Creada por el conservacionista Titouan Bernicot, la ONG Coral Gardeners trabaja para restaurar los ecosistemas coralinos en la Polinesia Francesa. Su labor ha sido respaldada por Rolex a través de su iniciativa Perpetual Planet.
Conseguir fuentes de alimentos sostenibles para una población mundial que alcanzará los 9700 millones en 2050 es uno de los objetivos de la acuicultura, un sector en auge que consigue obtener pescado respetando los recursos naturales.
Yokohama 24k es el nuevo modelo de gafas de sol de Etnia Barcelona, un diseño en titanio y bañado en oro de 24 quilates limitado a 250 unidades que evoca la sobriedad nipona unida con el lujo.
Conseguir que las intervenciones médicas generen menos residuos era el reto que lanzó la artista holandesa Maria Koijck tras someterse a una operación, y que la compañía sueca Mölnlycke ha aceptado ideando un sistema que los disminuye significativamente.
Una investigación de The Outlaw Ocean Project documenta, junto a otros abusos de la flota china, casos de BeriBeri causados por la negligencia de los oficiales
La organización sin ánimo de lucro ha documentado durante cuatro años casos de negligencia y trabajo forzado en los barcos que surten de calamar al mundo entero
La firma italiana Colmar celebra en 2023 el centenario de su fundación. Lo que empezó como un pequeño negocio familiar de la ciudad de Monza se ha convertido en una marca que auna tecnología de la alta montaña con estilo contemporáneo y urbano.
Desde los zapatos Tabi de Margiela hasta los bolsos Baguette de Fendi, pasando por los zuecos de Loewe y las gafas de Balenciaga, estos son los complementos que triunfan este otoño-invierno.
Una de las grandes leyendas de la agencia Magnum, Werner Bischof, dejó un poderoso archivo de imágenes en blanco y negro, pero también un pequeño tesoro de fotografía experimental en color
Casio celebra los diez años de su calculadora ClassWiz con una versión actualizada con funciones mejoradas y un manejo más intuitivo. También incorpora el gallego como idioma, además del castellano, el catalán y el euskera.
Muchos pueblos castellanos se vaciaron durante el éxodo rural de los años sesenta. Los hijos y nietos de aquellos que se fueron vuelven en verano y experimentan la libertad que brindan estos espacios campestres. Virginia Villacisla explora este mundo en su proyecto ‘Presencio & The Rural Kids’, que parte de Presencio, la localidad burgalesa de sus estíos
El pintor Joan Miró pasó largos periodos de su vida en Mas Miró, la finca tarraconense de sus padres donde construyó su primer estudio y que sirvió de inspiración para algunas de sus obras más conocidas, como La masía. Ahora está abierta al público, que podrá apreciar los objetos y paisajes que plasmó en el lienzo uno de los artistas más importantes del siglo XX.
Rodrigo Medellín, laureado de los Premios Rolex a la Iniciativa, ha dedicado más de tres décadas a estudiar a esta especie y poner en marcha programas para su protección, a la vez que divulga su papel como especie depredadora de insectos y plagas.
Conseguir una fuente de alimento de calidad para una población creciente sin acabar los recursos naturales. Ese es el objetivo de la acuicultura, el sistema de cultivo de pescados y algas en su entorno natural que cada vez está más presente en la oferta alimentaria.
El brasileño Luiz Rocha ha comandado más de 70 expediciones submarinas. A unos 150 metros de profundidad, ha descubierto y catalogado más de 30 nuevas especies marinas. Su labor ha sido galardonada con el premio Rolex a la Iniciativa 2021.
Generar nuevas maneras de abastecernos de energía de manera limpia es el objetivo de Naturgy, que impulsa las instalaciones fotovoltaicas en empresas y hogares.
La exposición itinerante Solaire Culture, que ahora llega a Londres, celebra 250 años de la casa de champagne Veuve Clicquot a través de un viaje a su impronta cultural y las obras de nueve mujeres artistas.
La Universidad Europea adapta su metodología de enseñanza para ofrecer titulaciones que responden a las necesidades de un mercado laboral cambiante e hipertecnificado.
DFactory Barcelona es un espacio que aglutina empresas innovadoras de distintos sectores para crear sinergias y convertirse un referente de la industria 4.0 en el sur de Europa.
El rapero Arkano ha creado ‘Tu templo’, un tema musical que habla sobre la importancia de los hábitos saludables en las primeras etapas de la vida, como parte del proyecto de DKV ‘Canciones para los que no quieren escuchar’.
José Manuel Ballester está fascinado por los árboles desde siempre. La muestra ‘De arboris perennis’ en PHotoEspaña recoge esta larga relación creativa
Mission Blue es el proyecto liderado por la bióloga marina Sylvia Earle que ha creado una red de áreas marinas protegidas en todo el mundo, y que forma parte de la iniciativa Perpetual Planet de Rolex.
La combinación de naturaleza, experiencias, gastronomía y transportes sostenibles hacen de Suiza un país repleto de posibilidades. La guía ‘Made in’ Suiza proporciona un completo resumen de todo lo que ofrece al visitante.
Arun Krishnamurthy fundó en 2007 una organización dedicada a limpiar estos entornos naturales de su país. Su proyecto ha conseguido mejorar la calidad del agua y el ecosistema de más de 160 lagos y ha recibido el Premio Rolex a la Iniciativa.
Piyush Tewari dejó su trabajo como financiero para crear la organización SaveLIFE Foundation, que promueve la asistencia a heridos en carretera. Su organización, laureada con un Premio Rolex a la Iniciativa, ha ayudado a cambiar la normativa vial del país y salvar vidas.
El premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente celebra su séptima convocatoria, exponiendo en Arco 2023 las obras de cinco jóvenes artistas inspiradas en Granada y la Alhambra.
El biólogo argentino Luis Jácome, laureado de los Premios Rolex a la Iniciativa, ha dedicado su carrera a salvar de la extinción a una de las aves más grandes del mundo
Regenerar zonas urbanas, restaurar el patrimonio o crear servicios para la ciudadanía. El sector de la construcción puede jugar un papel importante en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos
Mejorar las comunicaciones y el tránsito de personas y mercancías es una de las misiones del sector de la construcción, que se sofistica y diversifica para ofrecer mejores soluciones a la sociedad.
El oftalmólogo Andrew Bastawrous ha desarrollado un sistema para el cuidado oftalmológico basado en ‘smartphone’ que permite generar un diagnóstico en zonas en las que no existe atención médica.
Respetar nuestros recursos es cada vez más una prioridad para los trabajos arquitectónicos y urbanísticos. Estos cinco proyectos buscan regenerar zonas urbanas, crear instalaciones más eficientes o recuperar rutas de interés natural.
Proyectos ambiciosos que regeneran zonas urbanas o crean instalaciones que transforman su entorno. Estos cinco ejemplos muestran la capacidad de la construcción para impulsar el cambio.
Inspirada en 2001: Una odisea del espacio, la colección UTF de Etnia Barcelona aplica avances tecnológicos para crear modelos que aumentan la comodidad