
La consejera de Murcia planta a Celaá en plena guerra del veto parental
Educación acudirá a los tribunales si el lunes la región no ha retirado la autorización familiar
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
Educación acudirá a los tribunales si el lunes la región no ha retirado la autorización familiar
La comisión no ha llegado a reunirse por el parón electoral. No se han unificado los criterios de corrección de las materias obligatorias
Manuel Castells, que ha estado 10 días de viaje personal en Estados Unidos, no ha cerrado su equipo ni se prodiga en algún acto
Los rectores anuncian que reducirán el excesivo número de grados y que crearán puentes con la Formación Profesional
Doctor o profesor siguen siendo las profesiones favoritas, mientras que los peluqueros y las secretarias han abandonado el pódium mundial, según la OCDE
Educación recalca en su requerimiento que la medida supone “una objeción de conciencia no prevista en la ley” y recuerda que contraviene su propia norma autonómica
Campañas para donar sangre, restauración de pueblos abandonados o proyectos ambientales. Más de 300.000 escolares aprenden ya a través del compromiso
La argentina Nieves Tapia recorre el mundo para fomentar la enseñanza a través de una tarea comunitaria
PSOE y Podemos apostaron en campaña por “fortalecer” la cartera de Ciencia y Educación Superior y ahora planean desgajarla. Los sindicatos y la empresa tampoco les respaldan
Las familias de la enseñanza pública celebran "un paso más" para la salida de una asignatura confesional de las aulas
Los partidos se comprometen a subir hasta el 5% el gasto en educación que es del 4,2%
Educación confía en agilizar el pago de unas ayudas que se solicitan en octubre por un millón de alumnos de bachillerato, FP, necesidades de apoyo específico y Universidad
En un informe los rectores plantean que se obligue a los campus a ofertar carreras técnicas
Mientras el Gobierno regional culpa a la OCDE, el sector se plantea el efecto del bilingüismo, la Lomce o los recortes
Un escolar gallego va tres cursos por delante de un estudiante de Ceuta
Los alumnos españoles de 15 años se sitúan por debajo de la media de la OCDE, aunque el estancamiento en los resultados se extiende a la mayoría de países avanzados
El Gobierno madrileño asegura que los errores de la prueba de lectura son extrapolables a los de ciencias y matemáticas
La OCDE, que ha paralizado la prueba de lectura española, detectó distorsiones en nueve Estados en las seis ediciones anteriores del informe
Los campus privados, pese a que la mitad tienen exenciones fiscales, son un muro opaco
El nuevo currículum de este país sobresaliente en PISA incide en que los alumnos sean responsables de su progreso. Tanta autonomía inquieta algo a las familias
Ciudadanos registrará una proposición para que la ley recoja de forma "clara" y "específica" que la Constitución recoge la libertad de elección de centro
El Partido Popular se reúne con representantes de la escuela subvencionada y les promete apoyo político y en las protestas
El organismo ha detectado un “comportamiento de respuesta inverosímil” en "determinados centros educativos de algunas zonas”
La ministra ha afirmado ante la patronal religiosa que la elección de la escuela por las familias no es un derecho recogido en la Constitución
La Unión busca reforzar su identidad en España a través de una red activa de colegiales implicados
La modificación de la forma de examinar en las universidades catalanas supone regresar a un modelo memorístico y que genera más suspensos
El pensador denuncia "un empobrecimiento intelectual absoluto y dramático" por el mal uso del móvil
La nueva plantilla fija debe acreditar una producción científica que escasea
Un profesor de Bogotá ha erradicado las gestaciones en su escuela con sus clases de Educación para la Sexualidad
Gobierno, autonomías y rectores debatirán tras años de polémica. El Ejecutivo no se plantea una prueba única de acceso a la universidad pero sí más homogénea
El sistema prioriza las ayudas en la etapa obligatoria y los 11.700 alumnos de bachillerato con necesidades especiales quedan a la suerte del Gobierno regional y de su centro
La federación Giner de los Ríos reclama que se devuelva dinero a los hogares tras sancionar Competencia a los sellos
Apenas el 23% de los universitarios españoles elige una ingeniería, cinco puntos menos que en Europa, y eso que la sociedad reclama su saber más que nunca
Secretariado Gitano denuncia la discriminación escolar de esta etnia sin referentes académicos y bajas expectativas. El 64% de los de los gitanos no termina la ESO
El gremio atribuye ahora a las 450 normas la proliferación de títulos en los libros de texto
La dispersión curricular es tal desde 2014 que un alumno que se cambia de región puede no ver contenidos o verlos dos veces. Los editores critican un trabajo “ingente”
Un informe de la OCDE sitúa a España por encima de la media europea en horas de clase en Secundaria
Los editores denuncian “mecanismos bastardos” para que los manuales “digan lo que los Gobiernos quieren y no lo que la ciencia dice”. Los títulos se duplican en una década
Madrid y Andalucía conveniarán esta etapa esta legislatura. La izquierda cuestiona esa inversión y pide centrarse en el alumnado más desfavorecido
El director científico del IVIE recuerda que un a clasificación es “parte de un sistema de indicadores más amplio y hay que tener en cuenta otras aportaciones"