
España mejora y sitúa 13 universidades entre las 500 mejores del mundo en el ‘ranking’ de Shanghái
La influyente clasificación ARWU premia la labor científica. Diecisiete de los 20 mejores centros son estadounidenses
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
La influyente clasificación ARWU premia la labor científica. Diecisiete de los 20 mejores centros son estadounidenses
La influent classificació ARWU premia la tasca científica. Disset dels vint millors centres són nord-americans
Tres másteres en fisioterapia equina han cerrado al no poder capacitar a los alumnos para ejercer con animales
España es uno de los países de la UE donde más titulados superiores tienen empleos poco cualificados
Los alumnos podrán cursar el grado entre distintos países sin convalidaciones y los centros intercambiarán investigadores y personal de administración
Els alumnes podran cursar el grau entre diferents països sense convalidacions i s'intercanviaran investigadors i personal d'administració
La convocatoria pretende reducir el porcentaje de interinos en las aulas, un 30%, tras un periodo de inestabilidad y recortes
La crisis no ha terminado para los campus aunque, para crecer como país, es vital que avancen
La fiesta por el primer año de Javier Ramos en el cargo se celebró seis días antes de que estallara el escándalo del 'caso máster'
La prórroga de los Presupuestos deja a los predoctorales sin la partida para subir sus sueldos.
El responsable de las universidades españolas llega al cargo con la futura ley de universidades en la mesa
La contribución de la Unión Europea no deja de crecer, compensando el déficit de inversión nacional
Nueve de cada 10 alumnos aprueban la convocatoria ordinaria y siete la extraordinaria
Desde septiembre 450 alumnos aprenderán programación con un exitoso modelo que ha importado Telefónica desde París
La hispano-marroquí Sheima debía aprender las labores de la casa y casarse, pero se examina hoy para ser traductora y policía nacional
Los dobles títulos que incluyen Matemáticas en la Complutense y Estudios Internacionales con Ciencias Sociales en la Carlos III alcanzan las máximas notas de corte
La titulación exige la mayor nota de corte cuando se cursa con Físicas y tiene una empleabilidad del 100% en la sociedad de Internet y la inteligencia artificial. Cada curso ingresan 3.000 estudiantes
Las publicaciones y patentes crecen en los campus españoles, aunque la inversión privada no se ha recuperado tras las crisis
64.000 profesionales con una FP Superior ganan el salario mínimo, 12.600 euros brutos al año
José Carlos Gómez Villamandos pretende que la conferencia siga impulsando una nueva ley de universidades
Las familias de la región son las que más gastan en la educación de sus hijos, un 57% más que la media nacional
Ocupó durante algo más de una década cargos en la enseñanza y ahora su pasión la centraba en mejorar su universidad, la Complutense
Un 1,5% de los estudiantes sufre alguna discapacidad, una cifra que mengua a medida que avanza la complejidad
La profesora Melissa Salguero ha logrado reducir el absentismo en una escuela del Bronx a través de una orquesta
El 17,9% de los jóvenes de entre 18 y 24 años tiene como máximo estudios de secundaria. Pese al puesto, el país ha bajado cuatro décimas respecto a 2017
La primera macrooperación contra la difusión de material de contenido sexual infantil autoproducido abre el debate del uso de las redes sociales
Un informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas calcula por primera vez el coste de la renuncia a los estudios. Las familias sufragan otros 170 millones
Portugal se ha convertido en un referente mundial en mejora educativa y pedagogías innovadoras. Es la nueva Finlandia
Los consejeros de Salud populares consideran que el documento presentado por el Ministerio es "precipitado" y "electoralista"
Un debate pone de manifiesto el consenso de los grupos sobre la necesidad de invertir en los campus y la discrepancia ante la gratuidad de los estudios
El nuevo rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, se queja de que la sociedad tiene una imagen entre regular y mala de la institución
Google y la federación antidrogas idean materiales para activar una mirada crítica
El éxito de Joaquín Goyache bebe del enfado por la remodelación de los departamentos y del apoyo estudiantil
Cristina Gil-Lamaignere trabajó con un Nobel y ahora cursa un grado de FP porque no ha podido acreditar su labor científica. La crisis y la competencia han ahogado a los grupos pequeños
El catedrático, de 67 años, fallece como consecuencia de una infección durante el tratamiento del cáncer que padecía
Peter Tabichi invertirá el millón de dólares del Global Teacher Prize en la comunidad para la que trabaja
Los docentes se disputan un millón de dólares para poner en marcha un proyecto enducativo en el Global Teacher Prize. Se presentaron 10.000 candidatos de 179 países
Los campus públicos ofrecen más de 150 grados nuevos pero pierden 154.600 alumnos desde 2011, mientras la privada gana 75.000 estudiantes
Los clubs de debate escolar crecen y Madrid acoge el torneo de oratoria de Harvard con 300 delegados nacionales