
Batman busca justicia en la Bolsa
Daniel Yu, el cerebro de Gotham Research, se identifica con el superhéroe del cómic tras perder dinero en Freddie Mac por el fiasco de las hipotecas basura
Es el jefe de sección de Negocios. Es licenciado en Ciencias de la Información y tiene un máster en periodismo por EL PAÍS-UAM. Inició su carrera en Cinco Días y desde 2006 trabaja en EL PAÍS, donde se ha especializado en temas financieros. Ha ganado los premios de periodismo económico de la CNMV, Citigroup, Aecoc y APD.
Daniel Yu, el cerebro de Gotham Research, se identifica con el superhéroe del cómic tras perder dinero en Freddie Mac por el fiasco de las hipotecas basura
Jenaro García controlaba a 30 de junio el 47,35% del capital. A 30 de diciembre era el 51% Las acciones vendidas valían 36 millones de euros
En la iniciativa participan empresas de Rumanía, Suiza, España y Portugal
Las multinacionales germanas son más optimistas y prevén aumentar su plantilla
La firma de análisis alaba la decisión del presidente de la empresa, pero recuerda que no les ha pedido perdón por decir que su informe era falso
El ‘caso Gowex’ revela aspectos a mejorar en el funcionamiento del mercado alternativo bursátil
La estrategia de Gotham es similar a la de otras firmas eminentemente especulativas
El organismo vigilará que BME cumpla con sus obligaciones como gestor del MAB
La empresa se deja otro 23% por el informe de Gotham que la equipara con Pescanova
La firma reconoce que no está registrada como asesor financiero “en ninguna jurisdicción”
La capitalización bursátil conjunta de todas las compañías cotizadas en el mundo bate su récord histórico y alcanza los 47,6 billones de euros
Advierte de que la caída de los precios es especialmente grave para los periféricos como España
El valor de las Sicav de los altos patrimonios españoles vuelve a niveles previos a la crisis La amnistía fiscal ha acelerado el registro de nuevas sociedades de inversión
La salida del número dos y la retirada de dinero meten presión a Pimco
Las empresas aprovechan el crédito barato para crecer con compras y eliminar competidores
Según el profesor, "algo no funciona en materia salarial, pero nadie sabe cómo solucionarlo"
Las grandes fortunas mexicanas se han lanzado a la compra de activos españoles
Bank of America Merrill Lynch identifica cinco factores que moverán las Bolsas
Esta semana ha finalizado el plazo para presentar los sueldos de las cotizadas. Los directivos mejor pagados del Ibex ganan de media 75 veces más que sus empleados
Las indemnizaciones millonarias son acordadas por el Consejo de Administración En muchos casos los ejecutivos no informan a la junta de accionistas de los blindajes
El II Foro Anual del Consejero debate sobre el margen de mejora del gobierno corporativo
El supervisor advierte de que el cliente tiene cada vez más dificultades para entender "los riesgos, los costes y el rendimiento esperado"
Elvira Rodríguez anuncia que será la gran novedad del nuevo código de gobierno corporativo Las nuevas reglas estarán listas en septiembre para aplicarse desde enero de 2015
El presidente de KPMG España dice que los consejeros deben adaptarse al cambiante entorno
El índice de confianza de JPMorgan está ya en niveles de 2009
Los expertos creen que esta situación favorece solo a los ahorradores más conservadores
Los expertos aconsejan leer la letra pequeña de los fondos de rentabilidad objetivo
El BOE publica 13 sanciones del supervisor bursátil. El Santander es multado con un millón de euros por mala comercialización de preferentes. El expresidente de Pescanova debe pagar 200.000 euros por mentir al supervisor.
La empresa reserva 378.762 acciones, valoradas en 2,3 millones, para el consejero delegado
Los ejecutivos españoles de empresas cotizadas mejor pagados en 2013 fueron Pablo Isla (Inditex), Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola) y César Alierta (Telefónica)
Se acelera la exportación de talento. Los ejecutivos ganan responsabilidades en las multinacionales
Las empresas de menor tamaño baten al Ibex 35 por segundo año consecutivo
El organismo quiere que los inspectores se hagan pasar por clientes El objetivo es comprobar si la comercialización de los productos financieros es adecuada
El supervisor aspira a que en 2014 empiecen las inspecciones de incógnito en los bancos La educación financiera tiene muchas posibilidades de formar parte del currículum escolar Se establecerá una clasificación de los productos financieros en función de su nivel de riesgo
Las firmas del Ibex aportan 11 millones a los programas de ahorro de sus consejeros en 2013 Marías Rodríguez Inciarte (Santander) es que más derechos de cobro acumula: 46 millones