Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
Existen herramientas de reconocimiento facial para exámenes remotos, pero no al alcance de todos los campus estatales. La evaluación continua se abre paso
ÁNGEL PAZOS | PRESIDENTE DE LA SECTORIAL DE DOCENCIA DE LA CRUE
Los rectores buscan la fórmula para hacer evaluación continua a distancia y prorrogan las fechas de defensa de los trabajos obligatorios para lograr el título
Educación y las autonomías flexibilizan los plazos de experiencia laboral y permitirán reemplazar estancias en puestos de trabajos por proyectos. 400.000 alumnos deberían ser becarios en este momento
La saturación de la sanidad obliga a movilizar a 50.000 médicos y enfermeras. El ministerio anuncia la incorporación de residentes, retirados, licenciados sin plaza y alumnos de último año
De la universidad a la cárcel, proliferan los protocolos sanitarios. Los erasmus que están en Italia pueden volver gratis porque la Comisión Europea abona el gasto
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, asegura que el Gobierno no se plantea un cierre de fronteras
Manuel Castells anuncia en el Congreso el objetivo de frenar la despoblación y rejuvenecer las zonas rurales facilitando que los universitarios estudien y hagan prácticas allí
Doctor o profesor siguen siendo las profesiones favoritas, mientras que los peluqueros y las secretarias han abandonado el pódium mundial, según la OCDE
Educación recalca en su requerimiento que la medida supone “una objeción de conciencia no prevista en la ley” y recuerda que contraviene su propia norma autonómica
PSOE y Podemos apostaron en campaña por “fortalecer” la cartera de Ciencia y Educación Superior y ahora planean desgajarla. Los sindicatos y la empresa tampoco les respaldan
Educación confía en agilizar el pago de unas ayudas que se solicitan en octubre por un millón de alumnos de bachillerato, FP, necesidades de apoyo específico y Universidad
Los alumnos españoles de 15 años se sitúan por debajo de la media de la OCDE, aunque el estancamiento en los resultados se extiende a la mayoría de países avanzados