Ana Mourelo, Vanesa Pérez y María Doussinague tienen hijos con una enfermedad rara, autismo severo y síndrome de Down, respectivamente. A pesar de que han recibido críticas por exponerles, a ellas estas plataformas les proporcionan consuelo y poder visibilizar y concienciar sobre las afecciones de sus pequeños
Esta psicopatología se da en uno de cada 300 embarazos, y puede darse durante gestación e incluso hasta el mismo parto. Debido al ‘shock’ que supone para muchas mujeres, que no han experimentado cambios físicos ni síntomas ni han tenido tiempo de prepararse para la llegada de su hijo, a veces necesitan ayuda psicológica
En ‘No se admiten devoluciones’ el ilustrador madrileño describe el tránsito a la paternidad con humor y altas dosis de realidad. La pérdida de independencia, la asunción de un nuevo lugar y las expectativas previas son algunos retos que ha encontrado
La aprobación del uso de la zuranolona es una buena noticia para las expertas consultadas, pero recuerdan que no hay que perder el foco de los otros muchos aspectos que rodean a la madre y al bebé
Con más de seis millones de ejemplares vendidos y su traducción a más de 40 idiomas, la ilustradora celebra los 11 años desde la publicación de su libro con una nueva entrega y un nuevo personaje: el Doctor de emociones
Volver al trabajo remunerado cuatro meses después del nacimiento del bebé es para muchas mujeres una nube gris que las persigue y que produce angustia, miedo y ansiedad
Cómo sea tratada la mujer durante esta intervención, qué información se le ofrezca y qué tipo de prácticas y cuidados se realicen en torno a la cirugía marcan el ritmo del proceso y su asimilación posterior
La historia creada por Roald Dahl reivindica la importancia de los niños en un mundo dominado por los adultos a través de una mágica protagonista convertida en la heroína que lucha contra las injusticias y el maltrato
La autora de ‘Te invito a comer’ pretende establecer las bases para una alimentación saludable, desde el embarazo hasta los primeros años de vida de un bebé
Las plataformas ‘online’ son valiosas aliadas en el aprendizaje si, advierten los expertos, se emplean adecuadamente
Participar en este tipo de programas permite que integren el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad en sus vidas
Cada vez más parejas en España deciden repartir a partes iguales el tiempo que pasan con sus hijos tras una separación. Pero a veces, este régimen de visitas es obligatorio y los expertos alertan de las consecuencias de no tener en cuenta la situación familiar
La madre asfixiante y que no deja volar a sus hijos; una reivindicación de las mujeres que han sido borradas de una historia escrita por hombres, o cuando la maternidad se convierte en locura, son algunas de las temáticas que se cuelan en esta selección
Diferentes libros comparten experiencias reales de mujeres en primera persona con respecto a la vivencia de amamantar a sus hijos para evitar la desinformación general sobre el tema
La también psicóloga afirma que los padres tienen miedo a los errores y a las críticas y que la maternidad está muy idealizada. En su nuevo libro cuenta cómo se puede vivir una crianza mentalmente sana pese a las trabas del sistema y la filosofía narcisista que impera en la sociedad
A pesar de que aborda aspectos clave como el cambio climático o la soberanía alimentaria, la demanda de estos estudios es baja
La formación superior por internet concede mayor flexibilidad y acceso al conocimiento, pero debe reducir sus tasas de abandono
La concienciación ecológica requiere un mayor esfuerzo de las personas adultas para que sirvan de ejemplo a las generaciones posteriores
La también escritora acaba de publicar ‘El arte de hablar con niños’, una guía con claves para cambiar esas conversaciones del día a día solo centradas en la logística para fomentar así la creatividad y fortalecer el vínculo familiar
La búsqueda de empleo, el desarrollo profesional o la difusión de actividades figuran entre los temas que abordan estos innovadores canales
El libro ilustrado ‘Madrebulario’, de Marta Puigdemasa y Paola Villanueva, pone nombre e invita a reflexionar con inteligencia y humor sobre más de 150 experiencias que implican la crianza
Cursos que anteponen el individuo al beneficio para una economía que en España supone 1,5 millones de empleos
La maternidad, al igual que ocurre en la adolescencia, es un periodo de neuroplasticidad y vulnerabilidad mental para favorecer la adaptación a los enormes requerimientos que depara la llegada de un bebé
La autora de cómic francesa publica en España ‘Amalia’, una novela gráfica sobre el agotamiento que conlleva la maternidad y que aborda otras cuestiones como la relación de los jóvenes con las redes sociales
La autora canadiense describe en su libro ‘Pequeñas labores’ los primeros momentos de la vida de su hija y reconoce que para ella ser madre supuso un cambio radical en su forma de ver y afrontar el día a día
La implicación paterna marcará en gran parte cómo se afrontará la crisis evolutiva que supone la llegada de un hijo o hija a la familia, y para ello son claves el compromiso, la presencia, la cercanía y la sensibilidad
Los cambios y mejoras en el desempeño del trabajo de estas profesionales no han llegado con la celeridad esperada 15 años después de la creación de la Estrategia de Atención al Parto Normal. Y sus cometidos no se limitan a la atención de la gestante, también a la educación reproductiva
Varias expertas señalan los riesgos de no prevenir y tratar patologías de salud mental en el tránsito a la maternidad
El recurso del apadrinamiento lector contribuye a promover el gusto por leer y crea buenas relaciones en el ámbito escolar
Un 70% de los niños españoles no realiza la cantidad de actividad física necesaria para mantener un estado saludable
Cada vez más escuelas e institutos incorporan el cuidado del medio ambiente como una cuestión transversal que va de lo ecológico a lo social
El diagnóstico de una enfermedad oncológica en niños modifica todo su entorno, generando no solo una serie de cambios médicos, sino también psicológicos y sociales. Asociaciones, profesionales, padres y madres siguen reclamando que se otorgue el 33% de discapacidad desde el principio
Investigadora y profesora universitaria, la autora acaba de publicar ‘La belleza en la infancia’, un libro sobre los primeros años de la vida, esos en los que los recuerdos vividos y contados son esenciales
Los expertos asocian el colecho y la lactancia materna a un menor riesgo de sufrir este síndrome, causa principal de mortalidad en bebés menores de un año en los países desarrollados
Las mujeres viven estos embarazos con más miedos y ansiedad y, después, la llegada de dos bebés tiene consecuencias en cuanto a espacios y logística. A ello hay que sumar que muchas parejas han pasado por largos tratamientos de reproducción asistida que conllevan cansancio y desgaste
Crianza de niños ‘youtuber’, una convivencia familiar tóxica o querer un hijo y no poder tenerlo son algunas de las historias que cuentan estas novelas sobre qué significa ser madre
El 25 de diciembre es el día del año en el que menos probabilidades se tienen de nacer en España. Los expertos lo relacionan con el aumento de inducciones del parto y cesáreas
La gran pregunta de la Navidad no tiene respuesta sencilla porque depende de muchas cosas: de las experiencias personales del niño, de su propia relación con la imaginación o de las creencias familiares
La ginecóloga lleva más de 10 años divulgando en redes información sobre salud femenina y acaba de publicar ‘Hablemos de la adolescencia’, un libro en el que invita a reflexionar en torno a la forma de relacionarse afectivamente y a analizar cómo se vive la sexualidad
Los retos incluyen que los jóvenes hablen sobre lo que les inquieta, se relacionen con sus compañeros y compartan tiempo con otros con las mismas limitaciones. La Fundación Menudos Corazones ha puesto en marcha un proyecto para darles apoyo y disminuir los efectos colaterales de estas patologías