pero cuyas múltiples capas de humor y drama no acaban de ensamblar entre sí

Rodada en blanco y negro y en formato cuadrado, la belleza de la puesta en escena no camufla el drama individual y colectivo que subyace en esta terrible historia

Endeble intento para reiniciar la saga de películas basadas en la película de culto japonesa 'Ju-on: The Grudge'

Película a ratos encantadora y feliz pero excesivamente autocomplaciente, con la que Greta Gerwig se ha escrito una carta de amor a sí misma

Con sus tonos púrpura y rosa, está camino de convertirse en un éxito a su pesar: es una película tan absurda y loca que todo el mundo la quiere ver

Vivió nómada por Europa hasta recalar en España. Acabaría dirigiendo junto a su suegro el negocio más emblemático de la Gran Vía.

Una bajada a los infiernos plagada de preguntas que solo encuentra algunas respuestas en su tramo final, aunque sin recurrir a paños calientes ni a soluciones amables

Un drama que plantea la figura materna como tantas veces se ha reflejado la paterna: como un romántico enigma

El documental no solo pone en evidencia la indiferencia de España con su excolonia sino la indecente opulencia de la familia Obiang

Un documental recupera la figura del escritor y artista chileno que, casi cinco años después de su muerte, sigue de actualidad gracias a sus palabras, que se oyen en las protestas de Chile

No era difícil mejorar las dos películas que en 2000 y 2003 devolvieron la serie a la actualidad, pero el conjunto es otra vez penoso

Tiene todos los ingredientes para ser una nueva obra redonda, pero hay algo que no acaba de cuadrar en esta terrible historia

Un filme sobre la oscuridad de la posguerra que huye de la pantomima de los disfraces para apelar a la verdad desnuda

Esta comedia tiene buenos momentos, aderezados con críticas al Brexit y a la nueva ola de xenofobia en el Reino Unido, pero poco más

Ópera prima de Belén Funes, el filme, con una admirable interpretación de Greta Fernández, bebe del mejor cine social europeo

El filme está compuesto por cinco misivas al hombre que, de la mano de Warhol, se convirtió en el director de cabecera de la Factory

Es una de las obras más precisas y dolorosas que ha dado el cine reciente sobre algo tan duro de atrapar como la fractura del amor

El documental está más cerca de la tierna chatarra de 'Wall.e', obra total de Pixar sobre la crisis ambiental, que de un filme de Al Gore cargado de mensajes apocalípticos

El chileno Andrés Wood regresa con una nueva incursión en la historia reciente de su país

La serie logra que la reina y la institución que representa dejen de ser un souvenir de porcelana para ser vistos como heroicos supervivientes

‘Cuando fuimos brujas’ devuelve a las pantallas el debut de la estrella del pop en la poderosa ópera prima de la fallecida cineasta Nietzchka Keene

Las prendas de ropa que vistió Greta Garbo o la colección de joyas y esculturas de Lee Radziwill (hermana de Jacqueline Kennedy) dicen más de ellas que muchas biografías

Desde su primera emisión en 1969 el programa demostró su enorme diferencia pedagógica

La serie de Movistar + discurre entre manual 2.0 para mujeres y guía de lo que no se dice del embarazo

Cierto feminismo la reivindica aunque la autora asume que no puede dejar de verlo como algo horrible

Siempre me he preguntado qué razón empuja a los espontáneos que irrumpen en los eventos de masas

El nombre propio de los Emmy fue el de la actriz trans, dibujante y conocida performer que recordó Patricia Arquette en su discurso

El Museo Reina Sofía propone reconsiderar la historia del movimiento feminista en Francia atendiendo a una red de alianzas creativas que surgieron en los años setenta y ochenta

'Out of the blue' prometía ser otro producto pasteloso hasta que un Hopper en horas bajas tomó los mandos. 40 años después, una campaña pide la restauración de aquella película de culto

El castillo inglés de Chatsworth alberga la residencia de la escultora Rachel Feinstein

Nunca me había parado a pensar en la vida de los actores de la serie

Exterior, día. Brilla el sol en San Sebastián. EL PAÍS accede por primera vez a un rodaje del cineasta

En muchos de los estrenos televisivos y cinematográficos del año, el dualismo serie-cine plantea interrogantes

Ver 'The Affair' es como escuchar una canción de Rocío Jurado mientras lees un libro de Philip Roth

El libro de Antonio Drove sobre Douglas Sirk es también el retrato de una generación que construyó su identidad en la oscuridad de las salas de proyección

Varias plataformas han lanzado esta semana la réplica a 'Leaving Neverland', el polémico documental sobre Michael Jackson

En 'The Act', Patricia Arquette y Joey King protagonizan una ficción que recrea uno de los casos más extremos que se conocen del llamado síndrome de Münchhausen por poder