
Paz y amor, verano del 67
El movimiento ‘hippy’ surgió hace 50 años en San Francisco para inspirar al resto del mundo e iniciar una verdadera revolución cultural

Periodista musical en radio, televisión y prensa escrita, ocupaciones evocadas en el libro 'El mejor oficio del mundo'. Lo que no impide su dedicación ocasional a la novela negra, el cine, los comics, las series o la Historia.

El movimiento ‘hippy’ surgió hace 50 años en San Francisco para inspirar al resto del mundo e iniciar una verdadera revolución cultural

'Summertime’, de George Gershwin, atrapa el ritmo ralentizado de los meses calurosos

La asombrosa carrera de Antoine, el primer cantautor europeo en onda Dylan

Con el paso del tiempo, hasta los mayores artistas quedan reducidos a tópicos y caricaturas

El dandi británico visita nuevamente España, con conciertos en Madrid, Perelada y San Sebastián

Pierre Henry fue el único compositor de vanguardia que llegó al público pop

Los discos como cantante del más romántico de los trompetistas

La información sobre festivales cada vez resulta más sospechosa

En 1969, Berlín Este se alborotó con el rumor de que el grupo inglés actuaría junto al Muro

Es perfectamente legal, insisten. Pero todo lo hacían con clandestinidad.

Los discos más oscuros ahora son accesibles, gracias a coleccionistas con afán proselitista

Con 73 años, fallece la mujer libre que fue compañera de Brian Jones y Keith Richards
La serie 'Big Little Lies' nos muestra cómo se consume música en el siglo XXI

Sobrevalorado en su tiempo, el disco de los Beatles necesita ser escuchado con oídos frescos

El disco nuevo de Paul Weller 'A kind revolution' recibe una calificación de 7 sobre 10

Santiago Auserón evoca su pasión por la isla y su música

Gran documento: el primer concierto de Prince en España, durante el caluroso verano de 1990

En tiempos de YouTube y Spotify, los libros especializados ayudan a recuperar la verdadera dimensión de artistas y movimientos musicales

Los pudores de lo políticamente correcto también han alcanzado a 'Walk on the Wild Side'

Un doble CD recrea el perfil inicial del grupo, vampirizado por la leyenda negra de Antonio Vega

La iconografía del ‘boom’ turístico revela el choque entre el franquismo y los visitantes extranjeros

Van Morrison recupera las grabaciones del peor periodo de su vida

Un generoso recorrido que cubre desde sus gloriosos primeros discos con Phil Spector hasta su reciente 'English heart'

Malpaso prepara la edición en español de los escritos del gran kamikaze de la crítica musical, fallecido prematuramente hace 35 años

Juan Claudio Cifuentes tuvo una vida plena, ahora recogida en una apasionante biografía

A un año de la muerte del artista, que se cumple hoy, los herederos se empeñan en bloquear la salida incontrolada de nuevos temas del cantante

El primer álbum con temas nuevos de Ray Davies en una década tiene ADN blues

El modernismo resultó ser una de las subculturas juveniles más influyentes

Sabino Méndez, compositor de Loquillo y los Trogloditas, publica su libro más audaz, 'Literatura universal'

Una novela gráfica recrea la tortuosa historia de los recopiladores del cancionero sureño

Frente al estigma conservador y la nueva saña de los fiscales de la cultura de la Transición, se publica el libro 'La mala fama'

La imaginación de Syd Barrett llevó a Pink Floyd hacia una psicodelia juguetona

Un libro recorre el siglo XX alemán a través de la historia de la Hauptstrasse berlinesa

Chuck Berry fue el forjador del sonido de los grupos de los sesenta y el creador de la mitología del ‘teenager’. Superó numerosos tropiezos en una carrera de más de 60 años

Los concursos televisivos nos revelan la realidad musical del país


El cantautor Donovan arranca hoy una gira española para recordar ‘Sunshine Superman’, disco pionero de la psicodelia pop

El periodista Eric Spitznagel ofrece una crónica sobre coleccionismo musical a través del empeño de recuperar sus viejos discos

Paradoja: a España solo llegan los artistas italianos que cantan en castellano